Pérez Zeledón

Regidores de Pérez Zeledón en contra de TLC con Israel

Redacción. Sábado 1 de noviembre, 2025. PZ ActualPérez ZeledónRegidores de Pérez Zeledón en contra de TLC con Israel

El Concejo Municipal de Pérez Zeledón aprobó una moción que exhorta al Gobierno de Costa Rica a detener las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Israel.
El acuerdo se sustenta en las denuncias por violaciones a derechos humanos y ocupación de territorios palestinos.

La propuesta fue presentada el 7 de octubre por los ciudadanos Luis A. Monge Arrieta y Francisco Corrales Madrigal.
Contó con el apoyo de los regidores Andrea Herrera del Frente Amplio, Edgar Mena del PLN y los independientes Josefa Fallas, Milena Elizondo y Marvin Arias.
Votaron en contra los regidores Carlos Zúñiga, Anais Barrantes, Runny Monge y el independiente Wilberth Ureña.
La moción fue aprobada con cinco votos a favor y cuatro en contra el 28 de octubre de 2025.

El documento insta al Ejecutivo a suspender toda negociación comercial con Israel y a invitar a otras municipalidades a pronunciarse en términos similares.
Además, ordena remitir el acuerdo a la Asamblea Legislativa, al Ministerio de Comercio Exterior, a la Presidencia de la República y a las embajadas de Israel y Palestina en Costa Rica.


Regidores no aprueban TLC con Israel

Solidaridad y contexto nacional

El colectivo Causa Sur afirmó que la aprobación refleja un gesto de solidaridad con el pueblo palestino.
También la consideró una muestra del compromiso ético del gobierno local con la paz, los derechos humanos y el respeto al derecho internacional.

La moción de Pérez Zeledón se une a acuerdos similares de los gobiernos locales de Montes de Oca, Barva, San Rafael, Goicoechea, Curridabat y Belén.
Otros municipios, como San Pablo de Heredia, Garabito, Alajuela y San José, también aprobaron resoluciones en solidaridad con Palestina o en rechazo a los ataques en Gaza.

Estas decisiones, señaló el colectivo, evidencian una creciente conciencia social en Costa Rica y una oposición general al TLC con Israel.

Regidores no aprueban TLC CR

Reacciones y contexto internacional

La aprobación se da en medio de un escenario internacional marcado por denuncias de organismos humanitarios sobre la crisis en Gaza.
Según informes citados por Causa Sur, medios como The Guardian reportaron que Israel violó el cese al fuego en varias ocasiones e impidió el ingreso de ayuda humanitaria.

La relatora especial de la ONU, Francesca Albanese, advirtió en su informe “Genocidio en Gaza: Un Crimen Colectivo” que esos actos podrían constituir crímenes de lesa humanidad.
La experta indicó que la comunidad internacional debe actuar con firmeza ante esas violaciones.

Para Causa Sur, la decisión del Gobierno costarricense de continuar las negociaciones del TLC con Israel equivale a avalar a un Estado señalado por genocidio.
También representa una contradicción con la tradición nacional de defensa de los derechos humanos.


Llamado final

El comunicado concluye con un llamado a otros gobiernos locales y organizaciones a pronunciarse contra el genocidio y el tratado comercial.
Costa Rica no quiere ser cómplice de crímenes de lesa humanidad”, afirmó el colectivo.

Causa Sur está conformado por vecinos de varios cantones de la Zona Sur, unidos en defensa de causas sociales, ambientales y de derechos humanos.

Randall Chaves S.

Camarógrafo, editor y director de PZ Actual.
Botón volver arriba