Sin resultados
Ver resultados
viernes, mayo 20, 2022
PZ Actual Noticias
894346
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
Sin resultados
Ver resultados
PZ Actual Noticias
Sin resultados
Ver resultados

Ticos consumen el doble de la sal recomendada al día.

Yuri Fallas Publicado por: Yuri Fallas
8 marzo, 2021
en Nacionales
Consumo de sal, www.pzactual.com
35
Leídos
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Redacción / San Isidro de El General.

Nacionales. La población adulta de Costa Rica consume en promedio 11.3 gramos de sal por día que equivale a más de 2 cucharaditas. Esto es más del doble del valor recomendado por la Organización Mundial de la Salud que son 5 gramos diarios o una cucharadita por día en adultos. Por ello el Ministerio de Salud hace un llamado a la población acerca de los efectos contraproducentes que pueda provocar el consumo excesivo de sodio.

En el marco de la celebración de la Semana de Concientización de la Reducción de Consumo de Sal/Sodio (del 8 al 14 de marzo) las autoridades sanitarias recuerdan la necesidad de preparar los alimentos con una menor cantidad de sal y reducir el uso de productos con un alto contenido de sodio como salsas, condimentos y aderezos en los alimentos preparados.

El consumo excesivo de sal y de sodio se asocia fuertemente con un aumento de la presión arterial, incluso en personas sanas. La hipertensión arterial constituye uno de los principales factores de riesgo de enfermedades del corazón.

Algunos consejos simples para ayudar a la población a usar menos sal son:

  • Utilizar principalmente olores (cebolla, ajo, chile dulce), hierbas, especies naturales y limón para dar sabor a las comidas.
  • Reducir el uso de las salsas como la salsa tipo inglesa, de soja, de tomate y los aderezos.
  • Limitar el consumo de snacks empacados por su alto contenido de sal.
  • Escurrir y enjuagar los vegetales enlatados.
  • Eliminar el salero de la mesa.
  • Comer frutas y verduras frescas y no agregar sal a las frutas.

En Costa Rica la principal fuente alimentaria de sodio es la sal doméstica, es decir, la sal que se usa al cocinar y en la mesa, uno de los ingredientes más utilizados para dar sabor.

Ministerio de Salud.

Nota anterior

Conductores pueden utilizar licencia extranjera durante 6 meses más.

Siguiente nota

Guardacostas detuvo a seis sujetos e interceptó dos embarcaciones en aguas del Pacífico Sur.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Siguiente nota
MSP, www.pzactual.com

Guardacostas detuvo a seis sujetos e interceptó dos embarcaciones en aguas del Pacífico Sur.

IMN, www.pzactual.com

Zona de Convergencia Intertropical favorece patrón lluvioso en este viernes.

20 mayo, 2022
Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

19 mayo, 2022
El Tiempo, www.pzactual.com

Informe Meteorológico N°1. Onda tropical #1 transitando este jueves sobre el país.

19 mayo, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Sin resultados
Ver resultados
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Abrir chat
WhatsApp
Contáctanos