No Result
View All Result
sábado, julio 2, 2022
PZ Actual Noticias
721440
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
No Result
View All Result
PZ Actual Noticias
No Result
View All Result

Recomendaciones a la población afectada por inundaciones.

Yuri Fallas by Yuri Fallas
22 noviembre, 2019
in Consejos Útiles
Cruz Rioja Costarricense
20
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo
  1. La población afectada por las inundaciones producto de la Tormenta Nate, debe seguir una serie de recomendaciones para proteger su salud y la de su familia, así lo dio a conocer la Ministra de Salud, Dra. Karen Mayorga. Debe ser claro que las recomendaciones sugeridas a continuación obedecen a un estado de emergencia, por lo tanto,  no  se eliminan  las condiciones de riesgo en su totalidad, pero si permite un buen control y la  disminución del mismo.Medidas a poner en práctica:
    1. Utilización de agua  para consumo humano.

    Debe ingerir solo agua potable, por lo que en caso de ausencia o requerir utilizar otra fuente de agua, de la cual no se cuenta con total seguridad de su potabilidad para consumo humano; se  recomienda  seguir estas instrucciones en elsiguiente orden:

    1. Tomar el agua de una fuente disponible, de la cual se tenga el mayor grado de confianza de su utilización  y dentro de lo posible,  siendo  mejor de un sitio donde haya un  menor  riesgo de contaminación.
    2. Sedimentar y filtrar el agua. Dejar reposar el agua y separar los sedimentos, para esto  se debe solamente tomar el agua de la parte superior; dejando los sólidos en el fondo del recipiente. Si el agua se encuentra turbia, filtrar los sólidos del agua utilizando una manta o tela disponible.
    3. Hervir el agua a utilizar. Calentar  hasta  hervir el agua y mantener al menos 10 minutos. Dejar el agua enfriar a temperatura ambiente.
    4.  Preparar el agua  para hacerla potable. En caso de haber hervido el agua  o que  no se haya   podido hervir  (punto anterior),  se deben seguir lo siguientes pasos:

    4.1 Utilizar «cloro comercial»: (ver observación),  agregue cuatro gotas de cloro por cada litro de agua o bien en el caso de un galón utilizar 16 gotas aproximadamente.

    4.2  Agitar fuertemente y dejar reposar al menos 20 minutos antes de ser utilizada para el consumo humano.

    Observación:

    Uso de «cloro comercial». Se adquiere en el comercio y el recipiente (usual: bolsa) debe indicar en la etiqueta, que su contenido  ha sido autorizado por  el Ministerio de Salud, y este debe traer las indicaciones   de  que puede ser usado en preparaciones para el lavado de alimentos, frutas u otros. Debe  asegurarse  antes de su uso que el  contenido (cloro), no tiene algún producto agregado como por ejemplo: aromatizantes (olores), suavizantes, colorantes u otros.

    1. Almacenamiento de agua potable. Mantenga el recipiente con agua bien tapado y lejos de cualquier fuente de contaminación.
    2. No despediciar el agua tratada anteriormente y evitar no contaminarla durante su utilización.
    3. De ser posible consuma agua provista por un ente confiable como Acueductos y Alcantarillados.
    4. Manejo y consumo de alimentos.
    5. Mantenga las normas de higiene adecuadas para las manos durante el manejo y el consumo de los alimentos.
    6. Lávese las manos con agua no contaminada y jabón antes de comer o manipular alimentos.
    7. Lave las frutas y verduras con agua limpia o desinfectada: no contaminada.
    8. No coma alimentos en mal estado, puede afectar su estado de salud y exponerse a una intoxicación.
    9. No coma ningún alimento fresco que pudo haber estado en contacto con agua de la inundación o riesgo de estar contaminado.
    10. Para los niños menores de un año se recomienda siempre la lactancia materna, para los niños mayores de un año que reciben lactancia materna, continuar con ella. No utilice alimentos que requieran agregar agua, debido al riesgo que aporta el uso de la misma en estado contaminada.
    11. Deseche cualquier alimento que tenga olor, color o textura inusual en relación con su aspecto  normal.
    12. No consuma ningún producto vencido, contaminado o con el empaque deteriorado o  golpeada (especialmente en latas).
    13. Almacene los alimentos en recipientes cerrados y en condiciones adecuadas para que no se contaminen o se expongan al deterioro.
    14. Después de ir al baño, servicio sanitario  o de participar en actividades de limpieza por la inundación, lávese las manos con agua no contaminada y jabón.
    15. Disposición de excretas
    16. Use servicio sanitario o cabinas que se colocan en albergues, evite disponer las heces en sitios abiertos, ya que podrían convertirse en foco de contaminación.

    Fuente de la Información: Gobierno de Costa Rica.

    Imagen: Cruz Roja Costarricense.

Previous Post

¡Hoy es un buen día para decirte lo mucho que te quiero!

Next Post

Población no debe donar medicamentos, advierte el Ministerio de Salud.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Next Post
Medicamentos. www.pzactual.com

Población no debe donar medicamentos, advierte el Ministerio de Salud.

Discussion about this post

Tormenta tropical Bonnie ingresará a Nicaragua esta noche.

Tormenta tropical Bonnie ingresará a Nicaragua esta noche.

1 julio, 2022
Banco Popular, www.pzactual.com

Primer Edición Boletín Informativo 2022 Conglomerado Financiero Banco Popular.

1 julio, 2022
Usuarios tendrán dos meses más para aprobar la inspección técnica mientras se define el operador temporal de este servicio.

Usuarios tendrán dos meses más para aprobar la inspección técnica mientras se define el operador temporal de este servicio.

1 julio, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur