Sin resultados
Ver resultados
sábado, mayo 21, 2022
PZ Actual Noticias
269902
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
Sin resultados
Ver resultados
PZ Actual Noticias
Sin resultados
Ver resultados

Ministerio de Salud generó alerta sanitaria tras robo de leche condensada y evaporada en Garabito.

Yuri Fallas Publicado por: Yuri Fallas
22 noviembre, 2019
en Generales
Ilustrativos, www.pzactual.com
33
Leídos
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Redacción / San Isidro de El General.

Nacionales. El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Regulación de Productos de Interés Sanitario, alerta a la población sobre un robo de leche condensada y leche evaporada de marca
NESTLÉ® ocurrido en Costa Rica. Sobre los productos robados Compañía Nestlé Costa Rica S.A. notificó al Ministerio de Salud que, entre la noche del viernes 13 de abril de 2018 y la madrugada del sábado 14 de abril de 2018, se dio la sustracción del furgón placa S11616 que se movilizaba con el cabezal C148244 en la zona de Garabito en Puntarenas mientras transportaba alimentos de origen panameño hacia Nicaragua.
Los productos venían armados en “packs” o paquetes, mismos que al desarmarse, queda un producto muy similar al que se comercializa individualmente en el mercado costarricense y que
cuenta con sus respectivos registros sanitarios.

El detalle de los productos robados se presenta a continuación:

Ministerio de Salud Costa Rica, www.pzactual.com

Compañía Nestlé Costa Rica S.A. ha informado oportunamente este suceso al Ministerio de Salud pues podría existir un riesgo para los consumidores ya que, a partir del momento del robo, no es posible seguir el rastro de la mercancía ni tampoco se puede garantizar que haya sido manipulada, almacenada y transportada adecuadamente. De ahí que los productos podrían estar deteriorados, contaminados o adulterados. Además, la empresa transportista interpuso la denuncia correspondiente ante las autoridades judiciales.

Se debe recordar que el Artículo 200 de la Ley General de Salud N° 5395 prohíbe la importación, la elaboración, el uso, la posesión para vender, el comercio, el traspaso a título gratuito, la manipulación, la distribución y el almacenamiento de alimentos alterados o deteriorados, contaminados, adulterados o falsificados. Por lo tanto, las personas físicas o jurídicas involucradas en cualquiera de esas actividades con los productos robados se exponen a diversas sanciones.

Recomendaciones a la población
 Adquirir alimentos únicamente en establecimientos que cuentan con Permiso Sanitario de Funcionamiento otorgado por el Ministerio de Salud y que provienen de los distribuidores autorizados.
 Antes de comprar un alimento, revisar siempre que el empaque o envase se encuentre en buen estado y que señale el nombre del fabricante, el número de lote, la fecha de vencimiento o expira y el número de registro sanitario para Costa Rica sin alteraciones.
 No vender, usar ni consumir alimentos cuando se sospeche que son robados.
 Reportar cualquier información sobre la presencia en el mercado de los lotes mencionados en esta alerta al Ministerio de Salud a través del correo diana.viquezh@misalud.go.cr y/o al teléfono 2257-20-90.
 Contactar a Compañía Nestlé Costa Rica S.A. para cualquier información relacionada con esta alerta al correo servicios.consumidor@pa.nestle.com y/o al teléfono 0800-507- 4000, desde un teléfono fijo, de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 5:00 p.m..

Fuente: Ministerio de Salud Costa Rica, Regulación de Productos de Interés Sanitario.

Imagen con fines ilustrativos.

Nota anterior

Nueva pista del aeródromo de Quepos entrará en operación a finales de julio 2018.

Siguiente nota

Carta escrita por educador bonaerense al Ministro del MEP se hizo viral en redes.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Siguiente nota
Carta al ministro del MEP, www.pzactual.com

Carta escrita por educador bonaerense al Ministro del MEP se hizo viral en redes.

Discussion about this post

IMN, www.pzactual.com

Zona de Convergencia Intertropical favorece patrón lluvioso en este viernes.

20 mayo, 2022
Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

19 mayo, 2022
El Tiempo, www.pzactual.com

Informe Meteorológico N°1. Onda tropical #1 transitando este jueves sobre el país.

19 mayo, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Sin resultados
Ver resultados
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Abrir chat
WhatsApp
Contáctanos