Sin resultados
Ver resultados
sábado, mayo 21, 2022
PZ Actual Noticias
982900
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
Sin resultados
Ver resultados
PZ Actual Noticias
Sin resultados
Ver resultados

Trabajos en Interamericana Sur, San Isidro – Palmares, avanzan satisfactoriamente.

Yuri Fallas Publicado por: Yuri Fallas
22 noviembre, 2019
en Generales
Interamericana Sur, www.pzactual.com
22
Leídos
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Redacción / San Isidro de El General.

Pérez Zeledón. 

Más de 80 palmeras y 2.000 plantas forman parte del proyecto de embellecimiento de algunas secciones de la carretera que comunica el centro de San Isidro de El General con Palmares de Pérez Zeledón, en la ruta nacional 2, Interamericana Sur.

La conocida “calle ancha”, que se extiende por 7.9 km, también fue intervenida a nivel de superficie de ruedo, con un recarpeteo total y, actualmente, está siendo sometida a un proceso de demarcación con pintura termoplástica, por primera vez desde que fue inaugurada en setiembre de 2005, tras su ampliación de 2 a 5 carriles.

Esta pintura tiene como particularidad que puede llegar a una vida útil de hasta 5 años, muy superior al año que se proyecta para la pintura con base solvente, indicaron las autoridades del Consejo Nacional de Vialidad.

La intervención paisajística, por su lado, forma parte del proyecto Adopte una Carretera, que desarrolla la Dirección de Seguridad y Embellecimiento de Carreteras, del Ministerio de Obras Públicas y Transportes que busca, asimismo, involucrar a las comunidades en estas obras, en cuenta su mantenimiento. En este caso, la Municipalidad y la Cámara de Comercio del cantón josefino, junto a varias empresas, formas parte de la iniciativa que se viene ejecutando desde hace unas dos semanas.

Interamericana Sur, www.pzactual.com

Demarcación

El perfilado y recarpeteo del tramo de la Interamericana Sur citado, se finalizó en agosto pasado y actualmente se trabaja en la demarcación con pintura termoplástica que, como su nombre lo indica, es una resina plástica a la que se le agrega vidrio y se coloca a altas temperaturas. En total, este proyecto tiene un valor de ¢1.460 millones, financiados mediante los contratos de Conservación de Vías y Puentes, del Consejo Nacional de Vialidad.

La demarcación comenzó el pasado 9 de octubre y se prologará, al menos, por lo que resta del año, dada la longitud y amplitud de esta importante vía. Así, dentro de muy poco, los pobladores de Villa Ligia, Palmares, Brasilia, Sinaí, General Viejo, entre otras comunidades, podrán tener un desplazamiento más seguro entre diferentes puntos de este tramo, con una carretera en óptimas condiciones y bien demarcada.

Actualmente, se está trabajando en la demarcación de las líneas de centro que dividen los sentido de circulación, también se deberá trabajar las líneas de borde y las figuras, como flechas, y los textos que suelen acompañar la demarcación de líneas, como cedas y límites de velocidad.

El horario de labores es diurno, de 7 am a 5 pm, todos los días, incluyendo fines de semana, en el tanto el clima lo permita.

Se les solicita a los usuarios de la carretera a estar atentos a la presencia de trabajadores y equipos en la vía y a la necesidad de realizar pasos regulados, principalmente cuando se deban demarcar las líneas centrales y las figuras como flechas y textos. En ese sentido, se insta a prever eventuales atrasos leves en los desplazamientos.

Esta carretera cuenta con cinco carriles, dos en cada sentido y uno que se utiliza para realizar giros. En el carril central también existen bahías, tipo aceras, como zonas de seguridad para los peatones, para reducir riesgos de atropellos y brindar un descanso a mitad del trayecto de cruce a lo ancho de la carretera.

Ministerio de Obras Públicas y Transportes.

Nota anterior

Continúa la época de transición, pronóstico del tiempo para lo que resta de la semana.

Siguiente nota

Cobro no pudo iniciarse este 1ro de noviembre ya que no hay tarifa autorizada.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Siguiente nota
Marchamo INS, www.pzactual.com

Cobro no pudo iniciarse este 1ro de noviembre ya que no hay tarifa autorizada.

Discussion about this post

IMN, www.pzactual.com

Zona de Convergencia Intertropical favorece patrón lluvioso en este viernes.

20 mayo, 2022
Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

19 mayo, 2022
El Tiempo, www.pzactual.com

Informe Meteorológico N°1. Onda tropical #1 transitando este jueves sobre el país.

19 mayo, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Sin resultados
Ver resultados
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Abrir chat
WhatsApp
Contáctanos