No Result
View All Result
jueves, julio 7, 2022
PZ Actual Noticias
902566
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
No Result
View All Result
PZ Actual Noticias
No Result
View All Result

¿Qué hacer y qué no hacer en caso de una intoxicación de nuestras mascotas?

Yuri Fallas by Yuri Fallas
22 noviembre, 2019
in Consejos Útiles
¿Qué hacer y qué no hacer en caso de una intoxicación de nuestras mascotas?
383
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Tenemos que estar muy atentos y observar mucho el comportamiento de nuestra mascota siempre para poder determinar cualquier emergencia. Cuando un perro o un gato sufren de envenenamiento, lo primero que se nota es que el animal se pondrá quieto y atónito. Esto, porque se comienza a sentirse mal y medio mareado.

Dependiendo de la sustancia tóxica, el animal puede balancearse al querer caminar o puede caerse y empezar a convulsionar.

Otros síntomas también son los temblores, jadeos, babeo en exceso, tos, falta de aire e incluso desmayos.

¿QUÉ HACER?

Por supuesto la medida óptima es acudir lo antes posible a un centro veterinario, la clave está en la rapidez con la que consigamos eliminar el tóxico, para que el organismo absorba la menor cantidad posible.

Pero hay medidas provisionales de urgencia que se pueden tomar.

– Es imprescindible saber la sustancia que ha ingerido para que en la clínica veterinaria puedan administrar, en caso de que exista, el antídoto específico.

– Llamar de inmediato al veterinario para informar de los síntomas, la posible sustancia ingerida, etc., ya que puede darnos algunos consejos hasta que lleguemos a la clínica veterinaria.

– Si el animal no está comatoso o convulsionando se le puede dar carbón activado.

– En caso de contacto con la piel o con los ojos lavar con agua abundantemente.

– Vigilar la temperatura corporal mediante un termómetro (si es posible) que se colocará en el ano del animal si nos lo permite, y calentarlo o enfriarlo con botellas de agua caliente o fría según temperatura (la temperatura normal es de 38,5 a 39ºC).

¿QUÉ NO HACER?

Sobre intoxicaciones hay varias leyendas conocidas: darle agua, leche, aceite, huevo o hasta yogurt; ponerle sal bajo la lengua o hacerle tomar agua oxigenada al animal para que vomite. Pero esto no es lo más adecuado ante estos casos.

En el caso que veamos a un perro convulsionando lo que se tiene que hacer es llevarlo al veterinario de inmediato para hacerle un lavado gástrico. Si se le da algún líquido este puede irse para los pulmones del animal.

Cuando se le brinda líquidos a una mascota envenenada esto puede ser contraproducente, ya que como el animal está siendo afectado principalmente al sistema nervioso por las sustancias tóxicas, este no controla si lo que se ingiere tiene que ir al estómago y podría pasar por la tráquea en ruta a los pulmones.

También si se le induce al vómito podríamos terminar en la misma situación, ya este podría quedarse en la garganta y no dirigirse hacia el exterior, entonces causaríamos que el perro se atore. No debemos administrar eméticos (sustancias que provoquen el vómito), sin antes consultarlo con el veterinario, ya que en algunas intoxicaciones están totalmente desaconsejados (ejm, Corrosivos)

Un dato importante es que si sorprendemos al animal comiendo algo de la calle, identificar la sustancia y llevarla al médico, ya que esto podría ayudar a determinar un antídoto más acertado al tóxico.

Si la mascota se intoxica dentro de nuestro hogar, también es útil llevar al veterinario una muestra de lo que ha comido o bebido.

En caso de que el envenenamiento sea por auto medicar a tu perro o gato, también llevar una muestra de la medicina.

photo_2015-06-09_14-35-22

RECOMENDACIONES PREVIAS

Primero debemos identificar que las cosas que puedan intoxicar a nuestro animal no estén a su alcance dentro de nuestras casas. Los objetos de limpieza, detergentes, ceras, bolas de naftalina, jabones líquidos, ambientadores, insecticidas, raticidas, chocolates, uvas, etc, deben estar bien guardados para no correr peligros.

También hay que tener cuidado con la basura, ya que puede tener alimentos en descomposición que pueden intoxicar y enfermar a nuestra mascota. Por otro lado, algunas plantas como hortensias o lirios podrán envenenar por contacto al animal.

Cuando sacamos a pasear a nuestra mascota debemos acostumbrarla a que no coma nada del piso. Ya que en parques o arbustos es donde personas inescrupulosas suele poner carne o embutidos envenenados.

Otro dato importante es poder reconocer una veterinaria cerca a nuestro hogar para cualquier emergencia. Muchos casos de envenenamiento resultan fatídicos justamente por el desconocimiento de veterinarios cerca a la casa de las personas.

Finalmente, lo más importante es mantener la calma. Identificar una veterinaria que cuente con servicio de emergencias las 24 horas es algo importante y que debemos tener en cuenta desde la decisión de tener un animal de compañía.

Agradecemos a la Dra. Milena Elizondo Segura por la ayuda brindada para la realización de esta nota.

Imagen tomada de Internet con fines ilustrativos.

Previous Post

Menor de diez años fallece en balacera en la Zona Sur.

Next Post

¡Gracias Comité Cantonal de Deportes! ¡Gracias por regalarnos salud!

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Next Post
¡Gracias Comité Cantonal de Deportes! ¡Gracias por regalarnos salud!

¡Gracias Comité Cantonal de Deportes! ¡Gracias por regalarnos salud!

Discussion about this post

Manuel Antonio, www.pzactual.com

Rescatan a extranjera que quedó aislada en una playa de Quepos al subir la marea.

6 julio, 2022
Hospital de Neily, wwwpzactual.com

Hospital de Ciudad Neily estrena camas eléctricas para mejorar la comodidad de sus pacientes.

4 julio, 2022
Pérez Zeledón contará con inventario cultural impulsado por el Ministerio de Cultura y la Municipalidad.

Pérez Zeledón se encamina a contar con inventario cultural del cantón.

4 julio, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur