No Result
View All Result
jueves, julio 7, 2022
PZ Actual Noticias
626437
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
No Result
View All Result
PZ Actual Noticias
No Result
View All Result

Fuerza Pública se suma a la campaña #CeroQuemadurasConPolvora

Yuri Fallas by Yuri Fallas
22 noviembre, 2019
in Regionales
Fuerza Pública se suma a la campaña #CeroQuemadurasConPolvora
24
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

2016 reporta 378 casos de menores con quemaduras a noviembre, sumando diez casos más que en todo el 2015.

  • Líquidos calientes encabezan los motivos de atenciones por quemaduras en el HNN.
  • Campaña #CeroQuemadurasConPólvora busca disminuir incidencia de menores con quemaduras con pólvora entre otros.

Alto número de menores que ingresaron con quemaduras en los primeros días de diciembre encendieron las alarmas de médicos, enfermeras y personal técnico de la Unidad de Cuidado Integral del Niño con Quemaduras (UCINQ) del Hospital Nacional de Niños (HNN).

«Como es usual el mes de diciembre incrementa el número de casos por quemaduras por pólvora, líquidos y superficies calientes, pero nos preocupa la cantidad de menores atendidos en tan solo ocho días de iniciado el mes» indicó la directora del HNN, Dra. Olga Arguedas Arguedas.

Por ello,  con el objetivo de hacer un llamado a los padres de familia para aumentar los cuidados desde hoy saldrá la campaña #CeroQuemadurasConPólvora que buscará generar conciencia y evitar los casos de niños con  quemaduras con pólvora en las celebraciones de navidad y principio de año.

«Las estadísticas del 2016, muestran un aumento con respecto al 2015 y 2014, siendo que a noviembre ya se reportaron 378 casos, mientras que en los años indicados se reportaron 369 y 387, respectivamente, señaló Arguedas.

Igualmente la campaña buscará hacer un llamado para que los padres de familia incrementen los cuidados al momento de preparar tamales, chicharrones y otras comidas muy comunes en las fiestas navideñas y de fin de año, pues «una quemadura no es un accidente, es falta de prevención» agregó Arguedas.

Según el Dr Carlos Siri, jefe de la UCINQ «El 90 % de nuestros niños se queman en el hogar y de estos la mitad sufre quemaduras en la cocina. El 70 % de los niños afectados son menores de 4 años y el 80 % estaba con un adulto»

«Las causas más comunes de quemaduras en niños se mantienen en un primer lugar las quemaduras con líquidos calientes cómo agua, leche, sopa, aceite, café etc que representa un 60%, en segundo lugar están las quemaduras por contacto directo con objetos calientes, como por ejemplo las planchas de ropa y de pelo,ollas, puertas de horno, carbón, cenizas, mufas de autos y cada vez más común con muflas de motocicletas. En un tercer lugar están las quemaduras producidas por fuego directo con fogatas, quemas de basura, candelas, cocinas de gas, incendios las cuales representan un 6%.» Indicó el Dr. Siri.

Sin embargo las  incidencias por quemaduras generadas por pólvora se incrementan con las celebraciones de final y principio de año, esto debido también a un incremento en la cantidad de sitios donde se pueden adquirir estos elementos.

Con el objetivo de hacer llegar al mayor número de personas la campaña la UCINQ y el HNN se unieron a la empresa privada y a instituciones públicas como El Ministerio de Seguridad Pública  y el Benemérito Cuerpo de Bomberos.

«Otra vez la Fuerza Pública se involucra al 100% en este operativo, que lo que intenta es concientizar a padres de familia. Primero que todo, de que toda pólvora es peligrosa, nadie debe de jugar con pólvora y mucho menos un menor de edad» indicó Juan José Andrade, Viceministro de Seguridad Pública.

Los años con mayor incidencia han sido el 2010, donde se registraron 351 niños con  quemaduras, el 2013 presentó el mayor número de casos con 446 niños atendidos, en el 2014 se presentaron 397 casos y en el 2015 se contabilizaron 369 niños con quemaduras de distintas fuentes.

«La prevención es la medicina más importante que podemos aplicar y como es notorio en la estadística desde que llevamos a cabo las campañas #CeroQuemadurasconPólvora y #NiunSegundo, a mediados y final de año, la tendencia de los casos tiende a la baja» señaló el Dr. Siri.

A lo que además agregó Andrade «debemos recordar a los padres de familia que la primera responsabilidad está en la casa, la segunda esta en todos los adultos, desde el que vende hasta el que juega con pólvora para que no involucre a niños, que no le venda a niños y más allá de lo que la Ley sanciona, esto debe de comprometernos moralmente como país.»

La venta o suministro de pólvora a menores es considerado un delito en nuestro país y las penas pueden incluir la prisión para la persona que suministre estos materiales a menores. Sin embargo la  venta no es el único problema, ya que en muchos casos los niños  tienen acceso a la pólvora por un mal control en el hogar.

«Se recuerda que se puede contactar al 9-1-1 para que todos puedan denunciar. Tanto al vendedor legal que suministra pólvora a menores, como el que vende pólvora de manera ilegal.  Invito a los ciudadanos para que denuncien. Todos puedan denunciar» concluyó el Viceministro de Seguridad Pública.
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS Y PRENSA
MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA

Previous Post

PCD captura integrantes de estructura criminal dedicada al tráfico de drogas y estafas vía telefónica.

Next Post

Tenga cuidado al elegir los juguetes infantiles ¿Cómo elegir el adecuado?

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Next Post
Tenga cuidado al elegir los juguetes infantiles ¿Cómo elegir el adecuado?

Tenga cuidado al elegir los juguetes infantiles ¿Cómo elegir el adecuado?

Discussion about this post

Manuel Antonio, www.pzactual.com

Rescatan a extranjera que quedó aislada en una playa de Quepos al subir la marea.

6 julio, 2022
Hospital de Neily, wwwpzactual.com

Hospital de Ciudad Neily estrena camas eléctricas para mejorar la comodidad de sus pacientes.

4 julio, 2022
Pérez Zeledón contará con inventario cultural impulsado por el Ministerio de Cultura y la Municipalidad.

Pérez Zeledón se encamina a contar con inventario cultural del cantón.

4 julio, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur