Sin resultados
Ver resultados
viernes, mayo 20, 2022
PZ Actual Noticias
852232
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
Sin resultados
Ver resultados
PZ Actual Noticias
Sin resultados
Ver resultados

Expertos internacionales en “mosca del establo” se reunieron en Costa Rica.

Randall Chaves Publicado por: Randall Chaves
22 noviembre, 2019
en Generales
Expertos observan comportamiento de mosca de establo www.pzactual.com

Expertos observan comportamiento de mosca de establo www.pzactual.com

16
Leídos
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Redacción/San Isidro de El General.

Desde el 16 de abril y hasta el viernes 20, unos 30 especialistas en la plaga conocida como “Mosca del Establo” (Stomoxys calcitrans), se reunieron en nuestro país para analizar las distintas opciones con que se cuenta para combatirla, en procura de mejorar las condiciones de los ganaderos que sufren las consecuencias de los brotes que se presentan en zonas donde se registran importantes cantidades de rastrojos agrícolas.

Este Taller Internacional, reunió a expertos de Estados Unidos, Brasil, Francia, Australia, África, Costa Rica y fue coordinado desde el Despacho de la Viceministra de Agricultura y Ganadería, Ivannia Quesada Villalobos, junto con el Instituto de Investigación y Tecnología Agropecuaria, INTA, como parte del plan de acción para combatir la plaga que ha afectado zonas como la Huetar Norte y Los Santos.

Al esfuerzo se unieron como organizadores, patrocinadores y colaboradores, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, así como el EMBRAPA de Brasil, el Servicio Nacional de Salud Animal y el Servicio Fitosanitario del Estado, así como la empresa privada, por medio de la Cámara Nacional de Productores de Piña, Adama, AgriCenter, y la Dos Pinos, entre otros, como Chemtica, Vestergaard y Volare.

Sobre el tema, Quesada Villalobos manifestó el interés de los productores costarricenses por conocer las distintas opciones que existen para el control de la “mosca del establo”, con el fin de encontrar la que mejor se adapte a las distintas circunstancias en que se han registrado los brotes. “Tenemos un serio problema con el rastrojo de piña, pero nos hemos dado cuenta de que también hay otros desechos agrícolas en cultivos como el café, el banano y los cítricos, entre otros, que también generan el problema”, detalló durante la inauguración del Taller.

Por su parte, el Ministro Arauz Cavallini agradeció la colaboración de las entidades que sumaron esfuerzos para realizar el encuentro, al cual califica como “una gran oportunidad de aprendizaje y avance en la búsqueda de una solución integral, bajo el principio de respeto al ambiente”. Además, destacó la participación del sector privado en la iniciativa.

Tanto el Presidente de Canapep, Abel Chaves Trigueros, como el Director Ejecutivo de Corfoga, Luis Diego Obando, expresaron su satisfacción con el avance en las acciones que procuran un mejor control de la plaga, en beneficio del sector productivo.

“Creemos mucho en lo que se está avanzando; en lo que se está haciendo en la Estación Experimental Los Diamantes. Confiamos en que pronto encontraremos alternativas viables para minimizar el impacto en el sector ambiental y ganadero”, dijo al respecto, Chaves Trigueros.

 

FUENTE: Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Nota anterior

Caen «coyotes» con ecuatorianos en la Zona Sur.

Siguiente nota

No baje la guardia y evite la transmisión de diarreas.

Randall Chaves

Randall Chaves

Corresponsal de Canal 7 desde el 2008. Camarógrafo, editor y director de PZ Actual. Productor de Clásicos de Cabletica.

Siguiente nota
CCSS, www.pzactual.com

No baje la guardia y evite la transmisión de diarreas.

Discussion about this post

IMN, www.pzactual.com

Zona de Convergencia Intertropical favorece patrón lluvioso en este viernes.

20 mayo, 2022
Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

19 mayo, 2022
El Tiempo, www.pzactual.com

Informe Meteorológico N°1. Onda tropical #1 transitando este jueves sobre el país.

19 mayo, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Sin resultados
Ver resultados
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Abrir chat
WhatsApp
Contáctanos