Patrullaje de convenio conjunto con EEUU y bloque Sur regional deja resultados en Pacífico Sur.

Gracias al Bloque Sur impulsado por Costa Rica donde participa Colombia, Ecuador y Panamá hemos dado recientemente dos golpes contundentes al narcotráfico propiciado por el convenio de patrullaje conjunto con Estados Unidos.
Ello permitió, en el primer caso, que hoy llegaran al país los cinco detenidos con aproximadamente 1256 kilogramos de cocaína incautados a 188 millas de Punta Burica y que venían en la embarcación Cherokee II, matrícula PQ-8824 y que se dedicaba a la pesca artesanal.
Los detenidos son costarricenses, apellidos Bonilla (sin antecedentes), Romero (sin antecedentes), Mena (sin antecedentes), Bonilla (sin antecedentes) y Bonilla (con antecedentes por desobediencia a la Autoridad).
En el segundo caso, detuvieron a una embarcación con tres tripulantes en apariencia costarricenses a bordo. Esta fue detenida 114 millas náuticas de Punta Burica, al suroeste de la entrada a Golfo Dulce y hoy llegó al país. Se trata de una embarcación de nombre Capitán Andrey II, matrícula PG- 9555 y en conjunto con la otra se decomisaría alrededor de dos toneladas 300 kilogramos de cocaína.
«Demuestra ello, la lucha que mantenemos a escala regional para combatir el narcotráfico y generar espacios seguros. Acciones como estas, que han sido reiteradas en nuestro país, descalifican posiciones como la reciente de un medio de comunicación colombiano que dice erróneamente que Costa Rica es un paraíso del narcotráfico; al contrario, es un Centro Regional líder en el combate al narcotráfico que no le cede espacios al tráfico internacional ni nacional de drogas y que se convierte en una amenaza para los narcotraficantes en razón de los contundentes golpes», aseguró el Ministro de Seguridad Pública, Gustavo Mata Vega.
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y PRENSA
MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA