Aguas Buenas se unió al conteo mundial de aves

Redacción / PZ Actual. Pérez Zeledón. Aguas Buenas de Platanares se unió al conteo mundial de aves en el Global Big Day.
Un grupo de siete entusiastas observadores de aves participó en el Global Big Day, que es una celebración anual de las aves que nos rodean.
No importa dónde se esté, los participantes se unen de manera virtual para compartir sus observaciones en eBird en este conteo mundial de aves.
Este es un evento internacional que convoca a miles de personas alrededor del mundo para registrar la mayor cantidad posible de especies de aves en un solo día y es organizado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell y se celebra cada año en mayo.
Conteo de aves
La actividad tuvo lugar en Aguas Buenas de Platanares, una zona reconocida por su riqueza en biodiversidad y hábitats que favorecen la presencia de una amplia variedad de aves.
Desde tempranas horas de la madrugada, los tres equipos se adentraron en distintos puntos estratégicos de la comunidad para registrar, identificar y documentar las especies observadas.
Durante la jornada, los participantes emplearon binoculares, cámaras y aplicaciones especializadas como Merlin Bird ID de Cornell Lab para subir sus avistamientos en tiempo real, contribuyendo así con datos científicos valiosos para estudios de conservación y migración de aves a nivel mundial.
“Fue una experiencia enriquecedora, no solo por la cantidad de especies que logramos observar, sino también por el valor que tiene contribuir a un esfuerzo global por la naturaleza”, comentó Carlos Pérez, uno de los observadores.
«Quería fotografiar un Trogón Collarejo y esta vez sí pude, se me posó a dos metros y tomé fotos de todos los ángulos», comentó Luis Vargas a PZ Actual.
Luis es vecino del Quemado de Cajón, pero vino a Aguas Buenas para sumarse a los equipos de los amantes de las aves.
En esta edición, miles de grupos en todo el planeta salieron al campo para compartir su amor por las aves y aportar datos que ayudan a monitorear el estado de las poblaciones silvestres.
La participación de Aguas Buenas en este conteo mundial no solo destaca la importancia ecológica de la región, sino también el creciente interés de la comunidad local por la conservación y la educación ambiental.
La lista total enviada por estos amantes de la naturaleza incluyó 93 especies observadas y un total de 371 individuos contabilizados.