Lugares turísticos que debes conocer en la Zona Sur

Redacción. Viernes 24 de octubre, 2025. PZ Actual. Nacionales. Lugares turísticos que debes conocer en la Zona Sur
La Zona Sur de Costa Rica es una región donde la naturaleza, la cultura y la aventura se unen para ofrecer una experiencia única. Desde los bosques fríos de las montañas hasta las cálidas playas del Pacífico, este recorrido reúne los lugares turísticos que debes conocer en la Zona Sur, ideales para explorar lo mejor del país.
🌿 En este recorrido
El viaje inicia en el Parque Nacional Los Quetzales, ubicado en las alturas del Cerro de la Muerte. Entre bosques nublados y temperaturas frescas, este santuario natural es el hogar del quetzal resplandeciente, una de las aves más admiradas de América Central.
Desde allí, la ruta desciende hacia Pérez Zeledón, donde el majestuoso Cerro Chirripó se alza como el punto más alto de Costa Rica. Su ascenso es una experiencia desafiante y mística que recompensa con vistas panorámicas de ambos océanos.
En San Salvador de Barú, las Cataratas Nauyaca sorprenden con su doble caída de más de 40 metros y una piscina natural ideal para nadar o disfrutar del entorno selvático.

De la altura a el nivel del mar
Continuando hacia el litoral, aparece el corredor turístico conformado por Dominical, Uvita y el Parque Nacional Marino Ballena, donde la naturaleza se expresa con fuerza.
Las playas, cascadas y formaciones rocosas de Playa Ventanas, junto con la famosa cola de ballena que da nombre al parque, crean un paisaje perfecto para el ecoturismo y el descanso.
Más al sur, en Palmar Sur, se encuentra la Finca 6 y el Museo de las Esferas de Piedra, declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO. Estas esculturas precolombinas son símbolo del ingenio y la cosmovisión de los pueblos originarios.
Muy cerca, los Humedales Térraba-Sierpe conforman el sistema de manglares más extenso del país, refugio de aves, reptiles y mamíferos que se pueden observar en recorridos en bote.

El viaje continúa hacia la Península de Osa, donde el Parque Nacional Corcovado conserva uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta. Desde Bahía Drake se accede a la Isla del Caño, ideal para el buceo y la observación de vida marina.
Más al sur, Golfito y Pavones combinan historia, surf y naturaleza frente al Golfo Dulce, ofreciendo tranquilidad y paisajes tropicales únicos.
Volvemos a la altura y aire fresco
En las montañas de San Vito, la herencia italiana se refleja en la hospitalidad, la gastronomía y el verde paisaje que rodea el Jardín Botánico Wilson, uno de los más completos de América Tropical.
El recorrido finaliza en Buenos Aires, donde el pueblo indígena Boruca mantiene viva su cultura ancestral. Sus máscaras talladas y el tradicional Juego de los Diablitos son una expresión viva del arte y la historia costarricense.
Este viaje resume los lugares turísticos que debes conocer en la Zona Sur, una ruta que une la altura, la selva, el mar y la cultura en un solo destino lleno de magia.

🏞️ Lugares turísticos que debes conocer en la Zona Sur
- Parque Nacional Los Quetzales
- Cerro Chirripó y Cataratas Nauyaca
- Dominical, Uvita y Parque Nacional Marino Ballena
- Finca 6 y Museo de las Esferas de Piedra
- Humedales Térraba-Sierpe
- Parque Nacional Corcovado, Bahía Drake e Isla del Caño
- Golfito y Playa Pavones
- San Vito y Jardín Botánico Wilson
- Buenos Aires y la cultura indígena Boruca Recorrido completo: de Los Quetzales a Boruca — la esencia de la Zona Sur

Estos son solo algunos de los muchos lugares que la Zona Sur ofrece al turismo local e internacional.