Fuertes ráfagas persisten este martes

Redacción / Aguas Buenas Platanares, Pérez Zeledón. Nacionales. Fuertes ráfagas persisten este martes. Condiciones ventosas persisten sobre el país, esto debido a un fuerte gradiente de presión atmosférica sobre la región del Mar Caribe y Centroamérica. Las ráfagas máximas registradas esta mañana en Guanacaste rondan los 91 km/h en La Cruz, 70 km/h en Cañas y 86 km/h en Guayabo. Mientras que en el Valle Central rondan los 65 km/h en Alajuela, 62 km/h en Cd. Colón y 50 km/h en Santa Bárbara. Además, se registran lluvias dispersas en el Caribe y Zona Norte con montos entre 2-10 mm.
Pronóstico: Para esta tarde y noche continuarán las condiciones ventosas sobre el país. Las ráfagas máximas se prevén en el rango de 40-60 km/h para el Valle Central y partes bajas de Guanacaste y entre 60-90 km/h para el norte de Guanacaste y las cordilleras del país.
El efecto del viento alisio acelerado favorecerá incursión de humedad para las regiones del Caribe y Zona Norte lo que mantendrá lluvias aisladas de intensidad entre débil y moderada, así como posibles lloviznas al este del Valle Central. Se estiman acumulados máximos entre 5-25 mm. Para el resto del país se espera nubosidad de poca a parcial a lo largo del día y sin precipitaciones significativas.
Advertencia: Especial atención por ráfagas de vientos muy fuertes en el Pacífico Norte y en el Valle Central.
Debido a lo anterior, el IMN recomienda:
- Prevención por ráfagas de viento y su posible afectación de techos, cableado eléctrico, rótulos, árboles; así como en las partes montañosas del país y Guanacaste (parques nacionales, volcanes).
- Precaución en la navegación aérea ante el aumento de la turbulencia, así como en la navegación marítima por aumento de mar picado, especialmente en el Pacífico Norte, Golfo de Nicoya y norte del Pacífico Central.
- Evitar quemas de todo tipo, ya que se pueden salir de control.