No Result
View All Result
viernes, julio 1, 2022
PZ Actual Noticias
226245
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
No Result
View All Result
PZ Actual Noticias
No Result
View All Result

Pueblos indígenas de la Zona Sur se gradúan del programa seguridad comunitaria.

Yuri Fallas by Yuri Fallas
23 noviembre, 2021
in Comunidad, Comunidad, Corredores, Golfito
Seguridad comunitaria indígena, www.pzactual.com
37
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Redacción / Aguas Buenas de Platanares, Pérez Zeledón.

Zona Sur. Diez comunidades indígenas de la Zona Sur, específicamente de los cantones de Corredores y Golfito dieron un paso muy importante en temas de seguridad comunitaria, esto gracias a un curso impartido por la Dirección de Programas Preventivos del Ministerio de Seguridad Pública que se ha expandido por todo el territorio nacional y que llegó hasta estas comunidades indígenas con capacitaciones para personas que que con mucho esfuerzo y sacrificio lograron graduarse el pasado fin de semana. 

El acto de graduacuón se realizó en la comunidad indígena indígena de Alto Comte y se contó con la participación del viceministro de Seguridad Pública, Carlos Torres, el director de programas preventivos, comisionado Erick Calderón; el director de la región Brunca Sur, comandante Wilberth Solano, el representante de la Comisión de Asuntos Indígenas (Conai), Mauro Agüero; el presidente de la Asociación de Desarrollo del Territorio Comte Burica, Roberto Guerra y el líder comunal indígena, Venancio Guerra. 

La ejecución de este curso tuvo la particularidad de que se adecuó a las necesidades de estos pueblos indígenas, con la finalidad qua sean autónomos y puedan desarrollar y resolver con otras instituciones problemas no solo de seguridad, sino de índole comunal que afectan a sus territorios. 

MUCHO ESFUERZO Y SACRIFICIO PARA LOGRAR GRADUARSE

No fue tarea fácil pues todos los que recibieron la capacitación se desplazaron desde sus territorios indígenas durante largas horas, incluso días, hasta la comunidad de Alto Comte, en donde se reunieron por dos semanas con los oficiales de programas preventivos para recibir las charlas en materia de liderazgo, prevención, integración, comunicación; metas comunales en conjunto y elaboración de proyectos, entre otros. 

En total las comunidades graduadas son diez: El Progreso, Alto Comte, Las Vegas; Los Plancitos, Buriki, Caña Blanca; Alto Río Claro, Alto Guaymí, Alto Corona y La Palma. 

En total las comunidades graduadas son diez: El Progreso, Alto Comte, Las Vegas; Los Plancitos, Buriki, Caña Blanca; Alto Río Claro, Alto Guaymí, Alto Corona y La Palma. 

Los rótulos que se entregaron a las comunidades graduadas vienen escritos en idioma ngäbe (Guaymí) con la finalidad de brindar sentido de pertenencia a todos los pueblos del territorio indígena. 

El viceministro de Seguridad Pública, Carlos Torres, destacó que “ellos gestaron desde el despacho del Ministro de Seguridad una reunión en San José que es la que originó la materialización de este resultado y eso implicó un gran esfuerzo por trasladarse, para someterse a las capacitaciones y eso lo aplaudimos, así que los agradecidos somos nosotros”. 

Por su parte, el líder comunal Venancio Guerra, quien además se graduó en el curso, manifestó que “logramos articular y unir ideas para la seguridad de las diferentes comunidades ya que vivimos una etapa muy complicada a nivel nacional y mundial”. 

Noemí Bejarano, indígena graduada de la comunidad de Alto Comte, se mostró complacida ya que ahora se sienten más protegidos por la Fuerza Pública. 

Cabe indicar que muchos de los graduados son personas muy jóvenes y mujeres que sacaron parte de su tiempo para recibir el curso y convertirse en aliados de la Policía.

Fuente de información e imágenes: Ministerio de Seguridad Pública.

Previous Post

ACLAP y Fundación Corcovado instalan 52 rótulos de prevención contra delitos ambientales.

Next Post

Van Gogh, Da Vinci, Raffaello y Frida Kahlo llegan a la pantalla del Magaly en nueva temporada de Exhibition on Screen.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Next Post
CCCN, www.pzactual.com

Van Gogh, Da Vinci, Raffaello y Frida Kahlo llegan a la pantalla del Magaly en nueva temporada de Exhibition on Screen.

Banco Popular, www.pzactual.com

Primer Edición Boletín Informativo 2022 Conglomerado Financiero Banco Popular.

1 julio, 2022
Usuarios tendrán dos meses más para aprobar la inspección técnica mientras se define el operador temporal de este servicio.

Usuarios tendrán dos meses más para aprobar la inspección técnica mientras se define el operador temporal de este servicio.

1 julio, 2022
53 familias indígenas de La Casona y Salitre estrenan casa de madera construida con recursos del Bono Familiar de Vivienda.

53 familias indígenas de La Casona y Salitre estrenan casa de madera construida con recursos del Bono Familiar de Vivienda.

1 julio, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur