Sin resultados
Ver resultados
sábado, mayo 21, 2022
PZ Actual Noticias
315283
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
Sin resultados
Ver resultados
PZ Actual Noticias
Sin resultados
Ver resultados

Expertos plantearán una vacunación extraordinaria contra el sarampión para 2018.

Yuri Fallas Publicado por: Yuri Fallas
22 noviembre, 2019
en Belleza y Salud
CCSS. www.pzactual.com
10
Leídos
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

• Campaña busca reducir el cúmulo de personas susceptibles porque no desarrollaron anticuerpos o porque no se vacunaron.
• Índice de susceptibles puede poner en riesgo al país.

Especialistas del programa de inmunizaciones de la CCSS plantearán, para el 2018, una vacunación extraordinaria contra el sarampión, en virtud del cúmulo de personas que no lograron desarrollar anticuerpos o aquellas que, por algún motivo, no se protegieron contra esa enfermedad infectocontagiosa.

La doctora Leandra Abarca Gómez, coordinadadora del Programa de Inmunizaciones de la CCSS y el doctor Elvis Delgado Delgado, del mismo programa, explicaron que de acuerdo con la experiencia nacional e internacional, se estima que cerca de un 10% de los niños que se vacunan todos los años no quedan protegidos por la enfermedad y por lo tanto cada cierto tiempo se debe efectuar una vacunación extraordinaria para proteger a esa población.

Adicionalmente, la doctora Abarca Gómez dijo que se debe sumar a este grupo la cantidad de padres y madres de familia que no vacunan a sus hijos por la “moda antivacunas” sin saber el daño tan grave que están haciendo a sus hijos y a la población costarricense. Esta moda imposibilita que la dosis de vacuna de sarampión que se coloca a los 7 años o al inicio de la escuela no se pueda administrar.

Con la planificación de esta campaña de vacunación se procura disminuir la cantidad de población susceptible y concienciar a la población de lo importante que es la vacunación , es la única forma de disminuir el riesgo de las complicaciones graves causadas por este virus como ceguera, encefalitis, diarrea intensa, infecciones del oído y neumonía. La doctora Abarca Gómez que el índice de susceptibles en Costa Rica es muy elevado y el cual se considera riesgoso.

Abarca Gómez, Delgado Delgado y la doctora Xiomara Badilla Vargas, directora de Vigilancia Epidemiológica de la institución, explicaron que el tema se expondrá a la Comisión Institucional de Inmunizaciones para su respectiva calendarización.
Esta campaña de vacunación extraordinaria de la CCSS será financiada en su totalidad por la institución y en ella participarán todos los establecimientos, especialmente aquellos que integran el primer y el segundo nivel de atención.

Si bien aún faltan elementos que definir como por ejemplo, la edad de la población infantil que se protegerá con esta jornada de vacunación, los expertos en epidemiología estiman que es una necesidad.

Otros de los motivos por el cual lo expertos en vacunas consideran necesario efectuar esta jornada es que tanto en este año como los trasanteriores se registraron brotes de sarampión en diversos países europeos, lo que aumenta las posibilidades de transmisión.

Cabe destacar que la última jornada extraordinaria de vacunación se efectuó en el 2011. Esta nueva jornada extraordinaria de vacunación se realiza independiente de la protección que se realiza con base en el esquema de inmunizaciones vigente al año y y tres meses y a los siete años.

Fuente: Caja Costarricense de Seguro Social.

Nota anterior

Detienen en Pérez Zeledón a dos hombres sospechosos del delito de Infracción a la Ley de Vida Silvestre.

Siguiente nota

Fuerza Pública sorprende a menor de 10 años con 176 dosis de marihuana.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Siguiente nota
Drogas, www.pzactual.com

Fuerza Pública sorprende a menor de 10 años con 176 dosis de marihuana.

Discussion about this post

IMN, www.pzactual.com

Zona de Convergencia Intertropical favorece patrón lluvioso en este viernes.

20 mayo, 2022
Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

19 mayo, 2022
El Tiempo, www.pzactual.com

Informe Meteorológico N°1. Onda tropical #1 transitando este jueves sobre el país.

19 mayo, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Sin resultados
Ver resultados
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Abrir chat
WhatsApp
Contáctanos