Redacción / San Isidro de El General.
Nacionales. El sistema de baja presión atmosférica en el suroeste del Mar Caribe mantiene condiciones muy inestables en el sur de Centroamérica. En las últimas 6 horas se han registrado montos entre 30-60mm cerca de la costa sur de la Península de Nicoya, alrededores de Uvita en el Pacífico Central y la Zona de Los Santos; aunque, ha habido una importante disminución en la intensidad. Asimismo, comienza a llover en los alrededores de Tamarindo y Golfo de Santa Elena. Este sistema de baja presión se mantendrá muy cercana del país durante este miércoles y jueves, activando con ello la Zona de Convergencia Intertropical y generando un mayor aporte de humedad y lluvias desde el sector marítimo del Pacífico hacia nuestro país al menos el sábado.
Para esta tarde se mantendrán las condiciones de temporal en la Vertiente del Pacífico, con lluvias y aguaceros intermitentes; con montos entre 30-60mm y máximos de 80mm. Los mismos montos se esperan para las regiones de la Zona Norte y el Caribe.
En el Valle Central, las lluvias serán más aisladas con montos estimados entre 10-20mm y máximos de 40mm de forma puntual durante esta tarde.
Jueves: las lluvias se manifestarán desde las primeras horas de la mañana, particularmente en el Pacífico Central y Sur, afectando de manera intermitente el Valle Central. La actividad lluviosa en el Pacífico podría presentarse a lo largo de todo el día y noche, se estiman montos en 24 horas de 100-180 mm en el Pacífico Central y Sur; Valle Central: 50-80 mm, montañas del Caribe particularmente en Talamanca: 100-140 mm, Guanacaste 60-120 mm, llanuras de la Zona Norte: 30-80 mm, montañas del Caribe entre 20-50 mm, hacia la costa: 10-40 mm.
Viernes: las lluvias pueden presentarse desde las primeras horas de la mañana, particularmente en el Pacífico Norte y Central, afectando de manera intermitente el Valle Central. Las precipitaciones en el Pacífico podrían ser intermitentes a lo largo de todo el día y noche, previéndose montos acumulados en 24 horas de 100-150 mm en el Pacífico Norte y Central; Valle Central: 30-50 mm, montañas del Caribe particularmente en Talamanca: 20-40 mm, Pacífico Sur 20-40 mm, llanuras de la Zona Norte: 20-50 mm, costa del Caribe: 10-20 mm.
Por tanto, el IMN recomienda:
· Extremar las medidas de precaución en zonas propensas a inundaciones.
· Prevención en todos aquellos sitios con probabilidad de presentar deslizamientos, en especial en rutas nacionales, particularmente las rutas 27, 1 y 32.
· Precaución en carretera por posible reducción de visibilidad debido a la presencia de niebla
· Precaución, por mar picado, a las embarcaciones pequeñas que navegan en el Pacífico
· Refugiarse en un sitio seguro en caso de escuchar tormenta eléctrica o se perciban ráfagas fuertes de viento.
Post Views: 129