No Result
View All Result
lunes, julio 4, 2022
PZ Actual Noticias
559688
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
No Result
View All Result
PZ Actual Noticias
No Result
View All Result

Grupo de 12 indígenas recibió título de Diplomado en Ciencias de la Educación en Lengua y Cultura Cabécar.

Yuri Fallas by Yuri Fallas
22 noviembre, 2019
in Generales
Imagen UCR , www.pzactual.com
53
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Vestidos de gala, con sonrisas discretas y, sobre todo, con una mirada de satisfacción y recompensa, 12 jóvenes provenientes de comunidades cabécares recibieron este martes 31 de octubre su título de Diplomado en Ciencias de la Educación en Lengua y Cultura Cabécar, como parte de las 49 personas que se graduaron en el nuevo edificio anexo de la Biblioteca de la Sede del Atlántico (recinto de Turrialba), de la Universidad de Costa Rica (UCR).

El Módulo de Educación Indígena (o Sá bëna ju, en cabécar) existe desde julio de 2015 e integra una malla curricular diseñada por la Universidad de Costa Rica, la Universidad Estatal a Distancia y la Universidad Nacional para impartir el Bachillerato en Ciencias de la Educación en I y II Ciclos, con énfasis en Lengua y Cultura Cabécar, gracias también al aporte económico del Consejo Nacional de Rectores.

Uno a uno, la docena de jóvenes cabécares pasaron a la tarima principal, donde el rector de la UCR, Dr. Henning Jensen; el director de la Sede del Atlántico, Dr. Alex Murillo; y el representante del Consejo Universitario, Ing. Marco Vinicio Calvo, entregaron los diplomas y saludaron a los nuevos graduados.

Uno de ellos fue Leopoldo García, proveniente de una comunidad situada a cinco horas en bus desde Turrialba y a otras tres más a pie para llegar al poblado. Él se refirió a los aportes que su carrera le ha dado a su formación profesional y cómo enfocará ahora su función como maestro en las escuelas de su reserva indígena.

La profesora de la Universidad Nacional, Sandra Ovares, gestora del Módulo de Educación Indígena, indicó que para elaborar el plan de estudios hubo que consultar directamente los conocimientos de los más ancianos de las reservas indígenas, para que los cursos que se iban a impartir incluyeran su cosmovisión.

La docente también explicó los temas en los que el plan de estudios hace énfasis, y cómo el idioma cabécar y su historia debieron ser rescatados en este proceso.

Durante su discurso en la graduación, el Dr. Jensen llamó a los estudiantes indígenas a aprovechar los conocimientos que ya se les ha dado para generar desarrollo y movilidad social en sus comunidades. Recordó además que solo el 3% de la población mundial logra llegar a la universidad.

La carrera de Bachillerato en Ciencias de la Educación en I y II Ciclos, con énfasis en Lengua y Cultura Cabécar dura cuatro años, aunque los estudiantes graduados este martes ya pueden comenzar a impartir lecciones con su diplomado, alcanzado al concluir exitosamente los primeros dos años de estudios.

Imagen e información textual de la información: Rectoría Universidad de Costa Rica.

Previous Post

Municipalidad de Osa realizó conversatorio sobre desarrollo turístico para el cantón de Osa.

Next Post

Fuerza Pública mantiene acciones permanentes contra microtráfico en todo el país.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Next Post
Fuerza pública Pérez Zeledón, www.pzactual.com

Fuerza Pública mantiene acciones permanentes contra microtráfico en todo el país.

Discussion about this post

Pérez Zeledón contará con inventario cultural impulsado por el Ministerio de Cultura y la Municipalidad.

Pérez Zeledón se encamina a contar con inventario cultural del cantón.

4 julio, 2022
IMN, www.pzactual.com

Aviso Meteorológico. Lluvias variables esta tarde y noche en el país.

4 julio, 2022
Tormenta tropical Bonnie ingresará a Nicaragua esta noche.

Tormenta tropical Bonnie ingresará a Nicaragua esta noche.

1 julio, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur