ComunidadPérez Zeledón

Todo lo que debe saber sobre la Romería Pérez Zeledón 2025

Redacción / PZ Actual. Pérez Zeledón. Todo lo que debe saber sobre la Romería Pérez Zeledón 2025.

Una vez más cientos de romeros de Pérez Zeledón, realizarán su peregrinar hacia la Basílica de Los Ángeles.

Tal y como lo informó la organización, la inscripción inició ayer 21 de julio y se extenderá hasta el próximo 25, en un horario de 8 de la mañana a 12 mediodía y de 1 a 5 de la tarde.

También el próximo 28 de julio en un horario de 4 de la tarde a 7 de la noche.

El lugar, las aulas de catequesis, ubicadas a un costado de la Feria del Agricultor en San Isidro de El General.

EL REGLAMENTO

Si usted forma parte del grupo que caminará hacia Cartago es fundamental que maneje cada detalle del reglamento creado por la organización:

  1. Salida de los romeros, 29 de julio, a las 5:00 de la mañana, de la Catedral.
  2. Iniciará con la Santa Misa para la bendición de romeros en la Catedral, a las 4:00 a.m.
  3. Todo Romero debe de inscribirse para llevar un registro e identificarlos ante cualquier emergencia o eventualidad.
  4. Costo del paquete ₡24.000,00 (Inscripción ₡8.000,00 mil, camiseta ₡8.000,00 mil, tiquete bus ₡8.000,00). *Tiquete de bus y camiseta es opcional*
  5. Se le recomienda al romero escribirle al saco el nombre y apellidos en un lugar visible o una marca especial.
  6. A cada romero se le estará entregando un brazalete numerado de identificación, el cual también será utilizado para identificar y retirar su maleta (saco).
  7. El brazalete debe portarse en el brazo derecho, el mismo es obligatorio para permanecer en los albergues y para ingresar a la Basílica.
  8. Todo romero será responsable de velar por sus pertenencias y los valores que lleve.
  9. Se recomienda llevar ropa cómoda, preferiblemente de colores llamativos o chalecos reflectores. Llevar zapatos o tenis cómodas, si es posible un par adicional.
  10. Todo romero será responsable de llevar sus medicamentos de uso diario, además, llevar medicamentos para la atención durante el recorrido como lidocaína en spray, curitas, vendas de gasa/tela, mascarillas, toallas sanitarias, entre otros.
  11. Todo romero debe acatar las disposiciones emitidas por el Ministerio de Salud referente a los protocolos durante la Romería y a las directrices emitidas de otras instituciones u organizaciones referentes a la Romería.
  12. Para pasar la noche llevar sleeping, colchón inflable o colchoneta (que sean individuales). No se permiten colchones inflables grandes ya que quitan espacio, se deben albergar a muchos romeros de forma equitativa.
  13. En cada albergue la comunidad se organiza para realizar ventas de comida y desayuno, cada romero es responsable de los gastos que incurra en su alimentación.
  14. Está estrictamente prohibido las escenas amorosas, ingerir bebidas alcohólicas o usar drogas dentro de los albergues.
  15. La salida de todos los albergues será a las 5:00 a.m. Todos los romeros deben de hacer fila para guardar la maleta en el tráiler. La Comisión no se hace responsable de los sacos que dejen a las afueras del tráiler.
  16. La Comisión no se hará responsable, por los romeros que salgan de los albergues antes de la hora indicada, para poder brindarles la asistencia.
  17. La entrega de las maletas (sacos) a los romeros se hará a partir de las 12 mediodía en cada albergue, a partir de esa hora se habilitarán los espacios para el descanso de los romeros.
  18. Habrá carros de la comisión y colaboradores identificados para su debida asistencia.
  19. El último día de la peregrinación será de la Iglesia de San Isidro de Tejar hacia la Basílica, saliendo a las 4:00 a.m.
  20. Todos los romeros caminarán juntos el último día, por lo que se les solicita llevar entrelazadas la imagen y la manta que les identifica como romeros de Pérez Zeledón.
  21. Se solicita respetar la línea de los mecates por su propia seguridad.
  22. La salida de los buses hacia Pérez Zeledón será de las Ruinas de Cartago a las 11:30 pm – 12:00 md.
  23. Cada Romero debe de entregar el tiquete de bus al miembro de la Comisión para su regreso a Pérez Zeledón. Si por alguna razón perdiera el tiquete debe de cancelarlo nuevamente.
  24. Los sacos deben de recogerse en la Feria del Agricultor el 01/08/2025 en un horario de 2:00 pm a 5:00 pm, los sacos no serán entregados en ese lapso de tiempo se quedarán ahí sin custodia, ni responsabilidad de la Comisión, debe presentar brazalete o boleta de inscripción.
  25. Favor no tirar basura (toallas, bolsas, envases, etc) en la vía pública, en los baños, servicios sanitarios y albergues. Favor utilizar los basureros instalados en cada lugar.
Todo lo que debe saber sobre la Romería Pérez Zeledón 2025
Imagen de archivo. Romería 2019.

SOBRE LOS MENORES DE EDAD

La Comisión Organizadora de la Romería informó que todo menor de edad (5 años en adelante) paga la inscripción.

Además, debe ser acompañado por una persona mayor de edad para que pueda hacer la Romería.

Si el menor de edad no puede seguir caminando por algún motivo, será montado en una unidad de la comisión, pero tendrá que ser acompañado por la persona mayor de edad con la que esta realizando la Romería.

La unidad que está destinada para transportar a las personas lesionadas o que por algún motivo no puedan caminar, serán valoradas y trasladas en la buseta, no así sus acompañantes, tampoco el paciente puede hacer abandono de la buseta sin una nueva valoración médica.

NUEVO ALBERGUE

La Comisión de la Romería, el comercio local y miembros de la comunidad de Villa Mills se unieron con un mismo propósito: construir un albergue que servirá como espacio de descanso y resguardo para todos los romeros que pasan por la zona en su peregrinación hacia la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles en Cartago.

Todo lo que debe saber sobre la Romería Pérez Zeledón 2025

Este proyecto es un símbolo de solidaridad, fe y compromiso comunitario.

Gracias a cada persona, negocio y voluntario que aportó su granito de arena para hacerlo realidad. Que este albergue sea un lugar de esperanza y alivio para todos los caminantes que con devoción realizan este recorrido», manifestó con emoción la comisión organizadora.

Nota: Todo lo que debe saber sobre la Romería Pérez Zeledón 2025.

Yuri Fallas A.

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual.
Botón volver arriba