Sin resultados
Ver resultados
sábado, marzo 6, 2021
PZ Actual Noticias
  • https://fondomutualccss.com/
  • https://www.centrocultural.cr/
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
Sin resultados
Ver resultados
PZ Actual Noticias
Sin resultados
Ver resultados
PZ Actual Regionales Osa Comunidad

Las esferas de piedra del Diquís son sometidas a un necesario proceso de conservación-restauración.

Randall Chaves Publicado por: Randall Chaves
20 marzo, 2020
en Comunidad, Generales, Osa
Esferas Osa, www.pzactual.com
31
Leídos
Share on FacebookShare on Twitter

Osa. Del 2 al 20 de marzo del 2020, dos de las cinco esferas de piedra ubicadas en el Museo Sitio de Finca 6, situado en Palmar Sur de Osa, son sometidas a intervenciones de conservación-restauración dirigidas a optimizar su estabilización y su lectura mediante metodologías profesionales de preservación arqueológica. La temporada se extiende en la zona hasta el 27 de marzo con un monitoreo de los trabajos que se realizaron en el 2019 en la esfera monumental y un segmento del empedrado adyacente intervenido en el sitio arqueológico El Silencio. Ambos sitios son parte de los Asentamientos Cacicales con Esferas de Piedra del Diquis, declarados Patrimonio Mundial en el 2014.

Después de dos temporadas de trabajos in situ (2017-2018) dedicadas a la documetación y diagnóstico, que incluyeron el registro sistemático de las características de roca (color, dureza y absorción de humedad), de sus alteraciones físico-mecánicas, físico-químicas, biológicas y antrópicas (actividad humana), así como del monitoreo de temperatura y humedad ambiental y superficial, se determinó que estos monumentos escultóricos requerían de una intervención directa para estabilizar ciertos sectores vulnerables.

Esferas Osa, www.pzactual.com

Se trata de las esferas que los arqueólogos denominan A y E y que son parte de los únicos dos alineamientos de esferas de piedra in situ, conservados hasta el momento en el Diquís, sureste de Costa Rica. Estos monumentos presentan entre 1,75 y 1,58 metros de diámetro respectivamente.

Las conservación directa e indirecta de las Esferas A y E de Finca 6 representa su tratamiento más contundente; en próximos años las labores se centran en acciones de monitoreo y mantenimiento en periodos de mayor temporalidad, además se iniciará la intervención en otras esferas de los alineamientos.

Trabajos en las esferas en el sitio arqueológico Finca 6

  • Centro Cultural, https://www.centrocultural.cr/
  • https://fondomutualccss.com/


En esta temporada 2020 el equipo interdisciplinario conformado por especialistas del Museo Nacional de Costa Rica (MNCR) y de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (INAH, México), unidos por un acuerdo de cooperación binacional entre ambos países, centran su atención en la conservación y restauración de estas dos esferas del sitio Finca 6, una por cada alineamiento orientado este-oeste.

La necesidad de intervenir estas esferas obedece a la degradación y la constante pérdida del material rocoso que la compone, especialmente en la esfera E, cuya corona (parte expuesta) posee un significativo faltante. Los estudios científicos que ha efectuado el Dr. Manuel Espinosa Pesqueira (Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, México) determinaron que la composición de la roca con la que fue tallada conlleva a alteraciones intrinsecas, ya que “su composición de sílice, alumisilicatos y carbonatos contiene arcillas montmorilloniticas que favorecen la desintegración” explicó la Dra. Isabel Medina González de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía INAH, México.

El trabajo de conservación-restauración en las dos esferas de Finca 6 consiste en desenterrarlas, realizar una documentación fotográfica de inicio de proceso y posteriormente, efectuar intervenciones directas. En primer lugar, se realiza una limpieza no abrasiva tanto en seco como en húmedo de las superficies.

Luego, se llevan a cabo tareas de consolidación aplicando ribetes y resanes de protección elaborados con morteros a base de cal y arena, lo cual permite detener el avance de ciertas alteraciones, sobre todo de la corona que es la parte que quedará expuesta. “Nuestra intención es protegerlas, siempre preservando los valores únicos y excepcionales, así como la integridad y la autenticidad que las hacen relevantes y significativas como un legado precolombino de las poblaciones antiguas del Diquís. Para ello, es necesario preservar las marcas del tiempo que hacen evidente los cientos de años que tienen de antigüedad”, agregó la Dra. Medina-González.

