Sin resultados
Ver resultados
sábado, mayo 21, 2022
PZ Actual Noticias
321501
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
Sin resultados
Ver resultados
PZ Actual Noticias
Sin resultados
Ver resultados

En el 2018, el 16% de pruebas de alcohol al volante dieron positivo.

Yuri Fallas Publicado por: Yuri Fallas
22 noviembre, 2019
en Generales
Seguridad Vial, www.pzactual.com
15
Leídos
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Redacción / San Isidro de El General.

Nacionales. En total, 16 de cada 100 conductores que fueron sometidos a la prueba de espiración de aire, para comprobar si conducían bajo los efectos del alcohol, dieron positivo.

Fueron 18.003 las personas sometidas a pruebas de alcohol por parte de oficiales de Tránsito, en el 2018. De ese total, 2.815 dieron positivas, para un 16%. El año anterior, dieron positivo el 12% de los valorados, lo que refleja un incremento en los casos detectados.

De igual manera, en el 2017 murieron 21 personas vinculadas a alcohol al volante, en el 2018, fueron 22. Comparativamente, por cada persona que murió en el 2018 por alcohol al volante, la Policía de Tránsito detuvo a 128 personas, a los que posiblemente les salvó la vida, más a sus acompañantes y potenciales terceros inocentes, como peatones y ocupantes de otros automotores.

Para el director de la Policía de Tránsito, Lic. German Marín Sandí, las cifras son significativas, pues deja en evidencia que casi 2 de cada 10 personas insisten en esta conducta tan peligrosa, que no sólo pone en riesgo la vida del infractor, sino de sus acompañantes y de personas no vinculadas con el irresponsable.

Llama más la atención de las autoridades de Tránsito que la mayoría de los casos positivos fueron de personas que estaban en absoluto estado de ebriedad, totalmente incapacitados para conducir. Así, de los 2.815 casos detectados, 2.066 superaron los niveles más altos de alcohol en sangre permitidos por la Ley de Tránsito. En otras palabras, el 73% de los infractores superaron el nivel máximo de alcohol.

“Es muy lamentable esta conducta, no sólo detectamos casi 3.000 conductores en estado de incapacidad por alcohol, sino que la mayoría ameritaron ser remitidos al Ministerio Público para enfrentar una causa penal por esa conducta. Refleja un nivel de irresponsabilidad imposible de comprender o justificar y en ese sentido, en el 2019, vamos a actuar todavía con más fuerza para atacar este problema, comenzando desde ya con las Fiestas de Palmares”, señaló el Director de Tránsito. Ayer, el día del Tope de Palmares, 2019, se remitieron 2 conductores al Ministerio Público por conducir en estado de ebriedad.

Además de los casos penales, la Policía de Tránsito sorprendió a 400 conductores bajo los efectos del alcohol, en el 2018, pero con niveles tan bajos que no aplicaba una sanción ni judicial ni económica. Otros 349 conductores sí recibieron una multa de ¢312.298,73 y acumularon 6 puntos en su licencia, lo que les obligará a realizar un curso de reeducación vial por una semana, y ganarlo con una nota mínima de 80, para poder renovar la licencia.

Sanción por no realizar la prueba

La misma multa por dar positivo en la prueba de alcohol, es decir, ¢312.298,73, la recibieron 92 conductores que se negaron a realizar la prueba.

Tras la reforma a la Ley de Tránsito, de julio de 2017, los conductores que se nieguen a la prueba, son sancionados como si dieran positivo en niveles de sanción administrativa (multa). Asimismo, acumulan 6 puntos en su licencia, acotó Marín.

Ministerio de Obras Públicas y Transportes.

Nota anterior

Megaoperativo turístico permitió sacar armas y droga de las calles del país.

Siguiente nota

Policía de Migración detiene a presunto traficante de migrantes en Jacó.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Siguiente nota
Seguridad Ciudadana, migración, www.pzactual.com

Policía de Migración detiene a presunto traficante de migrantes en Jacó.

Discussion about this post

IMN, www.pzactual.com

Zona de Convergencia Intertropical favorece patrón lluvioso en este viernes.

20 mayo, 2022
Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

19 mayo, 2022
El Tiempo, www.pzactual.com

Informe Meteorológico N°1. Onda tropical #1 transitando este jueves sobre el país.

19 mayo, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Sin resultados
Ver resultados
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Abrir chat
WhatsApp
Contáctanos