Política de privacidad

Sobre nosotros | PZ Actual

Quiénes somos

PZ Actual es un medio digital generaleño, independiente de lineamientos políticos o religiosos, con el compromiso de brindar información oportuna, práctica y actualizada sobre las noticias de la Región Brunca y el Pacífico Central de Costa Rica. Nuestra misión es informar con claridad, transparencia y cercanía.

Nuestro equipo

Randall Chaves Solano, técnico en electrónica y quien fuera corresponsal de Teletica Canal 7 en Pérez Zeledón durante 15 años, lidera el proyecto con experiencia en periodismo y como webmaster. Su objetivo es informar de manera directa y concisa a los lectores de pzactual.com y nuestras redes sociales.

Yuri Fallas Abarca, emprendedora y administradora graduada en la Universidad Estatal a Distancia, complementa el equipo como editora y gestora del sitio web desde enero de 2015.

Compromiso con la comunidad

Nuestro contenido busca ser una herramienta de confianza para vecinos, comercios y organizaciones de la Zona Sur y el Pacífico Central. Además, ofrecemos espacios de publicidad local que fortalecen a los negocios y generan desarrollo en la región.

Privacidad

La privacidad de nuestros usuarios es importante. En PZ Actual recopilamos información personal solo cuando es estrictamente necesario para ofrecer un servicio. Nunca compartimos datos de identificación personal públicamente ni con terceros, salvo cuando lo requiera la ley.

Al continuar navegando en nuestro sitio, usted acepta nuestras prácticas en torno a la información personal. Para consultas puede escribirnos a rchaves@pzactual.com.

Política de cookies

Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Algunas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio; otras, como Google Analytics y Google AdSense, nos ayudan a entender el uso del portal y a mostrar anuncios relevantes.

Puede desactivar las cookies en la configuración de su navegador, pero esto puede limitar la funcionalidad del sitio. Al permanecer en PZ Actual, acepta el uso de cookies bajo nuestra política.

Compromiso del usuario

El usuario se compromete a:

  • No realizar actividades ilícitas o contrarias a la buena fe y al orden público.
  • No difundir contenido racista, xenófobo, pornográfico, de odio o violento.
  • No causar daños a los sistemas físicos ni lógicos de PZ Actual, sus proveedores o terceros.
  • No utilizar material de PZ Actual ni de nuestras redes con fines lucrativos o engañosos.

Nos reservamos el derecho de admisión y participación en pzactual.com y en nuestras redes sociales.

Nuestra política de publicidad y transparencia

En PZ Actual somos un medio de comunicación independiente cuya principal fuente de ingresos proviene de la venta de espacios publicitarios. Esto incluye publicidad comercial, institucional y también espacios para candidatos presidenciales. Queremos dejar muy en claro que el hecho de que un candidato, partido político, empresa o institución contrate publicidad en nuestro medio no significa que apoyemos ni compartamos su ideología, producto o campaña. La publicidad es un servicio transparente, legal y legítimo que nos permite sostener nuestra operación y seguir informando a la comunidad.

Fundamentos legales que respaldan nuestra política

1. Libertad de expresión y prensa

La Constitución Política de Costa Rica establece en sus artículos 28 y 29 el derecho a la libertad de expresión y de prensa. Esto implica que cualquier persona puede manifestar sus opiniones, pero también que los medios de comunicación privados tienen derecho a definir las condiciones de uso de sus espacios. En este sentido, PZ Actual ejerce su derecho constitucional de establecer normas de participación en sus plataformas digitales para proteger la convivencia y el respeto.

2. Regulación de publicidad política

En Costa Rica, la publicidad política es legal y está regulada por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Los partidos y candidatos tienen derecho a contratar espacios en medios privados para difundir su mensaje, siempre que la contratación sea clara, transparente y diferenciada del contenido editorial. Por ello, cuando publicamos anuncios pagados de campañas políticas, lo hacemos en estricto apego a la normativa del TSE, y eso no implica adhesión editorial de nuestra parte.

3. Moderación de comentarios y reglas internas

La Constitución protege la libre expresión, pero también establece que no pueden realizarse manifestaciones que atenten contra la moral o el orden público. Además, el Código de Comercio de Costa Rica reconoce que toda empresa puede definir cómo se utilizan sus recursos y espacios comerciales. Esto nos da la potestad de eliminar comentarios que contengan insultos, difamación, ataques personales o conductas que alteren el respeto en nuestras plataformas.

4. Competencia leal en la publicidad

La Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor (Ley 7472) establece que la actividad comercial debe darse bajo condiciones de lealtad. Permitir que en los comentarios de nuestras publicaciones aparezca publicidad gratuita de negocios, servicios o campañas políticas, mientras otros pagan por pautar, constituiría un acto de competencia desleal. Por lo tanto, estamos facultados para eliminar cualquier comentario que intente aprovechar nuestras publicaciones para colocar anuncios sin contratación previa.

Reglas de participación en nuestras plataformas

  • Respeto y convivencia: se eliminarán comentarios ofensivos, difamatorios o que tengan como fin denigrar a personas, instituciones o empresas.
  • Perfiles falsos (troles): no se permitirá la participación de cuentas dedicadas a ofender, atacar o crear un ambiente hostil.
  • Publicidad encubierta: los comentarios que busquen promocionar gratuitamente productos, servicios o campañas políticas serán eliminados, en cumplimiento con la Ley 7472 que protege la competencia leal.
  • Publicidad política contratada: los anuncios de candidatos o partidos se publican bajo normativa del TSE, identificados como espacios publicitarios, y no reflejan la posición editorial del medio.

Agradecemos a toda nuestra comunidad por comprender que la publicidad es la base que nos permite existir como medio independiente. Gracias a ella podemos sostener nuestro trabajo periodístico, seguir informando con transparencia y garantizar que nuestra línea editorial permanezca libre de presiones políticas, comerciales o ideológicas.

Botón volver arriba