Sin resultados
Ver resultados
miércoles, mayo 18, 2022
PZ Actual Noticias
363286
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
Sin resultados
Ver resultados
PZ Actual Noticias
Sin resultados
Ver resultados

Tenga cuidado al elegir los juguetes infantiles ¿Cómo elegir el adecuado?

Yuri Fallas Publicado por: Yuri Fallas
22 noviembre, 2019
en Consejos Útiles
Tenga cuidado al elegir los juguetes infantiles ¿Cómo elegir el adecuado?
68
Leídos
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Debido a la época navideña y el aumento en la compra de juguetes, especialistas del Hospital Nacional de Niños lanzaron una advertencia a los padres de familia y adultos para que elijan con cuidado lo que regalan.

Según el doctor Max Figueroa Malavassi, pediatra de ese establecimiento de salud, los estándares de seguridad en la confección del juguete se establecen en función de la edad del niño.

Cuanto más pequeño sea el niño, más grande debe ser el juguete que se le obsequie, de tal manera que no represente ningún riesgo para el menor que lo va manipular y contribuya al placer y la salud emocional e intelectual de este.

Lea cuidadosamente las etiquetas e indicaciones con la finalidad de determinar si se adapta al niño a quien se le desea regalar, principalmente, en el caso de niños menores de tres años, quienes por la naturaleza de su desarrollo tienden a llevarlo todo a la boca e incrementar así el riesgo de asfixia, por lo que una de las sugerencias más valiosas, afirmó, es asegurarse de que los juguetes que se obsequien a los niños en este rango de edad, sean más anchos que el dedo meñique, una medida que asimila el espacio de la vía aérea.

Se recomiendan juguetes que no estén compuestos por sustancias tóxicas, elaborados con piezas grandes y que no desprendan fragmentos pequeños, toda vez que, se incrementa el riesgo de un accidente si estos pequeños componentes se introducen en los orificios de la nariz, el oído o en la boca y produzca una emergencia que obstaculice el paso del aire.

El especialista aseguró que los juguetes tampoco deben poseer bordes que produzcan cortaduras, ni cuerdas que provoquen asfixia. Llamó la atención sobre el regalo de peluches, toda vez que los ojos, la boca, la nariz y otros adornos adicionales podrían desprenderse y convertirse en cuerpos extraños que se alojen en las vías aéreas o digestivas.

En caso de que se adquieran patines, bicicletas, patinetas, triciclos u otros vehículos con ruedas, se deben complementar simultáneamente con todos los dispositivos de protección, entre ellos: cascos, rodilleras y tobilleras con el propósito de que la cabeza y las distintas articulaciones reciban la protección adecuada.

Según el doctor Figueroa, algunas pistolas y máscaras de apariencia inocua deben ser cautelosamente operadas, toda vez que al manipularse en forma incorrecta podrían provocar que impacte y lesionen directamente los ojos u orejas.

Alertó también sobre el uso de juegos electrónicos y la responsabilidad de los padres de familia o cuidadores de los menores de controlar el contenido del juego, cuya clasificación debe ser por rango de edades y bajo estricta supervisión.
La recomendación es que los menores no se expongan a los dispositivos electrónicos más de una hora al día y en el caso de juegos electrónicos dirigidos a menores en edad preescolar, deben promover el acompañamiento y la interacción directa con los padres.

El especialista señaló la conveniencia de adquirir juguetes que estimulen el desarrollo de los menores y fomenten su creatividad como es el caso de los legos, cubos o pedazos de madera.

Recordó la importancia de lavar con frecuencia los juguetes, a fin de evitar que se conviertan en depósitos de virus y bacterias responsables de infecciones respiratorias y diarreicas, así como recogerlos para que no impidan el libre tránsito y evitar el riesgo de caídas y fracturas que representan un importante motivo de consulta en el Hospital Nacional de Niños.

Información: Caja Costarricense de Seguro Social.

Imagen tomada de Internet con fines ilustrativos.

Nota anterior

Fuerza Pública se suma a la campaña #CeroQuemadurasConPolvora

Siguiente nota

Consejos útiles para ahorrar en las compras navideñas.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Siguiente nota
Consejos útiles para ahorrar en las compras navideñas.

Consejos útiles para ahorrar en las compras navideñas.

Discussion about this post

Comidas PZ, www.pzactual.com

¿Le gusta cocinar? Concurso busca rescatar la cuchara tradicional de los generaleños.

14 mayo, 2022
Aviso Meteorológico. Aguaceros esta tarde en varias zonas del país.

Aviso Meteorológico. Actividad lluviosa y eléctrica en la tarde y noche.

14 mayo, 2022
Crédito sobre alhajas, www.pzactual.com

Crédito sobre alhajas del Banco Popular se convierte en herramienta de apoyo fundamental para miles de familias.

12 mayo, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Sin resultados
Ver resultados
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Abrir chat
WhatsApp
Contáctanos