El fraude digital que está vaciando cuentas en Costa Rica

Alerta inmediata: el fraude digital en Costa Rica está creciendo y afecta a usuarios bancarios mediante suplantación de identidad, mensajes falsos y páginas clonadas.
Fraude digital en Costa Rica: señales para reconocerlo y denunciar
Los estafadores envían correos y SMS con urgencia: “bloqueo de cuenta”, “verifique datos” o “premio disponible”. El enlace dirige a un sitio que imita al banco y solicita credenciales.
Señales de alerta: urgencia exagerada, faltas de ortografía, remitentes extraños, enlaces acortados, dominios sospechosos y pedidos de datos que su banco nunca solicita por mensaje.

Cómo operan y a quién apuntan
Automatizan envíos masivos y, si alguien responde, un “agente” guía a la víctima por teléfono o chat. Usan ingeniería social: presión, miedo y “verificaciones” falsas para conseguir claves, tokens o códigos.
Pasos para denunciar ante el OIJ
- No borre evidencia: guarde correos, SMS, pantallazos y números remitentes.
- Anote detalles: fecha, hora, enlaces, montos y conversaciones.
- Contacte a su banco: bloquee tarjetas y accesos de inmediato.
- Denuncie ante el OIJ: lleve la evidencia para abrir investigación.
- Para denunciar este delito, llama a la línea confidencial del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) al 800-8000-645, o puedes usar la línea telefónica general 2295-3000 del Poder Judicial de Costa Rica.
- También puedes contactar directamente al OIJ vía correo electrónico a oij_prensa@Poder-Judicial.go.cr o visitar sus oficinas.
Denunciar ayuda a rastrear bandas y activar medidas de contención bancaria.

Prevención que sí funciona
- Escriba usted la dirección oficial del banco en el navegador.
- Active verificación en dos pasos y alertas de movimientos.
- No comparta códigos ni claves por teléfono, correo o chat.
- Revise el dominio y el candado (HTTPS) antes de ingresar datos.
- Capacite a su familia y equipo sobre estas prácticas de estafa.

Conclusión: mantenerse alerta, actuar rápido y denunciar son las claves para frenar el fraude digital en Costa Rica y proteger su patrimonio.
*Imágenes generadas por PZ Actual con IA para ilustrar la información.