Redacción / San Isidro de El General.
Nacionales. La afectación debido a sistemas de baja presión cercanos al país; uno en el Mar Caribe próximo a las costas de Nicaragua y el segundo en el Océano Pacífico al oeste de Costa Rica, están ocasionando un fuerte temporal, principalmente en el Pacífico. Las lluvias han sido constantes y de variable intensidad en esta mañana en el Pacífico, el Valle Central, las cuales se han extendido a la Zona Norte y montañas del Caribe en las primeras horas de la tarde. Se registran acumulados cercanos a 100 mm en las últimas 6 horas, los montos más altos en Guanacaste y Pacífico Central. Los reportes de la CNE indican que se encuentran aumento de caudal en los ríos División-Savegre, Riguito; así como inundaciones por saturación de alcantarillas en Puntarenas y Guanacaste.
Pronóstico: Durante la tarde y noche de jueves se manifestarán precipitaciones intermitentes entre moderada y fuerte intensidad en el Pacífico, se estiman montos entre 40-80 mm en lapsos de 3-6 horas.
En el Valle Central y Zona Norte se espera mayormente nublado con lluvias y aguaceros intermitentes, montos entre 10-30 mm en periodos de 3-6 horas.
Por su parte, en el Caribe se prevé nubosidad entre parcial y total con lluvias, principalmente en las partes montañosas, montos entre 5-25 mm en lapsos de 3-6 horas.
Las temperaturas se mantendrán frescas en gran parte del territorio nacional, especialmente en el Valle Central, Pacífico y sectores montañosos, con máximos entre 18-25 °C.
Viernes: Según los últimos análisis, las condiciones lluviosas prevalecerán este día, las más fuertes hacia el Pacífico Norte y de forma más esporádica en el resto del Pacífico y Valle Central; se estima que los acumulados sean menores que los del día jueves.
Por tanto, el IMN recomienda:
· Extremar las medidas de precaución en zonas propensas a inundaciones.
· Prevención en todos aquellos sitios con probabilidad de presentar deslizamientos, en especial en rutas nacionales, particularmente las rutas 27, 1 y 32.
· Precaución en carretera por posible reducción de visibilidad debido a la presencia de niebla
· Precaución, por mar picado, a las embarcaciones pequeñas que navegan en el Pacífico
· Refugiarse en un sitio seguro en caso de escuchar tormenta eléctrica o se perciban ráfagas fuertes de viento.
· Precaución a las embarcaciones que realizan sus actividades en las aguas costeras del Pacífico.
Instituto Meteorológico Nacional.
Post Views: 406