No Result
View All Result
viernes, julio 1, 2022
PZ Actual Noticias
239299
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
No Result
View All Result
PZ Actual Noticias
No Result
View All Result

Reanudadas a Canadá exportaciones semanales de papaya producida en Parrita.

Yuri Fallas by Yuri Fallas
10 febrero, 2021
in Comunidad, Pacífico Central
INDER, www.pzactual.com
66
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Redacción / San Isidro de El General.

Pacífico Central. “Unos meses atrás anunciamos que partía a Canadá el primer embarque de papaya producida en Parrita y que la idea era estar preparados para la temporada óptima de exportación en verano. Hoy nos complace anunciar que los envíos hacia Toronto se reanudaron regularmente a partir de la semana anterior”, informó Víctor Carvajal, gerente general de la Cooperativa de Productores de Frutas Tropicales y Servicios Múltiples (CoopeParrita Tropical R.L.).

Ya se han enviado dos contenedores de más de 17 mil kilos de la fruta costarricense en cada embarque. Las exportaciones se realizan desde el puerto Limón y según el contrato con los compradores extranjeros, saldrán todos los lunes a suelo canadiense.

“Para poder cumplir con todos los requisitos para la exportación fue fundamental el apoyo del Inder en el proceso. Nos aprobaron un Crédito en Marcha, con un 2% de interés fijo por 5 años, lo que nos permitió tener los recursos necesarios para hacer frente a todos los gastos que implicaba la exportación, sobre todo en tiempos de pandemia. Además, resultamos ser uno de los ganadores de la iniciativa de Impulso Rural. Gracias a eso, con los ₡5 millones logramos sembrar 4 hectáreas más de papaya para garantizar el producto de exportación. En fin, la institución ha sido un apoyo importante”, recalcó Carvajal.

“Justamente ese fue el objetivo con el que se creó la Estrategia Motor Rural del Inder y que permitió a organizaciones como CoopeParritaTropical que no perdieran la oportunidad de mantener un mercado que ya habían logrado en tiempos de pandemia. Así como ellos, muchas otras organizaciones en el país pudieron evitar el cierre o caer en situaciones de vulnerabilidad por no contar con los recursos necesarios para la subsistencia”, aportó el presidente ejecutivo del Instituto de Desarrollo Rural (Inder), Harys Regidor Barboza.

CoopeParritaTropical beneficia a 33 productores asociados directamente y a un total de 200 familias gracias la generación de empleos directos e indirectos. Hacia finales de 2019, el Inder hizo entrega formal de una nueva planta procesadora de papaya, que fue construida en la propiedad del Inder y que es administrada por la cooperativa. Para que la nueva planta se construyera, se requirió de una inversión total de ₡737,4 millones, de los cuales ₡618,4 millones fueron aportados por el Inder y ₡119 millones por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

El proyecto también contó con el apoyo técnico del Consejo Nacional de la Producción (CNP).El gerente de CoopeParritaTropical asegura además que para los próximos dos o tres meses, se aumente la cantidad de contenedores de fruta de exportación y que las entregas se realicen al menos dos veces a la semana. Motor Rural fue la estrategia desarrollada por el Inder lanzada el año anterior, para reactivar las economías rurales del país, golpeadas por los efectos socioeconómicos de la pandemia.

Mediante “Crédito en Marcha”, Inder colocó ₡577 millones en créditos blandos para el beneficio de 64 organizaciones. Por su parte, “Impulso Rural” dotó de ₡5 millones de colones de recursos no reembolsables, a cada una de las 61 organizaciones seleccionadas, de un total de más de 100 propuestas participantes. Los interesados debían proponer ideas para reactivar sus negocios y organizaciones. Ambos servicios ofrecidos por el Inder estaban dirigidos al sector agropecuario.

Información e imagen: INDER.

Previous Post

En tres semanas, habilitarán paso el puente en General Viejo.

Next Post

Todos los contenedores de piña y sus derivados serán escaneados antes de salir del país.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Next Post
Piña, www.pzactual.com

Todos los contenedores de piña y sus derivados serán escaneados antes de salir del país.

Banco Popular, www.pzactual.com

Primer Edición Boletín Informativo 2022 Conglomerado Financiero Banco Popular.

1 julio, 2022
Usuarios tendrán dos meses más para aprobar la inspección técnica mientras se define el operador temporal de este servicio.

Usuarios tendrán dos meses más para aprobar la inspección técnica mientras se define el operador temporal de este servicio.

1 julio, 2022
53 familias indígenas de La Casona y Salitre estrenan casa de madera construida con recursos del Bono Familiar de Vivienda.

53 familias indígenas de La Casona y Salitre estrenan casa de madera construida con recursos del Bono Familiar de Vivienda.

1 julio, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur