Sin resultados
Ver resultados
domingo, mayo 22, 2022
PZ Actual Noticias
838896
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
Sin resultados
Ver resultados
PZ Actual Noticias
Sin resultados
Ver resultados

MOPT recuerda importancia de que menores no jueguen en la calle.

Yuri Fallas Publicado por: Yuri Fallas
22 noviembre, 2019
en Consejos Útiles
Consejos útiles, www.pzactual.com
12
Leídos
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Bicicletas, patines, patinetas, monopatines, balones de fútbol o baloncesto, así como drones o papalotes son algunos de los regalos que muchos menores recibieron como regalos de Navidad y que requieren utilizarse al aire libre.

Bajo este panorama, la Policía de Tránsito hace un llamado a los padres de familia y a los adultos en general, para que protejan a los menores de tal forma que se pueda reducir lo más posible, para evitar un accidente o tragedia con los pequeños.

En esa línea, la recomendación más importante es jugar en los parques, aceras, canchas planchés o pistas diseñadas para utilizar estos juguetes y nunca en la calle.

Si bien las cifras de mortalidad en carretera de niños es la más baja de todos los grupos de edad (murieron en el 2017 cinco menores entre los 0 y los 10 años en accidentes viales), nunca está de más algunas recomendaciones que reduzcan riesgos.

En ese sentido, la Directora a.i. de la Policía de Tránsito, Licda. Sonia Monge Jara, les recuerda a todos los padres de familia que estos juguetes con ruedas o llantas deben venir acompañados de casco, coderas y rodilleras, para reducir los riesgos de lesiones, particularmente en las articulaciones y en la cabeza.

“Atendiendo la petición de los niños, es muy típico regalar bicicletas, patines o monopatines, pero con alguna frecuencia se olvidan los complementos, como el casco, más si el niño o la niña no tiene experiencias previas con estos juguetes. Será más probable que se caiga y se golpee en el proceso de aprendizaje” acotó Monge.

Para la funcionaria, hace algunas décadas era normal jugar en las calles, muchos papás de ahora crecieron jugando la mejenga en la calle, bolinchas, quedó, “mecate”, pero eran tiempos en los que habían menos vehículos en las calles, actualmente la cifra de vehículos registrados alcanza 1.5 millones mientras que a mediados de los años 90 el país tenía registrado un tercio de los vehículos inscritos en la actualidad.

Monge también hizo un llamado a los adolescentes, principalmente, a quienes se les puede ver deslizándose en patinetas en los barrios, por las calles, con riesgos latentes.El artículo 124 de la Ley de Tránsito establece restricciones a estas prácticas. Para la funcionaria, no solo es un riesgo no portar dispositivos de protección, sino que al transitar por la calle, se corre el peligro de ser atropellados o, al caer, que un automotor les pase por encima. Se recuerda que la velocidad máxima para los automotores en zona urbana  es de 40 km/h.

Con un drone o un papalote, al tenerse la vista fija en el juguete que vuela, a veces el niño o la niña termina parado en mitad de la calle y es ahí donde aumenta el peligro. Deben buscarse espacios abiertos, amplios, como un parque infantil, una plaza, en las que los niños puedan jugar sin peligros de atropello.

Por otro lado, es válido el llamado a los conductores en general, y a los taxistas y conductores de autobús o busetas, para que bajen la velocidad en los barrios, entendiendo que es probable que hayan más niños jugando, que cuando está en vigencia el curso lectivo.

Paseos

Respecto a los consejos cuando se sale de paseo, los primeros están más relacionados con los adultos que con los menores de edad. Revisar el estado mecánico del vehículo, no sobrecargar de personas o de maletas el carro y viajar todos los ocupantes del vehículo con el cinturón de seguridad puesto y el dispositivo especial, en caso de menores, son algunas recomendaciones.

Ya en el lugar de esparcimiento, comprendiendo que es temporada alta y muchas personas están de paseo, las aceras pueden ser insuficientes en algunas comunidades. Si bien lo correcto es usar las aceras, si se camina por la calle, incluso porque no las hay, se debe hacer de frente al tránsito, nunca dándole la espalda a los vehículos, pues no permite ver y esquivar algún vehículo que venga muy rápido o muy cerca de la orilla.

Vestir ropa clara o reflectante de la luz si se sale de noche es otra recomendación. Si se consume licor, en condición de peatón, se debe tener cuidado al regresar al hotel o al sitio de hospedaje. Si se está disfrutando de la playa, se les recuerda que es ilegal el tránsito de automotores en estos lugares; Monge solicita a los bañistas que procedan a llamar de inmediato al 9-1-1 si la situación se está presentando.

Si pasea con adultos mayores, se pide considerar que son personas que tienen más dificultades para caminar y que están en un lugar desconocido o poco familiar, por lo que siempre se recomienda estar junto a ellos en el momento de cruzar una calle.

Llevar mascotas también conlleva responsabilidad. Evitar que saquen demasiado la cabeza, muy común en los perros, reduce el riesgo de que el animal distraiga al conductor, por estar pendiente de la mascota. Asimismo, se recomienda llevar al animal sujeto con los dispositivos de seguridad que ya existen para ellos, los que les da más protección y evita que la mascota se acerque al conductor o salte sobre él, provocando un accidente.

Fuente: Ministerio de Obras Públicas y Transportes.

Nota anterior

Frente frío muy fuerte afectará el país este fin de semana.

Siguiente nota

CoopeAgri emitió comunicado aclarando publicación realizada por el periódico La Nación.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Siguiente nota
CoopeAgri, www.pzactual.com

CoopeAgri emitió comunicado aclarando publicación realizada por el periódico La Nación.

Discussion about this post

IMN, www.pzactual.com

Zona de Convergencia Intertropical favorece patrón lluvioso en este viernes.

20 mayo, 2022
Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

19 mayo, 2022
El Tiempo, www.pzactual.com

Informe Meteorológico N°1. Onda tropical #1 transitando este jueves sobre el país.

19 mayo, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Sin resultados
Ver resultados
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Abrir chat
WhatsApp
Contáctanos