Los resanes y ribetes son finalmente trabajados en superficie con morteros de pastas coloreadas y reintegración cromática con pigmentos naturales para favorecer su lectura, explicó.

Las esferas son intervenidas con materiales compatibles con la composición mineralógica de la roca con la que elaboraron las esferas. Gracias a las pruebas efectuadas en el 2017 y 2018 y sus monitoreos periódicos, sabemos que la mezcla de cal y arena es la más adecuada para intervenir estos monumentos; las proporciones para cada una de las esferas está determinada según la composición de la roca, cuya información se basa en estudios científicos, explicó el arqueólogo, MsC. Javier Fallas del Departamento de Protección del Patrimonio Cultural del MNCR.

Esferas Osa, www.pzactual.com

Una vez que se concluya el proceso de intervención directa de las esferas, se tomaran algunas medidas de conservación preventiva para favorecer la preservación de los monolitos, agregó la Dra. Medina, “es necesario re-enterrarlas, pues dejarlas completamente expuestas podría acelerar los procesos de alteración que las dañarían de forma irreversible”. El reenteramiento es una técnica internacionalmente aceptada para favorecer la preservación de bienes arqueológicos in situ; en el caso de las esferas de Finca 6, este proceso consiste en la sustitución de sedimento arcilloso por arena inerte, un proceso que ha probado ser exitoso en el control de humedad y de la acidez en el depósito, así como el control de micro-flora y plantas superiores en superficie.

Investigaciones arqueológicas realizadas por el Departamento de Antropología del Museo Nacional han determinado que las esferas de piedra de sitio arqueológico de Finca 6 datan de hace más de 1000 años.

Como dato curioso, los especialistas concluyen que las 5 esferas de piedra que conforman los únicos dos alineamientos in situ en Finca 6, son representativas de la variabilidad de materiales rocosos con que están hechas la mayoría de las esferas de piedra identificadas en la región.

Prensa, Museo Nacional de Costa Rica.

Nota anterior

A la media noche de hoy 18 de marzo se cerrarán Aeropuertos Internacionales en nuestro país.

Siguiente nota

Virgen de Los Ángeles recorrerá Costa Rica este fin de semana.

Randall Chaves

Randall Chaves

Corresponsal de Canal 7 desde el 2008. Camarógrafo, editor y director de PZ Actual. Productor de Clásicos de Cabletica.

Siguiente nota
Virgen de Los Ángeles, COVId-19, www.pzactual.com

Virgen de Los Ángeles recorrerá Costa Rica este fin de semana.

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

  • Centro Cultural, https://www.centrocultural.cr/
  • https://fondomutualccss.com/

RECIENTES

MOPT, www.pzactual.com
Nacionales

Conductores pueden utilizar licencia extranjera durante 6 meses más.

Publicado por: Randall Chaves
4 marzo, 2021

Redacción / San Isidro de El General. Nacionales. El Ministerio de Obras Públicas y Transportes informó que ha otorgará un...

Leer más
Gobiernocr, www.pzactual.com

Firmada Ley que autoriza a Conavi intervenir rutas cantonales.

3 marzo, 2021
MOPT-CONAVI instalará 5 nuevos puentes entre Puerto Jiménez y playa Carate.

MOPT-CONAVI instalará 5 nuevos puentes entre Puerto Jiménez y playa Carate.

1 marzo, 2021
Pronóstico del tiempo, www.pzactual.com

Tendencia semanal del tiempo según el IMN.

1 marzo, 2021
Recibía clases en el Chirripó con el frío y vegetación de compañeros.

Recibía clases en el Chirripó con el frío y vegetación de compañeros.

1 marzo, 2021

SEGUIDORES

  • 143.8k Fans
  • 8.3k Seguidors
  • 1k Seguidor

NOSOTROS

  • Randall ChavesCorresponsal de Canal 7 desde el 2008. Camarógrafo, editor y director de PZ Actual. Productor de Clásicos de Cabletica.
  • Yuri FallasComunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos y Con Alma de Mujer de Cabletica.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM

