No Result
View All Result
viernes, julio 1, 2022
PZ Actual Noticias
924550
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
No Result
View All Result
PZ Actual Noticias
No Result
View All Result

Monge Pay nace como respuesta a las necesidades de un consumidor digital de servicios financieros.

Yuri Fallas by Yuri Fallas
14 enero, 2022
in Nacionales
Monge, www.pzactual.com
33
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Redacción / Aguas Buenas de Platanares, Pérez Zeledón.

Nacionales. Como parte de la innovación que Monge ha ido posicionando en sus servicios, el Grupo ha lanzado Monge Pay, una solución digital que promueve que los clientes realicen por sí mismos y con mayor seguridad, sus trámites financieros de forma 100% digital, fácil, privada y rápida a través del WhatsApp 7021-7100 o la página web https://www.mongepay.com.

Con este lanzamiento, Monge cambia el paradigma habitual de que los trámites financieros son complicados o que requieren plataformas de acceso no diseñadas en función del usuario y ligadas a una institución financiera, lo cual deja a una parte importante de la población sin acceso. 

“Con Monge Pay garantizamos que la propuesta de valor se construye sobre la simpleza y agilidad de las transacciones financieras que se pueden realizar desde esta plataforma. Esto siguiendo las tendencias mundiales en medios de pagos electrónicos de agilidad, inmediatez, transparencia y simpleza, transformando así procesos que normalmente son presenciales a digitales. Esta solución le permitirá al usuario realizar transacciones financieras en menos de 2 minutos sin necesidad de trasladarse a un punto físico.”, comentó Eduardo Fallas, gerente general de Financiera Credilat, S.A., brazo financiero de Grupo Monge regulado ante la SUGEF.

Por lo tanto, Monge Pay más allá de ser de utilidad para los clientes, surge como un ejemplo disruptivo para el resto del ecosistema financiero de lanzar soluciones Fintech, es decir, aplicaciones novedosas donde estén sus servicios financieros al alcance de un dispositivo, o en la palma de su mano.

Inclusión financiera. Monge Pay brinda una importante contribución al país en torno a la inclusión financiera, expandiendo las posibilidades de que cada vez más personas puedan realizar trámites que antes no podían. Lo anterior porque, mediante un acompañamiento y asesoría de Monge, se permitirá matricular comercios a que reciban pagos a través de Monge Pay en segmentos que han estado excluidos de recibir tarjeta de crédito u otros medios de pagos más que efectivo.

Esto ya que, como cliente, no es necesario contar con una cuenta del banco o una tarjeta de crédito, pues basta con tener su celular para realizar sus pagos; mientras que los comerciantes, para recibirlos, no requerirán equipos como datáfonos, sino que recibirán los montos en su celular.

“Consideramos que Monge Pay aporta a la inclusión financiera por medio de medios de pagos digitales en segmentos de la población que no han tenido acceso hasta el momento. La plataforma brinda una herramienta a microempresarios o comerciales para recibir pagos con tarjeta o con las líneas de crédito de Monge, con lo cual se amplía su base potencial de clientes y maximiza sus ventas al poder ofrecer medios de financiamientos sin costos de mantenimiento mensual, de forma ágil, simple y segura”, agregó Eduardo Fallas.

Ejemplo de esto es que la industria actual de transacciones financieras se basa en costos de administración y mantenimientos mensuales, que generan una exclusión de ciertos segmentos de la población de estas herramientas. Por el contrario, Monge Pay, al igual que la tarjeta Monge y la línea de crédito de Monge, no tienen costos de administración ni de mantenimiento mensual de ningún tipo, por lo que están disponibles en todo momento, sin costo alguno para los clientes. 

Y en el caso de Monge Pay en específico, atiende la demanda de los usuarios a nivel internacional de construir una experiencia de usuario sencilla, es decir, de rápida adopción y asimilación, además de que le permite realizar en menos de 2 minutos transacciones que antes le representaban una fila y un traslado a un punto físico.

¿Cuáles son esas transacciones? Entre los múltiples trámites que puede realizar gracias a esta innovación, se pueden destacar los siguientes:

  • Solicite efectivo en minutos hasta por ₡6 millones
  • Consulte los saldos y realice sus pagos a las operaciones de crédito con Monge mediante SINPE aplicado en tiempo real y sin ningún costo para el cliente.  
  • Consulte el saldo y pague su tarjeta Monge mediante SINPE aplicado en tiempo real y sin ningún costo para el cliente.
  • Reciba asesoría y consulta de productos y promociones Monge.

Durante este 2022, Monge Pay integrará la solicitud y gestiones de líneas de crédito Monge, así como la recepción de pagos con tarjeta de forma automática, autogestionadas y desde cualquier dispositivo electrónico; esto de forma segura mediante validación de identidad con reconocimiento facial, sin la necesidad de imprimir un solo papel, quedando la línea de crédito disponible para uso de forma inmediata.

Para disfrutar de todas las ventajas de servicio de Monge Pay, puede registrarse y solicitar su crédito sin costo en cualquiera de nuestras tiendas o en ww.mongepay.com.

Previous Post

Hermandad tico panameña permite auxiliar a un adulto mayor enfermo en Punta Burica.

Next Post

Túnel de congelado rápido mejorará producción de mora en Pérez Zeledón, Cartago, Los Santos.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Next Post
INDER, www.pzactual.com

Túnel de congelado rápido mejorará producción de mora en Pérez Zeledón, Cartago, Los Santos.

Banco Popular, www.pzactual.com

Primer Edición Boletín Informativo 2022 Conglomerado Financiero Banco Popular.

1 julio, 2022
Usuarios tendrán dos meses más para aprobar la inspección técnica mientras se define el operador temporal de este servicio.

Usuarios tendrán dos meses más para aprobar la inspección técnica mientras se define el operador temporal de este servicio.

1 julio, 2022
53 familias indígenas de La Casona y Salitre estrenan casa de madera construida con recursos del Bono Familiar de Vivienda.

53 familias indígenas de La Casona y Salitre estrenan casa de madera construida con recursos del Bono Familiar de Vivienda.

1 julio, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur