No Result
View All Result
viernes, julio 1, 2022
PZ Actual Noticias
534264
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
No Result
View All Result
PZ Actual Noticias
No Result
View All Result

Feriado del Día de la Abolición del Ejército se adelanta para el próximo lunes.

Yuri Fallas by Yuri Fallas
26 noviembre, 2021
in Nacionales
Feriado, www.pzactual.com
118
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Redacción / Aguas Buenas de Platanares, Pérez Zeledón.

Nacionales. Por primera vez en la historia, los costarricense vivirán el 1ero de diciembre como feriado, el Día de la Abolición del Ejército, el cual fue creado mediante la Ley 9803 que reforma el Código de Trabajo y ha convertido esta fecha en un feriado de pago no obligatorio.

Sin embargo, este año 2021, presenta la particularidad de que su disfrute se adelantará para este lunes 29 de noviembre, pues este es uno de los feriados que fueron trasladados mediante la Ley 9875, aprobada para promover el turismo ante los efectos de la emergencia nacional ocasionada por el coronavirus. Específicamente, la norma adiciona un transitorio al artículo 148 del Código de Trabajo, que mueve a los lunes algunos feriados, durante los años 2020 al 2024.

Esta normativa establece que es un derecho de todas las personas trabajadoras disfrutar del feriado, sin importar la actividad laboral que realicen.

De esta manera, ninguna persona trabajadora está en la obligación de laborar este día feriado, únicamente si está de acuerdo. Si se niega a trabajar en esa fecha, no puede ser sancionado por esa causa. Se exceptúa de esta regla lo establecido en los artículos 150 y 152 del Código de Trabajo.

Para efectos de su pago, cuando corresponda, es necesario tomar en consideración los siguientes aspectos:

Las empresas que tienen pago semanal (en actividad no comercial), es decir, que reconocen en el salario sólo el tiempo efectivamente laborado de la semana, deben pagar los días trabajados sin incluir el pago del día feriado. Si se labora ese día, se paga un salario sencillo.

Bajo esta modalidad de pago semanal, si se trabajan horas extra en este feriado, deben remunerarse a tiempo y medio, es decir de manera ordinaria.

Los centros de trabajo que pagan mensual o quincenalmente y los dedicados al comercio que pagan semanalmente, reconocen el salario de todos los días del mes, aunque sean descansos semanales o feriados. En estos casos, deben cancelar el salario completo de la semana, quincena o del mes, incluyendo el 29 de noviembre. Si laboran ese feriado, deben agregar el salario de un día sencillo para completar el pago doble. Si en el día feriado se trabajan horas extra se deben pagar a tiempo y medio doble, o sea pago triple.

Es necesario aclarar que, aunque la empresa sea nacional, transnacional o internacional tiene que conceder ese día feriado a las personas funcionarias que trabajan en Costa Rica. Cualquier convenio sobre renuncia del disfrute de los feriados, es absolutamente nulo según el artículo 11 del Código de Trabajo.

Fuente de información: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Previous Post

Van Gogh, Da Vinci, Raffaello y Frida Kahlo llegan a la pantalla del Magaly en nueva temporada de Exhibition on Screen.

Next Post

Siete personas, entre ellas 6 indígenas, sospechosas de dañar 8 hectáreas de bosque en Buenos Aires.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Next Post
Tala ilegal, indígenas, Buenos Aires, www.pzactual.com

Siete personas, entre ellas 6 indígenas, sospechosas de dañar 8 hectáreas de bosque en Buenos Aires.

Banco Popular, www.pzactual.com

Primer Edición Boletín Informativo 2022 Conglomerado Financiero Banco Popular.

1 julio, 2022
Usuarios tendrán dos meses más para aprobar la inspección técnica mientras se define el operador temporal de este servicio.

Usuarios tendrán dos meses más para aprobar la inspección técnica mientras se define el operador temporal de este servicio.

1 julio, 2022
53 familias indígenas de La Casona y Salitre estrenan casa de madera construida con recursos del Bono Familiar de Vivienda.

53 familias indígenas de La Casona y Salitre estrenan casa de madera construida con recursos del Bono Familiar de Vivienda.

1 julio, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur