No Result
View All Result
sábado, julio 2, 2022
PZ Actual Noticias
442920
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
No Result
View All Result
PZ Actual Noticias
No Result
View All Result

Un total 121 farmacias de la CCSS ya usan receta electrónica.

Yuri Fallas by Yuri Fallas
22 noviembre, 2019
in Generales
CCSS, www.pzactual.com

CCSS, www.pzactual.com

23
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Según informó la Caja Costarricense de Seguro Social ya hay 121 farmacias institucionales a lo largo y ancho del territorio nacional que usan la receta electrónica y la expectativa es que al finalizar el año 2018, todos los medicamentos se estén despachando mediante esa vía.

El doctor Esteban Vega de la 0, coordinador institucional de Servicios Farmacéuticos y el ingeniero Manuel Rodríguez Arce, director del Expediente Digital Único en Salud (EDUS), explicaron que la receta electrónica ofrece una serie de beneficios a los pacientes que viene a mejorar la calidad y la seguridad del servicio.

Vega de la O dijo que con la receta electrónica se reducen errores de digitación, de lectura, de interpretación de los datos de manera que existe la certeza de las dosis y las indicaciones del medicamento prescrito.

Adicionalmente, mediante este mecanismo el paciente ya no hace la fila para la entrega de la receta, puesto que esta viaja electrónicamente desde el consultorio del médico hasta la farmacia del establecimiento de salud. Ahora simplemente debe presentarse a la farmacia a retirar los fármacos.

En el momento en el que llega la prescripción del paciente al servicio Farmacia, se inicia el proceso de preparación de las recetas lo que permite optimizar aún más el proceso y a reducir los tiempos de entrega de los medicamentos.

Con la implementación de la receta electrónica, se evita también que el paciente regrese al consultorio médico para que se realicen correcciones a la receta, puesto que es un proceso que automáticamente es resuelto entre la farmacia y el médico prescriptor. Esto quiere decir que los tiempos de espera pueden reducirse hasta en un 50 por ciento.

Entre otros de los beneficios tangibles de la receta electrónica se pueden citar los siguientes:

– Se reduce la posibilidad de errores de digitación y transcripción de la receta.
– Se eliminan los contratiempos originados por ilegibilidad de las recetas copias.
– Se evita que los pacientes tengan que buscar al médico prescriptor para aclarar dosis, indicaciones y nombres de medicamentos.
– El proceso es más rápido por cuanto la velocidad de ingreso de las recetas del consultorio a la farmacia se da en segundos, lo que se traduce en un beneficio para el paciente por la fluidez de la atención.
– Se eleva la seguridad y trazabilidad de la información entre sistemas en todo lo relacionado al proceso farmacoterapéutico del paciente.

Vega de la O explicó que en los establecimientos donde funciona la receta electrónica, los pacientes con medicamentos contra padecimientos crónicos, únicamente salen con un comprobante que les recuerda las fechas en las que deben retirar mensualmente los medicamentos. Sin duda, dijo, es una salto cualitativo más de la implementación del Expediente Digital Único en Salud ( Edus).

Fuente: Caja Costarricense de Seguro Social.

Imagen tomada de Internet con fines ilustrativos.

Previous Post

Continúan los trabajos de demarcación en la ruta San Isidro-Dominical.

Next Post

Desarticulan estructura narco que distribuía droga en Pérez Zeledón y Buenos Aires.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Next Post
Allanamientos PZ, www.pzactual.com

Desarticulan estructura narco que distribuía droga en Pérez Zeledón y Buenos Aires.

Discussion about this post

Tormenta tropical Bonnie ingresará a Nicaragua esta noche.

Tormenta tropical Bonnie ingresará a Nicaragua esta noche.

1 julio, 2022
Banco Popular, www.pzactual.com

Primer Edición Boletín Informativo 2022 Conglomerado Financiero Banco Popular.

1 julio, 2022
Usuarios tendrán dos meses más para aprobar la inspección técnica mientras se define el operador temporal de este servicio.

Usuarios tendrán dos meses más para aprobar la inspección técnica mientras se define el operador temporal de este servicio.

1 julio, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur