ComunidadPacífico Central

Quepos tendrá nuevo edificio de Tribunales de Justicia

Redacción / Aguas Buenas de Platanares, Pérez Zeledón. Quepos tendrá nuevo edificio de Tribunales de Justicia

La Comisión de Construcciones del Poder Judicial aprobó por unanimidad el pasado 4 de junio de 2024, el anteproyecto de los Tribunales de Justicia de Quepos, presentado por el consorcio IECA-AyD-Gensler y contratado a través del Fideicomiso Inmobiliario del Poder Judicial/BCR 2015.

De esta forma, inicia el camino para la materialización de un nuevo inmueble judicial en esta zona, con el objetivo de brindar un servicio de administración de justicia con todas las oficinas concentradas en un mismo sitio y en condiciones dignas.

Este proyecto, se ubica en Barrio la Inmaculada, en Quepos, justo a un costado de la Escuela el Estadio y dentro de sus proyecciones, albergará las oficinas del tribunal de juicio, el juzgado de familia, violencia doméstica y penal juvenil; penal; contravencional que incluye tránsito, contravenciones y pensiones alimentarias; civil y laboral; la Defensa Pública y la Fiscalía.

Además, tendrán espacio en estas instalaciones, el Organismo de Investigación Judicial; la Oficina de Atención y Protección de la Víctima del Delito; la Administración Regional; una Plataforma Integral de Servicios; el Área de Gestión Jurisdiccional y Administrativa; la Oficina de Comunicaciones Judiciales; Tecnología de la Información; la Unidad Médico Legal; la Contraloría de Servicios; Trabajo Social y Psicología, el Servicio Médico de Empleados y Empleadas y contará con un módulo de salas de juicio varias, un comedor, un gimnasio y zonas comunes y complementarias.

Tribunales Quepos2
Comisión de Construcciones del Poder Judicial www.pzactual.com

Sobre el edificio

En lo que respecta al cuidado del ambiente, la edificación, tendrá la certificación LEED (Líder en Eficiencia Energética y Diseño sostenible), lo que supone que será construido con los estándares de ecoeficiencia y cumplirá con los requisitos de sostenibilidad.

Cabe destacar, que este certificado, basado en estándares científicos, premia el uso de estrategias sostenibles en todos los procesos de construcción del edificio, desde la adecuación de la parcela donde se ubica, hasta la eficiencia del uso del agua, energía y la selección de materiales sostenibles con el fin de proporcionar una calidad medioambiental interior.

Resalta que la edificación contará con planta de tratamiento y planta eléctrica, tanques de agua potable y de incendios, sistema BMS (Building Management Systems) para automatización, monitoreo y control centralizado del edificio, que permite mejor control y supervisión centralizada de equipos y sistemas electromecánicos, detección de incidencias o fallos en menor tiempo, automatización de sistemas mecánicos y eléctricos e información detallada de variables para visualizar el consumo energético, la eficiencia de equipos, temperatura, entre otros. Por otra parte, se tendrán también paneles solares y equipos de UPS.

El inmueble, contará con ahorro en consumo de agua potable gracias a la reutilización de aguas pluviales, en jardines e inodoros.

Características

El diseño prevé el cumplimiento de los estándares a nivel de construcción que establece el Código Sísmico, tendrá elevadores amplios que permitan el ingreso de camillas en caso de emergencia, habrá parqueos para bicicletas, contará con salas centralizadas que serán administradas por medio de la Agenda Cronos, con el fin de maximizar recursos y dispondrá de cuartos de testigos para las partes, así como de salas de deliberación para el Tribunal. Además, existirán salas de capacitación para el personal judicial.

En materia de seguridad, el edificio de ha diseñado desde su génesis tomando en consideración las recomendaciones y estándares de seguridad emitidas y revisadas por la Unidad de Protección de Funcionarios Judiciales del OIJ (UPRO), ello ante los nuevos acontecimientos de la delincuencia organizada, con el fin de brindar, a nivel interno y perimetral, las más altas medidas de protección al personal judicial, lo cual repercute, de igual forma, en la seguridad de las personas usuarias que visitarán las instalaciones.

Se le incorpora un sistema de CCTV para monitorear las instalaciones, control en los accesos principales y sótano, por medio de esclusas de seguridad y cerramientos sólidos, junto con casetas de seguridad en los accesos vehiculares, con el fin de asegurar el perímetro del edificio.

Cabe destacar, que, a partir de este momento, se procederá de forma inmediata con la fase de elaboración de Planos y Especificaciones Técnicas del proyecto y demás labores necesarias para posteriormente continuar con la etapa constructiva.

Estos logros se dan gracias al esfuerzo del trabajo en equipo del Fideicomiso Inmobiliario Poder Judicial/BCR 2015 con el Poder Judicial.

Nota: Quepos tendrá nuevo edificio de Tribunales de Justicia

Fuente: Departamento de Prensa del Poder Judicial.

Randall Chaves S.

Corresponsal de Canal 7 desde el 2008. Camarógrafo, editor y director de PZ Actual. Productor de Clásicos en Liberty TV.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba