Sin resultados
Ver resultados
miércoles, mayo 18, 2022
PZ Actual Noticias
128896
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
Sin resultados
Ver resultados
PZ Actual Noticias
Sin resultados
Ver resultados

Escuela Chimirol, un ejemplo digno de imitar para otras instituciones a nivel nacional.

Yuri Fallas Publicado por: Yuri Fallas
22 noviembre, 2019
en Generales
Escuela Chimirol, un ejemplo digno de imitar para otras instituciones a nivel nacional.

Imagen tomada del perfil de facebook Escuela Chimirol.

66
Leídos
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Pérez Zeledón. Más de 50 docentes y directores de centros educativos de todo el país, participaron de I Encuentro nacional de experiencias exitosas en el campo de la Educación para el Desarrollo Sostenible, organizado por el Ministerio de Educación (MEP) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

El objetivo del encuentro es compartir experiencias exitosas desarrolladas en las escuelas y los colegios de todo el territorio nacional, para estimular a otros centros educativos para que las adapten a sus contextos, así como registrar y sistematizar las prácticas docentes en el campo de la sostenibilidad ambiental para incorporarlas en los programas de estudios vigentes.

La Viceministra Académica, Alicia Vargas Porras, indicó que esta iniciativa forma parte del trabajo que se realiza dentro del Programa Integral de Educación para el Desarrollo Sostenible y la Gestión Ambiental Institucional:

“Educar para un mundo sostenible es el eje con el que se difunden buenas prácticas que desarrollan las instituciones educativas a través de la mediación pedagógica, buscando la transformación de la cultura ambiental local y global“, afirmó Vargas.

Durante el evento, las y los participantes, compartieron un conversatorio con la viceministra Académica, Alicia Vargas, denominado: Componentes básicos de la Educación para el Desarrollo Sostenible.

I Encuentro nacional de experiencias exitosas en el campo de la Educación para el Desarrollo Sostenible, organizado por el Ministerio de Educación (MEP).
I Encuentro nacional de experiencias exitosas en el campo de la Educación para el Desarrollo Sostenible, organizado por el Ministerio de Educación (MEP).

“Esta actividad es parte de un proyectos que tenemos y desde el que estamos apoyando al Ministerio de Educación en la mejora de la impartición de la materia de ciencias para I y II ciclo de escuela. Sin embargo, todas estas experiencias sirven tanto para docentes de primaria y secundaria.  Para la OEI es muy importante que el tema de la educación sea integral y lo que es la educación de una ciudadanía sensible al Desarrollo Sostenible es vital”, indicó Evelyn cermeño, Directora/Representante Permanente OEI Costa Rica.

Dentro de los temas expuestos se encuentran: “De la huerta escolar al comedor: sembrando el futuro”, por representantes de la Escuela José Cubero de Guadalupe,  la Escuela Cecilio Piedra y del CEN-CINAI, “Mitigación del Cambio Climático : estrategias para la acción en el centro educativo”, con el aporte de la Escuela Chimirol de Rivas, de Pérez Zeledón, y el proyecto “Movete por tu ciudad” y  “Recurso hídrico y biodiversidad: contribución del centro educativo a la protección de su entorno natural”, a cargo de la Escuela República de Haití de San Sebastián y el Liceo Ambientalista de Horquetas de Sarapiquí.

Los participantes trabajaron en grupo con el tema Incorporación de la Educación para el Desarrollo Sostenible en mi centro educativo: oportunidades, dificultades y propuestas de acción, realizaron la elaboración de análisis del FODA y la formulación de planes de acción para implementar proyectos de Educación para el Desarrollo Sostenible sus instituciones.

Información: Ministerio de Educación Pública.

Nota anterior

Policía de Fronteras realiza acciones contra el maltrato animal y la destrucción del ambiente.

Siguiente nota

¿ Tiene usted un arma de fuego en su casa ? Esta información le interesa.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Siguiente nota
Consejos útiles Polígono PZ

¿ Tiene usted un arma de fuego en su casa ? Esta información le interesa.

Discussion about this post

Comidas PZ, www.pzactual.com

¿Le gusta cocinar? Concurso busca rescatar la cuchara tradicional de los generaleños.

14 mayo, 2022
Aviso Meteorológico. Aguaceros esta tarde en varias zonas del país.

Aviso Meteorológico. Actividad lluviosa y eléctrica en la tarde y noche.

14 mayo, 2022
Crédito sobre alhajas, www.pzactual.com

Crédito sobre alhajas del Banco Popular se convierte en herramienta de apoyo fundamental para miles de familias.

12 mayo, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Sin resultados
Ver resultados
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Abrir chat
WhatsApp
Contáctanos