Nacionales

OIJ recibe más denuncias por estafas telefónicas

Redacción. PZ ActualNacionalesLas Estafas telefónicas en Costa Rica siguen en aumento y afectan a personas de todas las edades. Los delincuentes utilizan llamadas, SMS o apps de mensajería para robar datos o dinero. La regla de oro: no compartir información sensible por teléfono.

Estafas telefónicas en Costa Rica: cómo operan

Los estafadores se hacen pasar por bancos, instituciones del Estado o familiares en apuros. Usan presión emocional, urgencia y amenazas para forzar decisiones rápidas. También emplean números internacionales y clonación de identidad.

  • Premios falsos: exigen “impuestos” o “gestiones” por adelantado.
  • Soporte bancario falso: piden claves o códigos de verificación.
  • Secuestro virtual: dicen tener a un familiar y presionan para un pago inmediato.
  • Phishing por mensajería: enlaces a sitios que imitan a entidades reales.
Estafas telefónicas en Costa Rica

Denuncias ante el OIJ

Si recibe una llamada sospechosa, cuelgue de inmediato y registre el número. Conserve capturas de pantalla, mensajes y cualquier intento de contacto. Esa evidencia facilita la denuncia formal ante el OIJ y respalda la investigación.

Además, contacte a su entidad bancaria por los canales oficiales y solicite el bloqueo de operaciones si compartió datos por error. Actuar rápido reduce el riesgo de pérdidas.

Para denunciar este delito, llama a la línea confidencial del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) al 800-8000-645, o puedes usar la línea telefónica general 2295-3000 del Poder Judicial de Costa Rica

También puedes contactar directamente al OIJ vía correo electrónico a oij_prensa@Poder-Judicial.go.cr o visitar sus oficinas. 

Estafas telefónicas en Costa Rica

Cómo prevenir ser víctima

  • Desconfíe de la urgencia: ninguna institución seria exige decisiones al instante.
  • No comparta códigos ni contraseñas: los bancos nunca los piden por llamada o chat.
  • Verifique por canal oficial: cuelgue y llame al número del reverso de su tarjeta.
  • Hable en familia: advierta a adultos mayores y adolescentes sobre estas tácticas.
  • Reporte números y mensajes: informe a su operador y a las autoridades.
Estafas telefónicas en Costa Rica

La educación digital, la atención a señales de alerta y la denuncia oportuna son claves para frenar las Estafas telefónicas en Costa Rica. Mantener la calma, verificar la fuente y no compartir datos es la mejor defensa.

También es importante compartir con familiares y amigos la experiencia si fue abordado telefónicamente por estos antisociales, explicar la forma como lo trataron e incluso lo que le dijeron que hiciera, esto para evitar que personas que desconocen sobre este tema, caigan en la trampa y pierdan sus ahorros.

*Imágenes generadas por PZ Actual con IA para ilustrar la información.

Randall Chaves S.

Camarógrafo, editor y director de PZ Actual.
Botón volver arriba