Sin resultados
Ver resultados
viernes, mayo 20, 2022
PZ Actual Noticias
280640
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
Sin resultados
Ver resultados
PZ Actual Noticias
Sin resultados
Ver resultados

EBAIS de Coto Brus refuerza identidad indígena.

Yuri Fallas Publicado por: Yuri Fallas
9 septiembre, 2021
en Comunidad, Coto Brus
CCSS, www.pzactual.com
44
Leídos
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Redacción / Aguas Buenas de Platanares, Pérez Zeledón.

Coto Brus. Con el claro objetivo de que los indígenas Ngäbe-Buglé sientan que la sede de Ebáis del Territorio Indígena de La Casona sea suyo y despierte el sentido de pertenencia de la infraestructura, en este lugar se desarrollan iniciativas que fortaleces su cultura.

Colores vivos, decoración llamativa, arte propia de la cultura e incluso gabachas para el personal que resalten la cultura Ngäbere, destacan en el establecimiento de salud que se ubica a unos 20 kilómetros de la ciudad de San Vito de Coto Brus.

Esta iniciativa está a cargo de la doctora Adriana Cortés Ángel, sin embargo es impulsada por el Comité de Salud del Ebáis del Territorio Indígena de La Casona, además, cuenta con el apoyo del doctor William Sáenz Díaz, director área de salud Coto Brus, y cada pincelada tiene el aporte del personal de salud.

“Empezamos el proyecto con la decoración de paredes, luego confeccionamos las gabachas de trabajo del personal que tiene símbolos que caracterizan la cultura Ngäbere. El proceso de embellecimiento ha requerido de muchas horas de actividad fuera de horario y los elementos de las paredes los diseñaron los mismos indígenas” dijo la doctora Cortés Ángel.

Cuenta la doctora Adriana Cortés que durante el proyecto se toparon con la sorpresa de que 2 muchachos de la comunidad tenían un talento innato para la pintura, pues nadie les había enseñado sobre el arte y ellos plasmaron su talento en una de las paredes del ebáis y dejó como resultado una pintura bellísima que llama la atención de quienes la ven, pero lo más importante de todo es la afinidad y el sentimiento que ahora se despierta en la comunidad al tener un centro de salud como si lo hubiera construido la misma comunidad Ngäbe-Buglé.

“Nos interesa que nos vean como gente de su gente, por eso cada uno de nosotros financió las gabachas que cada uno usa durante las atenciones. Esto despierta mucha empatía con las personas usuarias y vasta ver las caritas de las personas para reconocer su aceptación. Ha sido un lindo proceso que ha desarrollado vínculos muy asertivos para todos” comentó la doctora Cortés.

La inversión en pintura es compartida entre el área de salud y los funcionarios del ebáis y aunque aún los trabajos no terminan la sensación de empoderamiento se hace sentir y los trazos de los muchachos Fránder Rodríguez y Luis Pinzón Bejarano, de la comunidad y el personal de salud se visualizan de donde sea.

“Estamos logrando el objetivo de que la comunidad se empodere de la sede de ebáis y lo sienta como suyo. Queremos complementarnos con la visión de salud de la comunidad; por eso es muy gratificante ver a la misma gente indígena trabajando de la mano con el personal del establecimiento y que se refleje su cultura, sus gustos y destrezas” explicó el doctor William Sáenz Díaz, director área de salud Coto Brus.

La población adscrita a la sede de ebáis del Territorio Indígena de la Casona es de 3300 personas, cuenta con 9 módulos que asemejan la vivienda propia de la cultura Ngäbe-Buglé y trabajan 9 funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social.

Fuente de la información e imágenes: Caja Costarricense de Seguro Social.

Nota anterior

Mañana de allanamientos en Pérez Zeledón y otros lugares de la Zona Sur.

Siguiente nota

Policía de Tránsito alerta ante llegada de fin de semana largo.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Siguiente nota
Policía de Tránsito, www.pzactual.com

Policía de Tránsito alerta ante llegada de fin de semana largo.

IMN, www.pzactual.com

Zona de Convergencia Intertropical favorece patrón lluvioso en este viernes.

20 mayo, 2022
Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

19 mayo, 2022
El Tiempo, www.pzactual.com

Informe Meteorológico N°1. Onda tropical #1 transitando este jueves sobre el país.

19 mayo, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Sin resultados
Ver resultados
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Abrir chat
WhatsApp
Contáctanos