  • Sue  o de Paulita Campos se vuelven realidad  Una vez que di  ramos a conocer la historia de Paulita en Telenoticias la respuesta fue inmediata  empresas y personas se unieron para hacer realidad su sue  o y mucho m  s  Visitamos a su familia en Pe  as Blancas de P  rez Zeled  n  donde las emociones brotaron a flor de piel y el agradecimiento no se hizo esperar  Empresas como Tienda Monge y Extreme Tech P  rez Zeled  n hicieron que Paulita viviera un cumplea  os n  mero 12 que jam  s olvidar      Gracias a todos por apoyar esta bonita iniciativa   Enlace de video  https   www facebook com pzactual videos 281018259717707
  • Pron  stico del tiempo Lunes 15 de junio de 2020 Este lunes se espera la llegada al territorio nacional de la onda tropical  6 en el periodo vespertino  Se prev   que la actividad lluviosa se vea reforzada por la misma en la Zona Norte  Pac  fico Norte y Pac  fico Sur  en este   ltimo  especialmente hacia el periodo nocturno  Por otro lado  en el Valle Central  Pac  fico Central y Caribe monta  oso habr   lluvias de variable intensidad y bancos de neblina  IMN
  • El d  a 12 de mayo del presente a  o se encontr   en las instalaciones del Hospital Escalante Pradilla un tel  fono marca Huawei  el cual a la fecha no ha sido reclamado  el dispositivo se encuentra bloqueado  por lo que ha sido imposible localizar a su due  o  actualmente se mantiene en la Jefatura de Seguridad y Vigilancia de dicho centro m  dico  Solamente la persona que pueda desbloquearlo ingresando la clave correctamente podr   retirarlo    Muchas gracias
  • Queremos dar las gracias al joven Maicol Araya  quien pese a mantenerse a  n en recuperaci  n de un accidente sufrido esta ma  ana en el cruce del Liceo Unesco  tom   su tiempo para extender un agradecimiento a las personas que le tendieron la mano en ese momento de angustia  Es un gran gesto saber que es una persona con gran humildad y gran coraz  n    Nos alegra mucho que est   bien  Textualmente indic   que     Buenas tarde a todos y a todas  Y a este medio de notisias pz actual hoy a eso de las 9 y resto de la ma  ana de hoy tuve un accidente  Cosas que no queremos que pasen pero estamos expuestos le quiero agr  dese a los muchachos que amable mente me prestaron un celular para haser llamadas para avizar lo susedido   A otros que se preocuparon x mi hasta una espesie de almuada me colocaron   Y muchos que cuida van que no me moviera mucho   Y a una muchacha que muy amable me ofresio agua en un momento tan tenso   Muchas grasias   A una muchacho que muy amable mente se ofresio a guardar mi motocicleta  Los que llamaron la abulansia y les agradezco alos de la cruz roja me trataron muy vien y no me descuidaron ni un momento   Bueno todos en generar grasias  Nunca dejen de se as     Y estoy en mi casa descansando y recuper  ndome   En el hospital me atendieron muy vien grasias a Dios   Y cuidemonos mucho en la calle todos estamos expuestos al peligro   Disculpen las faltas de ortograf  a   Muchas gracias   sic
  •   P  rez Zeled  n  Un lugar m  gico
  • Pron  stico del tiempo Jueves 21 de mayo de 2020 Este jueves contin  a la Zona de Convergencia Intertropical sobre Costa Rica  generando mucha inestabilidad atmosf  rica que  sumado al ambiente h  medo ocasionado por las lluvias de los   ltimos d  as  favorecer   el patr  n lluvioso en el pa  s  principalmente en el periodo de la tarde  Para este d  a  nuevamente se concentrar  n los aguaceros con tormenta el  ctrica en las regiones de la Zona Norte y el Caribe  adem  s de la cordillera de Guanacaste en el Pac  fico Norte y sectores monta  osos tanto al norte como este del Valle Central  En las regiones del Pac  fico Central y el Pac  fico Sur  existe la posibilidad de lluvias frente a la costa durante la madrugada  pero en la tarde se concentrar  n las precipitaciones sobre las monta  as  IMN

PZ Actual Zona Sur, con las noticias más relevantes del Pacífico Central y la Zona Sur de Costa Rica.

Puede utilizar información o material audiovisual siempre y cuando respete los créditos y logos de PZ Actual Zona Sur, mientras no sea con fines lucrativos.  Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram.

Derechos reservados. ©2020 PZ Actual Zona Sur

Sin resultados
Ver resultados
  • Política de privacidad
  • PZ Actual Noticias de Pérez Zeledón, Buenos Aires, Osa, Corredores, Coto Brus, Golfito, Quepos, Parrita y Garabito.
  • PZ Actual – Noticias del Pacífico Central y la Zona Sur de Costa Rica.

© 2020 PZActualZonaSur