Sin resultados
Ver resultados
jueves, mayo 19, 2022
PZ Actual Noticias
172292
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
Sin resultados
Ver resultados
PZ Actual Noticias
Sin resultados
Ver resultados

Reseña histórica de Bomberos de San Isidro de El General, Pérez Zeledón desde 1960

Yuri Fallas Publicado por: Yuri Fallas
22 noviembre, 2019
en Personajes
Reseña histórica de Bomberos de San Isidro de El General, Pérez Zeledón desde 1960
277
Leídos
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

El 17 de junio de 1960 un incendio azotó la esquina que hoy ocupa la Municipalidad. Este acontecimiento instó a un grupo de amigos a organizarse para velar por la seguridad de los ciudadanos y contrarrestar las llamas que intentaban destruir cualquier sector de San Isidro; de esta manera, se empezó a forjar la idea de formar un grupo de voluntarios, la cual llegó a ser realidad tiempo después.

Se recuerda al Sr. Secundino Umaña, primer bombero oficial del cantón quien, junto a un grupo de jóvenes, se reunió después del incendio en la Soda Panamericana a comentar lo ocurrido y a crear el primer Cuerpo de Bomberos de Pérez Zeledón.

Don Secundino Umaña, primer bombero permanente.
Don Secundino Umaña, primer bombero permanente.

Se empezaron a reunir en el antiguo mercado, más tarde, con mucho esfuerzo, construyeron su primer edificio, actualmente es la Oficina de Catastro de la Municipalidad. Entre voluntarios, donaciones y un pequeño equipo, el 25 de mayo de 1975 el Instituto Nacional de Seguros construyó el edificio actual. Al tiempo adquirieron dos máquinas grandes y una pequeña de rescate.

El 16 de enero de 1963, tras dos años de servicio voluntario, se había nombrado a don Secundino Umaña como el primer bombero permanente. Los numerosos reconocimientos que posee son testigos de su labor por el Cuerpo de Bomberos no sólo de la comunidad sino de todo el país. Entre sus anécdotas cuenta como un incendio en el Beneficio La Meseta en medio de la oscuridad de la madrugada y encandilado resbaló y cayó en un enorme tanque de almacenamiento de café.

Don Secundino se encuentra pensionado y reconoce que la actividad de bomberos fue su formación, su casa y sigue con el mismo entusiasmo colaborando siempre con esta benemérita que lleva en su corazón.

0036

El capitán Pereira:

En tiempos de Mario Echandi, fue capitán de zona del Resguardo Fiscal, estaba a cargo de los resguardos de Cartago hasta la frontera con Panamá. Don Tuto Pereira, como se le conoce con mucho aprecio, tuvo el honor de ser nombrado el primer capitán del Cuerpo de Bomberos. Lo decidió la Junta Directiva del INS al pensar que era el más indicado por haber sido capitán del Resguardo Fiscal.

El 17 de junio, durante un feroz incendio, ayudados con baldes de agua, un grupo de amigos lograron apagar las llamas. A las 4 de la mañana en compañía de un café y descansando de la intensa actividad de bomberos improvisados, se planeó la obra de un Cuerpo de Bomberos de Pérez Zeledón.

0033

En aquel entonces, se construía la Carretera Interamericana, había algunas tucas en la orilla de la calle y como necesitaban madera, los jóvenes las recogían y las sellaban como propiedad del Registro Fiscal. Rifaron un televisor robado que les regaló la policía, porque nadie lo reclamó y recaudaron suficientes fondos para los clavos y materiales de construcción. La lucha fue muy bonita y divertida.

El valioso grupo recorría las calles en un pick up rojo y colocaban una bomba de 250 galones marca Wisconsin. Hasta que el INS facilitó el nuevo edificio que costo ¢ 400,000.00, dos máquinas (M-20 y M-21) que costaron ¢ 450,000.00 y el lote con un costo de ¢ 40,000.00.

0034

Siendo muy disciplinados siempre marchaban, saludaban a la bandera y cantaban el himno. Pronto hicieron historia, aparecieron en periódicos y eran presentados con incentivos en otras comunidades.

Don Jesús Pereira y don Secundino Umaña son dos grandes pilares del inicio y formación de la Estación de Bomberos de San Isidro Pérez Zeledón.

0031

Fotografías: Oscar Marín y Alfonso Navarro.

Reseña propiedad de Bomberos de Costa Rica a través de bomberos.go.cr

Nota anterior

Campamento Nacional de Juventud 2015 reunió a más de 600 jóvenes Cruzrojistas.

Siguiente nota

En el cafetal, una historia de la vida real…una historia muy tica. ¡Vale la pena leerla!

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Siguiente nota
En el cafetal, una historia de la vida real…una historia muy tica. ¡Vale la pena leerla!

En el cafetal, una historia de la vida real...una historia muy tica. ¡Vale la pena leerla!

Discussion about this post

Aviso Meteorológico. Condiciones lluviosas este sábado en el país.

Aviso Meteorológico. Onda tropical #1 cruzará Costa Rica este jueves. Precaución.

18 mayo, 2022
Expo Vivienda 2022, www.pzactual.com

Banco Popular ofrece financiamiento de hasta el 100% y más facilidades para acceder a la casa propia.

18 mayo, 2022
IMN, www.pzactual.com

Actividad lluviosa de variable intensidad en este miércoles. Aviso Meteorológico.

18 mayo, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Sin resultados
Ver resultados
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Abrir chat
WhatsApp
Contáctanos