No Result
View All Result
domingo, junio 26, 2022
PZ Actual Noticias
666119
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
No Result
View All Result
PZ Actual Noticias
No Result
View All Result

Pacientes indígenas inician era digital en la Caja Costarricense de Seguro Social.

Yuri Fallas by Yuri Fallas
27 noviembre, 2019
in Buenos Aires, Corredores, Coto Brus, Generales, Golfito, Regionales
Caja Costarricense del Seguro Social, www.pzactual.com

Caja Costarricense del Seguro Social, www.pzactual.com

32
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Redacción / San Isidro de El General.

Nacionales. Los pacientes indígenas atendidos en los servicios que ofrece la Caja ya se incorporaron a la era digital que está viviendo la institución en todos los rincones del territorio nacional.

A finales del año anterior, se incorporó la variable etnia en el Expediente digital único en salud ( Edus) que la institución está implementado en todo el territorio nacional.

Hasta el 14 de agosto último, la institución había registrado 29 943 atenciones a 17177 personas indígenas, la mayoría pertenecientes a las etnias Cabécar, Bribis y Ngöbe o Guaymí.

La incorporación de esta variable etnia en el Edus es de especial trascendencia porque permite efectuar un análisis epidemiológico con mayor detalle de las condiciones de salud que agobian a esta población y definir de esa manera estrategias de intervención más efectivas y de mayor impacto.

Tras una revisión rápida que se efectuó de la información registrada, encontraron 2322 personas indígenas que están siendo atendidas porque son portadoras de diabetes mellitus, en su mayoría mujeres ( 1950 mujeres 818 hombres).

También se puede evidenciar atenciones por hipertensión en 2 768 personas indígenas: 1950 mujeres y 818 hombres.

La información es muy valiosa, puesto que generalmente, se dice que en el perfil epidemiológico de esta población predominan las enfermedades infectocontagiosas y ese hallazgo, permite analizar esa información para empezar a introducir educación contra las enfermedades crónicas en los pueblos indígenas.

Es posible que estas poblaciones estén viviendo un proceso de transculturización en donde los estilos de vida se estén modificando en relación con la alimentación y otras prácticas poco saludables. De hecho, uno de los aspectos que llama la atención es que esta población está acudiendo a los servicios de salud de la Caja cuando está enferma.

Atención de pueblos indígenas en el I Nivel de Atención de la Caja

De acuerdo con datos del área Análisis y Proyección de Servicios de Salud de la CCSS, con datos al primer semestre de este año, la institción atiende a la población indígena en los siguientes establecimientos:

En 16 Áreas de Salud
Aserrí – Buenos Aires – Corredores – Coto Brus – Golfito – Guatuso – Hojancha – Matina – Mora-Palmichal – Orotina-San Mateo – Pérez-Zeledón – Puriscal-Turrubares – Siquirres – Talamanca – Turrialba-Jiménez – Valle La Estrella

Con 40 Ebáis conformados
En 29 Sede de Ebáis
En 68 Puestos de Visita Periódica (PVP).
Se atienden a personas de los pueblos Brunca o Boruca, Maleku o Guatuso, Huetar, Cabécar, Bribri, Teribe o Térraba y Chorotega.Nögbe o Guaymí migrantes temporales.

Existen once Equipos básicos de atención integral en salud ( Ebáis) conformados cuya población total a cubrir es de pueblos indígenas, estos son: Duchi Botka, Duchi Mañatka y Duchi Etka, del área de salud Turrialba-Jiménez; Amubri, Suretka, Alto Telire, Bambú, Sepecue, China Kichá y Katsi, del área de salud Talamanca, y Valle Las Rosas-Cerere-Vesta y Gavilán, del área de salud Valle La Estrella.

Caja Costarricense de Seguro Social.

Previous Post

Fiscalía solicitará pena contra sospechoso de usurpar y contaminar río en Pérez Zeledón.

Next Post

Detienen en Quepos a tres personas con droga oculta en vehículo y quienes habrían disparado

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Next Post
Sucesos Quepos, www.pzactual.com

Detienen en Quepos a tres personas con droga oculta en vehículo y quienes habrían disparado

Discussion about this post

Prueba teórica, www.pzactual.com

Menores de edad pueden aplicar prueba teórica de manejo y obtener licencia A1.

20 junio, 2022
MOPT, www.pzactul.com

Plan piloto que reduciría tiempos de espera en prueba teórica se ejecutará en horario vespertino.

17 junio, 2022
Ante la subida en los precios de la gasolina, Monge le brinda opción de movilidad sostenible con bicicletas.

Ante la subida en los precios de la gasolina, Monge le brinda opción de movilidad sostenible con bicicletas.

16 junio, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur