Sin resultados
Ver resultados
viernes, mayo 20, 2022
PZ Actual Noticias
498175
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
Sin resultados
Ver resultados
PZ Actual Noticias
Sin resultados
Ver resultados

Recomendaciones a tener en cuenta para el consumo de pescado esta Semana Santa.

Yuri Fallas Publicado por: Yuri Fallas
22 noviembre, 2019
en Consejos Útiles
Consejo en la compra de pescado pzactual.com

Consejo en la compra de pescado pzactual.com

14
Leídos
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Redacción / San Isidro de El General.

Nacionales. El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería, a pocos días de que inicie la Semana Santa, fecha en la que se incrementa la compra y consumo de pescado, le brinda recomendaciones a los consumidores, comerciantes y transportistas, con el fin de evitar intoxicaciones alimentarias por una manipulación inadecuada de quienes lo ingieran.

En este sentido compre productos pesqueros solo en los comercios, nunca en la vía pública, no adquiera productos de elaboración casera y/o artesanal, de establecimiento que no estén debidamente registrados y autorizados por el SENASA.  En el pescado fresco y entero, los ojos deben ocupar toda la cavidad orbitaria, deben ser transparentes, firmes, brillantes, salientes y de pupila oscura; las branquias (agallas) deben presentar un color del rosado al rojo intenso, húmedas y brillantes, con apariencia homogénea, sin sustancias viscosas y con olor suave a mar.

De igual manera los músculos (carne) debe ser firme y elástica al tacto, debe estar bien adherida a los huesos, que no se desprendan de ellos al ejercer presión con los dedos; color propio con superficie de corte brillante, su olor debe ser agradable, con aroma marino.

Además, las escamas, deben estar unidas entre sí, bien adheridas a la piel, con brillo metálico, no viscosas; la cavidad abdominal sin vísceras y limpia, superficie sin desgarre y lustrosa.  La piel del pescado tiene que estar firme, húmeda, tersa, adherida al músculo, sin arrugas ni laceraciones, con color y apariencia propia de la especie. Evite descongelar y volver a congelar los pescados y mariscos, se recomienda prepararlos y consumirlos lo antes posible.

Asimismo, el pescado seco salado debe presentar un color blanco amarillento, con superficies seca y consistencia dura, con olor característico de la especie.

Cuando adquiera calamares y pulpos frescos, estos deben tener una consistencia firme, además de una apariencia húmeda, brillante y olores suaves, la carne sin cáscara debe ser traslúcida, blanca o gris claro en toda la superficie y tener un olor fresco marino.

Igualmente, tenga presente que los productos pesqueros enlatados no deben estar abombados, con abolladuras ni sucios, y deseche aquellos que presenten rastros de óxido; no adquiera latas que presenten exudaciones de líquidos sobre su cobertura o cualquier tipo de mancha; una vez abierta la lata, si no se consume todo el pescado no lo guarde dentro de la misma, coloque el resto en un plato o en un recipiente de plástico con tapa y refrigere.

Los crustáceos frescos, como langostas, camarones, cangrejos y langostinos, deben presentar un color gris o ceniciento rojizo al ser extraído del agua.

“Se recomienda a los transportistas mantener la cadena de frío, transportar los productos en condiciones adecuadas de embalaje y con abundante hielo”. Indicó Olivet Cruz, Director de la Dirección de Inocuidad de Productos de Origen Animal.

Los comerciantes deben mantener las temperaturas de las cámaras y freezers en -12ºC; los pescados, mariscos en exposición y en estado fresco, deben contar con abundante hielo y tener el certificado veterinario de operación (CVO).

SENASA realiza inspecciones en todas las pescaderías a nivel nacional para realizar evaluaciones organolépticas, de igual manera en los diferentes puntos de comercialización de los productos pesqueros (muelles, centros de recibo, vehículos y plantas de proceso). Además, cuenta con una guía de criterios organolépticos y presencia de parásitos en productos de la pesca y acuicultura, garantizando así la calidad de los productos inspeccionados.

En el año 2017 SENASA inspeccionó 367 expendios de pescado, se tiene bajo control 4 muelles pesqueros y se han realizado 149 inspecciones a centros de acopio de pescado.

Prensa MAG.

 

Nota anterior

Es Semana Santa: ¿cómo sobrevivir a una corriente?

Siguiente nota

Primer lunes después de Semana Santa, se habilita matrícula para pruebas prácticas.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Siguiente nota
¿Realizará próximamente la prueba práctica de manejo? Esta información le será de ayuda.

Primer lunes después de Semana Santa, se habilita matrícula para pruebas prácticas.

Discussion about this post

IMN, www.pzactual.com

Zona de Convergencia Intertropical favorece patrón lluvioso en este viernes.

20 mayo, 2022
Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

19 mayo, 2022
El Tiempo, www.pzactual.com

Informe Meteorológico N°1. Onda tropical #1 transitando este jueves sobre el país.

19 mayo, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Sin resultados
Ver resultados
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Abrir chat
WhatsApp
Contáctanos