Pérez Zeledón

Falleció el padrino del pueblo

Redacción. Domingo 05 de octubre, 2025. PZ Actual / Pérez Zeledón. Falleció el padrino del pueblo.

En una camilla del Hospital Escalante Pradilla, falleció en horas de la noche del sábado 04 de octubre, don Neftalí Fallas Cordero, a quien de cariño se lo conoció solamente como Talí.

A sus 76 años, dio el paso a la vida eterna, nada en vano, pues su trayectoria por la vida terrenal deja un legado imborrable en muchas áreas.

Don Talí, oriundo de Aguas Buenas de Platanares, fue compositor, cantautor, escritor, artesano, servidor de la Iglesia y otras organizaciones de la comunidad, amigo de infinidad de personas, pero quizás, su rol más importante fue ser el padrino de muchos.

Parte del talento que tenía don Talí.

Con el paso de los años Fallas perdió la cuenta de a cuántos niños llevó a bautizar como padrino y es que la cifra ronda los 45, esto de manera oficial, porque los «ahijados adoptivos» que tuvo don Talí fueron cientos.

Escuchar a las personas referirse a él como «Padrino», era algo habitual, cosa que aceptaba con cariño y responsabilidad, siempre tuvo amor para todos y fue ejemplo.

SU TRAYECTORIA MUSICAL

A lo largo de su vida, don Talí hizo de su guitarra su compañera inseparable, junto a sus hermanos Isidro Fallas y Rafael Fallas (QdDG), así como otros amantes de la música, siempre encontraba un espacio para cantar, ya fuera en los Rosarios del Niño, la Iglesia o bien, en actividades sociales.

De izquierda a derecha: Neftalí, su hermano Isidro, su sobrina y ahijada Yuri y su hermano Rafael (QdDG),
tras una participación artística en el Mercado Municipal de Pérez Zeledón.

Pero su talento iba más allá, una de sus grandes pasiones era componer canciones.

El Pica leña, El beso de la chancha, Ahora sí me dejó el tren, El sapo y la sapa, son temas que escribió, cargados de folclor y una jocosidad particular.

También creó canciones inspiradas en el amor, en la fe y épocas especiales, siendo En esta Navidad, una de ellas.

SU DESCENDENCIA

Junto a su amada esposa, Lidieth Alfaro (QdDg), don Talí procreó cinco hijos y tuvo la dicha de disfrutar de la misma cantidad de nietos.

Pese a que enviudó desde el año 2002, tras 29 años de matrimonio, siguió viviendo la vida con optimismo, fortaleciendo su fe, sirviendo a su comunidad y luchando, aún cuando sobrevino la enfermedad.

Durante sus últimos años, complicaciones de salud hicieron que requiriera de una silla de ruedas para movilizarse y más recientemente dependía de un tanque de oxígeno.

Su cuidadora a lo largo de ese tiempo, fue una de sus hijas, Sobeida Fallas, quien entregó todo para que don Talí tuviera calidad de vida cada unos de sus días.

Sobeida Fallas acompaña a su padre, Neftalí.

Pese a su condición, «padrino» siguió creando con sus manos, pasaba los días haciendo arte y mientras pudo, cantando con su guitarra.

Lo innegociable, aferrarse cada día más a la fe, hasta que estuvo listo para partir y se hizo la voluntad de Dios.

DESPEDIDA

La comunidad de Aguas Buenas de Platanares se prepara para dar a don Talí su último adiós, en la comunidad que tanto amó.

Es seguro que personas de muchos lugares se acercarán para dar sus muestras de afecto y honrar la vida de este gran servidor.

Se espera que su cuerpo llegue a la Iglesia Católica después del medio día de este domingo.

Se tiene previsto que el funeral sea mañana lunes. Sin embargo esto aún está por definirse.

Que descanse en paz. Fortaleza a quienes hoy sufren su partida.

Nota: Falleció el padrino del pueblo.

Yuri Fallas A.

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual.
Botón volver arriba