Sin resultados
Ver resultados
sábado, mayo 21, 2022
PZ Actual Noticias
659087
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
Sin resultados
Ver resultados
PZ Actual Noticias
Sin resultados
Ver resultados

Ya se dio la apertura del primer Museo Naval de Costa Rica, ubicado en Golfito.

Yuri Fallas Publicado por: Yuri Fallas
27 noviembre, 2019
en Golfito, Regionales
Ya se dio la apertura del primer Museo Naval de Costa Rica, ubicado en Golfito.
42
Leídos
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Desde ayer, estudiantes y adultos de todo el país tendrán la oportunidad de visitar el primer Museo Naval de Costa Rica, obra desarrollada dentro de una de las primeras embarcaciones de vigilancia naval del país, propiedad del Servicio Nacional de Guardacostas.

El innovador espacio, pretende convertirse en un espacio educativo a disposición de la Unidad Ambiental del Servicio de Guardacostas y un sitio ideal para que los pobladores locales redescubran el valor de los recursos naturales.

La apertura y entrada en funcionamiento del Museo es posible gracias a un convenio firmado por la Federación Costarricense de Pesca (FECOP) y el Servicio Nacional de Guardacostas que permite la cooperación entre entidades en temas de conservación de recursos pesqueros.

El director del Servicio Nacional de Guardacostas, comisario Martín Arias, considera que este proyecto permitirá educar a la población acerca de cómo proteger la biodiversidad marina, a la vez que podrá darse una idea acerca de la labor que realiza este cuerpo policial perteneciente al Ministerio de Seguridad Pública.

El jefe policial invitó desde ya a los lugareños, así como a los visitantes, para que a partir del 12 de agosto se acerquen y conozcan el Museo Naval de Golfito, donde un oficial del Guardacostas gustosamente los estará guiando por la embarcación.

El interior del museo retrata la riqueza marina del Golfo Dulce por medio de pinturas creadas por el artista argentino Carlos Hiller, especialista en ilustraciones submarinas y quién además trabajó en la decoración y pintura de algunas áreas del Parque Nacional Isla del Coco.

Hiller, quién es nacionalizado costarricense, ha participado además en gran cantidad de ferias de arte dentro y fuera de Costa Rica donde destaca su interés por la conservación a través de la organización de actividades de recolección de fondos para la conservación de mares.
“Esta iniciativa ofrece un acercamiento importante a la riqueza del Golfo Dulce para todos los habitantes del país, esta zona es área de anidación de ballenas y delfines y su área marina de pesca responsable es la más grande de Centroamérica” señaló Antonio Chaves, impulsor del proyecto y Asesor Legal de FECOP.

El Golfo Dulce es una de las áreas prioritarias de trabajo para FECOP, pues además de su riqueza biológica es un sitio de alta visitación de turistas que llegan al país atraídos por la pesca turística y la abundancia de peces de interés turístico como son los picudos.

La embarcación empleada para la instalación del museo nunca fue artillada en su período de labor y estará abierta al público de forma gratuita a niños y adultos a partir del 12 de agosto en la sede del Servicio Nacional de Guardacostas en Golfito.

Información e imagen: Ministerio de Seguridad Pública.

Nota anterior

El Día de la Madre es feriado de pago obligatorio.

Siguiente nota

Adulto mayor murió atropellado este fin de semana, vehículo se dio a la fuga.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Siguiente nota
Adulto mayor murió atropellado este fin de semana, vehículo se dio a la fuga.

Adulto mayor murió atropellado este fin de semana, vehículo se dio a la fuga.

Discussion about this post

IMN, www.pzactual.com

Zona de Convergencia Intertropical favorece patrón lluvioso en este viernes.

20 mayo, 2022
Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

19 mayo, 2022
El Tiempo, www.pzactual.com

Informe Meteorológico N°1. Onda tropical #1 transitando este jueves sobre el país.

19 mayo, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Sin resultados
Ver resultados
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Abrir chat
WhatsApp
Contáctanos