No Result
View All Result
miércoles, junio 29, 2022
PZ Actual Noticias
840406
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
No Result
View All Result
PZ Actual Noticias
No Result
View All Result

Una mejor atención a la población adolescente está ofreciendo la CCSS en EBAIS de la Zona Sur.

Yuri Fallas by Yuri Fallas
27 noviembre, 2019
in Buenos Aires, Corredores, Coto Brus, Golfito, Regionales
Una mejor atención a la población adolescente está ofreciendo la CCSS en EBAIS de la Zona Sur.
16
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Zona Sur. Una atención más amigable a la población adolescente está ofreciendo la CCSS, en 124 Ebáis de la zona Atlántica y Sur del país, con el propósito de mejorar la atención integral y reducir el embarazo en ese periodo de vida.

El plan se desarrolló como parte de la iniciativa de Salud Mesoamérica que auspició el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el propósito institucional es extenderlo a otras partes del país.

La implementación comenzó a desarrollarse en el primer trimestre del 2015 en las áreas de salud de Talamanca, Valle La Estrella, Cariari, Matina, Guácimo, Siquirrres, Corredores, Golfito, Coto Brus, Osa, y Buenos Aires de Puntarenas, que son consideradas como regiones vulnerables por su nivel de pobreza y mayor incidencia de embarazo en la adolescencia.

El proyecto ya fue evaluado por el Instituto de Métrica y Evaluación de Salud de la Universidad de Washington y tras los buenos resultados, se consideró iniciar una nueva etapa que permita consolidar y reforzar los resultados y determinar el impacto producido ante los cambios que se están generando. De acuerdo con datos proporcionados en el 2015, cerca de 12 mil embarazos en población adolescente.

La doctora María del Rocío Sáenz Madrigal, presidenta ejecutiva de la CCSS, explicó que se trata de un proyecto innovador, toda vez que articula un trabajo interinstitucional para el abordaje del embarazo en esta población.

Para la autoridad de la CCSS este proyecto está enfocado a reducir el embarazo en la adolescencia o un segundo embarazo y procurar que la población objetivo tenga un proyecto de vida de manera que puedan romper el círculo de la pobreza.

A su juicio, un proyecto de esta envergadura permitirá modificar un indicador que el país no ha cambiado en forma significativa y adicionalmente otros como la mortalidad infantil y la mortalidad materna.

Además el país podrá documentar buenas prácticas que le permitan a los países de Mesoamérica y de otras latitudes desarrollar estrategias similares. Reconoció que disminuir el embarazo en esta población adolescente es un gran reto nacional que impactará la salud pública.

De acuerdo con el doctor Mario León Barth, coordinador del proyecto por parte de la CCSS, en estos meses se trabajó para adecuar los horarios a las necesidades de los adolescentes y se duplicó el tiempo de la consulta médica de atención integral.

Se realizaron ajustes en el mobiliario y en los espacios físicos para ofrecer mayor privacidad en la atención, se señalizaron los sitios de atención de manera que el adolescente sepa que existe un lugar donde se le brindará el tratamiento.

Como parte de este proceso, se sensibilizó al personal de las sede de Ebáis sobre las características de estas población; también se confeccionaron materiales que permitan mejorar las acciones educativas e informativas por parte de los equipos locales.

Se crearon instrumentos, manuales y protocolos de atención, que permiten al equipo de salud captar aquellos adolescentes tanto en riesgo social como en riesgo médico.

Se está haciendo un seguimiento individual a casos especiales, se incrementaron actividades educativas e informativas con el propósito de mejorar sus decisiones.

Se establecieron actividades educativas grupales y se le ofrece consejería individual para aquellos adolescentes que lo requieran.

En este proyecto también participan otras entidades como el Ministerio de Salud, Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y Ministerio de Educación Pública y el programa CEN-CINAI, entidades con las cuales la CCSS coordina el seguimiento de los casos de acuerdo con el nivel de competencia.

Información: Caja Costarricense del Seguro Social.

Imagen tomada de Internet con fines ilustrativos.

Previous Post

Niño murió en Osa tras dispararse accidentalmente con una escopeta.

Next Post

Hombre muere tras caer de un puente en el Ceibo de Buenos Aires.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Next Post
Hombre muere tras caer de un puente en el Ceibo de Buenos Aires.

Hombre muere tras caer de un puente en el Ceibo de Buenos Aires.

Discussion about this post

Autoridades recuerdan medidas de seguridad al utilizar embarcaciones durante vacaciones de medio año.

Autoridades recuerdan medidas de seguridad al utilizar embarcaciones durante vacaciones de medio año.

28 junio, 2022
Guardacostas capturó lancha rápida con cargamento de cocaína y marihuana en aguas del Pacífico Sur.

Guardacostas capturó lancha rápida con cargamento de cocaína y marihuana en aguas del Pacífico Sur.

28 junio, 2022
IMN, www.pzactual.com

Aviso Meteorológico. Aguaceros y tormenta eléctrica en el Pacífico Central y Sur durante la tarde.

28 junio, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur