Sueño americano se volvió pesadilla para conocido generaleño

Redacción / PZ Actual. Pérez Zeledón. Sueño americano se volvió pesadilla para conocido generaleño.
Randall Gamboa es un querido generaleño. Además, muy conocido por los años que laboró para la Municipalidad de Pérez Zeledón.
Él partió el pasado mes de diciembre con la ilusión de lograr el sueño americano, sin embargo, eso se convirtió en su peor pesadilla.
La información fue dada a conocer por Georgia Bowen, quien se identifica como Defensora de los Derechos Humanos y amiga de la familia.
Textualmente esta es la información dada a conocer por la defensora:
¿Qué le pasó a Randall mientras estuvo bajo custodia de ICE?
Su familia exige respuestas.
Nos comunicamos con urgencia y con el corazón en la mano. Necesitamos su ayuda para descubrir la verdad sobre lo que le ocurrió a un ciudadano costarricense mientras estaba detenido por ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU.).
La historia de Randall
Randall Gamboa, un cariñoso prometido, hijo y hermano dedicado, fue detenido por ICE en diciembre de 2024. Desde el primer momento se mantuvo en contacto con su familia en Costa Rica mediante videollamadas diarias… a veces varias veces al día. Según cuenta su familia, durante esas llamadas Randall se veía fuerte y saludable. Sin embargo, a mediados de junio, todas las llamadas con Randall se detuvieron repentinamente.
Su familia, con justa razón, se preocupó por esta interrupción abrupta en la comunicación. Durante las siguientes seis semanas, tanto su prometida como su hermana intentaron comunicarse con él, pero los agentes de ICE simplemente les decían:
— “Randall no puede hablar en este momento.”
— “Él los contactará si quiere.”
La familia sabía que algo andaba mal
Al no obtener respuestas por parte de ICE, la prometida de Randall contactó al Consulado de Costa Rica, que a su vez se comunicó con el centro de detención. Esta fue la respuesta que recibieron:
— “Randall está en el hospital.”
— “¿¡Qué!? ¿¡Cómo!? ¿¡Por qué está en el hospital!? ¿¡Qué le pasó!?”
— “Lo sentimos, no podemos darle esa información.”
La familia de Randall quedó totalmente confundida y preocupada por este repentino deterioro de salud que requería hospitalización. Aún así, ICE y el hospital se negaban a dar detalles, ni al consulado ni a sus familiares directos. Nadie decía cuál era su estado de salud ni por qué fue hospitalizado en primer lugar — siempre mencionaban las leyes de privacidad médica de EE. UU. Pasaron dos meses y la familia seguía sin saber absolutamente nada.
Cuando Intervenimos
Soy una defensora de los derechos humanos de Carolina del Norte, actualmente viviendo en Costa Rica. Conozco de cerca a la familia de Randall y no podía quedarme de brazos cruzados viendo su sufrimiento, sin saber qué le había pasado a su ser querido, y escuchando simplemente que “no podía hablar”. Necesitaban respuestas, y las necesitaban rápido. La vida de Randall estaba en juego.
Gracias a un esfuerzo comunitario increíble (¡y a personas como usted!), logramos contactar a una abogada de inmigración con experiencia, quien voluntariamente ofreció su tiempo para ayudar a la familia. Comenzó a trabajar de inmediato — dedicando horas y horas — contactando a ICE y al hospital para buscar respuestas.
Finalmente, el 8 de agosto — casi dos meses después de la última comunicación de Randall con su familia — la abogada pudo visitarlo en el hospital. De inmediato llamó a su prometida. Las noticias fueron devastadoras.
Randall está vivo… pero apenas.
No puede caminar.
No puede moverse.
No puede hablar.
Solo puede parpadear.
Nadie en el hospital pudo explicar con claridad qué fue lo que le causó esta condición tan grave. ¿Fue un derrame cerebral? ¿Negligencia médica? ¿Algo más? No lo sabemos, y se necesita una investigación médica y legal para revisar los cientos de páginas de su historial médico y descubrir qué fue lo que realmente pasó.
Lo que sabemos… y lo que aún no
Después de varias semanas de negociaciones por parte de la abogada, ICE accedió a emitir una orden de deportación, y Randall fue trasladado a Costa Rica en un vuelo ambulancia (MedEvac) el 3 de septiembre. Fue transportado como paciente en estado crítico, en camilla, con personal médico a su lado. Al llegar al país, la Cruz Roja Costarricense donó el traslado en ambulancia desde el aeropuerto hasta el hospital.
Actualmente se encuentra hospitalizado en Costa Rica, y por dicha ha podido reencontrarse con su familia. Sin embargo, su estado sigue siendo crítico. Tiene los músculos del cuello tan tensos (aún no se sabe por qué) que no puede girar la cabeza, tragar ni hablar. Por esto, está gravemente desnutrido y con bajo peso. Solo puede abrir los ojos para dar señales de que está consciente. Los médicos están haciendo exámenes, tratando de entender qué fue lo que ocurrió mientras estuvo bajo custodia de ICE. Las sospechas de abuso o negligencia deben investigarse a fondo.
Lo que debe suceder ahora
Hasta este momento, la familia sigue sin saber qué fue lo que realmente le ocurrió a Randall, cuál es el diagnóstico médico completo y cuáles son sus posibilidades de recuperación. ¿Volverá a caminar? ¿Volverá a hablar? La familia necesita su ayuda para encontrar respuestas.
Por eso, estamos recaudando fondos para:
Cubrir el tratamiento médico continuo de Randall en Costa Rica
Apoyar una investigación legal sobre lo ocurrido bajo custodia de ICE
¿Cómo podés ayudar?
La familia de Randall merece saber la verdad. Pero, más importante aún, quieren asegurarse de que él reciba el cuidado médico que necesita con urgencia.
Por favor:
Doná lo que puedas — cada colón o dólar cuenta
Compartí esta campaña con tu red de contactos
Apoyá a las familias migrantes que merecen justicia y dignidad
Traigamos a la familia de Randall las respuestas que merecen. Demostrémosles que no están solos.
ASÍ PUEDE COLABORAR
Las personas que quieran donar pueden hacer a través de Go Fund Me, ingresando al siguiente enlace: https://www.gofundme.com/f/help-randalls-family-uncover-the-truth?attribution_id=sl:c312f97e-57e5-49d1-9aab-cfb3f1cda690&lang=en_US&ts=1757196335&utm_campaign=fp_sharesheet&utm_content=amp13_t1&utm_medium=customer&utm_source=facebook
Además, se ha habilitado el número sinpe 86493156 a nombre de Adriana Ureña Cordero, pareja de Randall.
Daremos seguimiento a esta información.
**PZ Actual no se hace responsable por los criterios legales emitidos por la señora Georgia Bowen. El caso continúa en investigación.
Nota: Sueño americano se volvió pesadilla para conocido generaleño.