Nacionales

Jornada reunió a 140 jóvenes para fortalecer su Salud Mental

Redacción / PZ Actual. Nacionales. Jornada reunió a 140 jóvenes para fortalecer su Salud Mental.

Viernes 05 de setiembre, 2025. La salud mental en Costa Rica se ha convertido en una prioridad nacional. Datos del Ministerio de Salud revelan que los intentos de suicidio en jóvenes de 10 a 19 años pasaron de 1.505 en 2023 a 1.558 en 2024.

Estas cifras muestran el impacto que tienen la ansiedad, la depresión y el miedo al fracaso en la población estudiantil.

En este contexto se desarrolló la Jornada de Salud Mental 2.0, organizada por segundo año consecutivo en el marco del programa +Conexión.

Más de 140 jóvenes, estudiantes de secundaria en condición de vulnerabilidad, participaron en el encuentro.

Los asistentes forman parte de los programas Soy Cambio de Fundación Monge y Ejes de Vida del Programa de Acción Social de la Clínica Bíblica. La actividad se llevó a cabo en la Universidad La Salle, Sabana Sur, y buscó fortalecer redes de apoyo, valores, sentido de vida y estrategias de autocuidado.

salud mental

Espacios de reflexión y escucha

Durante la jornada, talleristas trabajaron con los jóvenes en dinámicas de meditación y escucha activa. Estos espacios promovieron la reflexión personal sobre propósito, emociones y habilidades sociales.

Fiorella Córdoba, estudiante participante, destacó:
“Tuve un espacio para reconectar conmigo y con mis emociones. Aprendí a fortalecer la empatía, la comunicación asertiva y la confianza, tan necesarias hoy para cuidar la salud mental”.

Instituciones comprometidas

Lourdes Brizuela, directora ejecutiva de Fundación Monge, señaló que el objetivo fue reforzar aprendizajes y herramientas para la gestión responsable de emociones y decisiones.

Por su parte, Laura Brenes, directora del Programa de Acción Social de la Clínica Bíblica, subrayó que la salud mental debe ser normalizada y atendida en todos los espacios de interacción. Cada año, la institución brinda más de 3.500 consultas emocionales y espirituales, además de procesos socioeducativos en comunidades y centros educativos.

salud mental

Valores agregados del encuentro

La jornada incluyó stands informativos de la Clínica Bíblica, la Universidad La Salle y TeenSmart Internacional. Uno de los momentos más inspiradores estuvo a cargo de Andrés Zamora Jara, “Padre Mix”, con su charla “Mis gafas del futuro”.

Jean Paul Harris, estudiante de Pérez Zeledón, comentó:
“Este encuentro me permitió mejorar mis habilidades, abrir mi mente y seguir adelante con motivación”.

El evento dejó aprendizajes significativos, el respaldo de profesionales voluntarios y el firme propósito de seguir impactando positivamente a la juventud costarricense en los próximos años.

Nota: Jornada reunió a 140 jóvenes para fortalecer su Salud Mental.

Fuente de información: Fundación Monge.

Yuri Fallas A.

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual.
Botón volver arriba