No Result
View All Result
sábado, julio 2, 2022
PZ Actual Noticias
896496
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
No Result
View All Result
PZ Actual Noticias
No Result
View All Result

Todos los hospitales de la CCSS ya disponen de la receta electrónica.

Yuri Fallas by Yuri Fallas
22 noviembre, 2019
in Generales
CCSS, www.pzactual.com
40
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Redacción / San Isidro de El General.

Nacionales. La totalidad de los 29 hospitales de la Costarricense de Seguro Social (CCSS) ya ofrecen los medicamentos mediante la herramienta tecnológica conocida como receta electrónica, la cual facilita el despacho farmacológico y eleva los estándares de calidad y seguridad para el  paciente.

El doctor Esteban  Vega de la O, de la Coordinación de Servicios Farmacéuticos de la CCSS, explicó que el avance ha sido satisfactorio y la esperanza es que al concluir el año 2019, ya todos los establecimientos de la institución dispongan de esta herramienta tecnológica.

El especialista en Farmacia dijo que los beneficios que ofrece la receta electrónica al paciente son múltiples, entre los que destacó los siguientes:

• Se previenen errores de medicación a nivel de interpretación de la prescripción, especialmente en lo que se refiere a dosis, frecuencia y duración del tratamiento.

• Se evita que las recetas de pacientes con padecimientos crónicos pierdan legibilidad y evita que en la farmacia no se entienda lo que se recetó.

• En caso de alguna corrección que requiera la prescripción, esta puede efectuarse en forma electrónica entre el servicio de farmacia y el médico o el odontólogo tratante.

• El personal de salud vinculado con la atención puede visualizar todos los medicamentos que la han recetado a un paciente a nivel de la consulta ambulatoria, hospitalización y emergencias y urgencias.

• Se logra que las personas que reciben atención en un hospital especializado o nacional puedan recibir los medicamentos en la sede del Ebáis donde está adscrito y no se tenga que desplazar grandes distancias en procura de su tratamiento farmacológico.

El doctor Vega de la O explicó que, en este momento, se encuentran en un proceso de transición donde se requiere que tanto los funcionarios de la CCSS como los mismos pacientes comprendan la importancia de este nuevo proceso y cómo sacarle provecho.

El proyecto de receta electrónica, dijo, tiene en forma paralela una serie de beneficios que buscan acercar aún más los servicios a la población mediante la aplicación del expediente digital único en salud (edus), pues incorpora módulos educativos  en relación con adecuado consumo de medicamentos y el control de la adherencia a los tratamientos.

También se planea la posibilidad de entregar los medicamentos mediante otras fórmulas de envío muy innovadoras que se encuentran, en este momento, en proceso de análisis de su viabilidad.

Para el especialista la receta electrónica es la primera fase de un proceso que busca transformar la forma en la que el paciente tiene acceso a los medicamentos que ofrece la CCSS en todo el territorio nacional de manera que este proceso sea cada vez más personalizado y que cada vez menos el pacientes tenga que desplazarse a otros establecimientos en procura de su tratamiento.

Todos estos cambios son fundamentales, en virtud de los volúmenes de despacho farmacológico que tiene diariamente que no lo posee ninguna institución en Costa Rica.  Solo el año pasado la CCSS despachó 86.4 millones de medicamentos en todo el territorio nacional y para ello dispone de 503 farmacias.

Caja Costarricense de Seguro Social.

Previous Post

Condiciones lluviosas fuertes continúan en el país.

Next Post

Policía de Fronteras intercepta conductor con droga oculta en piso y techo de vehículo.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Next Post
Golfito sucesos, www.pzactual.com

Policía de Fronteras intercepta conductor con droga oculta en piso y techo de vehículo.

Discussion about this post

Tormenta tropical Bonnie ingresará a Nicaragua esta noche.

Tormenta tropical Bonnie ingresará a Nicaragua esta noche.

1 julio, 2022
Banco Popular, www.pzactual.com

Primer Edición Boletín Informativo 2022 Conglomerado Financiero Banco Popular.

1 julio, 2022
Usuarios tendrán dos meses más para aprobar la inspección técnica mientras se define el operador temporal de este servicio.

Usuarios tendrán dos meses más para aprobar la inspección técnica mientras se define el operador temporal de este servicio.

1 julio, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur