Nacionales

Homicidios dolosos en Costa Rica llegan a 507 en julio

Redacción / PZ ActualPérez Zeledón  Homicidios dolosos en Costa Rica llegan a 507 en julio

Martes 29 de julio del 2025. Los homicidios dolosos en Costa Rica alcanzaron la alarmante cifra de 507 casos al 29 de julio de 2025, según datos oficiales. Esta cantidad iguala los registros del año anterior en el mismo periodo.

Homicidios dolosos en Costa Rica aumentan en la capital

San José lidera las estadísticas con 173 víctimas, lo que representa un incremento respecto a los 131 casos de 2024. En Limón también se reporta una ligera alza, pasando de 105 a 106 homicidios dolosos. Puntarenas presenta una fuerte disminución, con 67 víctimas frente a 99 el año anterior.

Provincias como Alajuela, Cartago, Guanacaste y Heredia mantienen cifras similares, sin variaciones significativas.

Armas de fuego, el método más usado

El 80% de los homicidios dolosos en Costa Rica se cometieron con armas de fuego. En total, se reportan 404 víctimas por este medio, apenas dos más que en 2024. Las armas blancas fueron responsables de 49 homicidios, mientras que otros medios causaron 54 muertes.

Homicidios dolosos en Costa Rica

Ajustes de cuentas: el principal motivo

El móvil más frecuente sigue siendo el ajuste de cuentas o venganza, con 374 casos este año, frente a 315 del año anterior. Las discusiones o riñas ocupan el segundo lugar con 88 casos. También se reportan 31 homicidios cometidos para encubrir otros delitos. En 60 casos, el motivo sigue sin determinarse.

Víctimas jóvenes y mayoritariamente hombres

Los más afectados son hombres jóvenes. De las 507 víctimas, 466 son hombres y 43 mujeres. El grupo de edad más vulnerable es el de 18 a 29 años, con 189 casos. Le sigue el rango de 30 a 39 años, con 143 homicidios.

También se contabilizan víctimas menores de 12 años y personas adultas mayores.

Homicidios dolosos en Costa Rica

Víctimas colaterales en aumento

En lo que va del 2025, se reportan 18 víctimas colaterales: 6 mujeres y 12 hombres. Esta cifra representa un leve aumento con respecto al año anterior.

El fenómeno de los homicidios dolosos en Costa Rica continúa siendo uno de los mayores desafíos en materia de seguridad ciudadana. Las autoridades instan a la ciudadanía a colaborar con las investigaciones en curso.

Randall Chaves S.

Camarógrafo, editor y director de PZ Actual.
Botón volver arriba