Sin resultados
Ver resultados
miércoles, mayo 18, 2022
PZ Actual Noticias
693366
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
Sin resultados
Ver resultados
PZ Actual Noticias
Sin resultados
Ver resultados

Defensora pide cuentas a entidades públicas involucradas en Programa de Bonos Proteger

Randall Chaves Publicado por: Randall Chaves
5 agosto, 2021
en Nacionales
Defensora pide cuentas a entidades públicas involucradas en Programa de Bonos Proteger
359
Leídos
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Redacción/Aguas Buenas de Platanares, Pérez Zeledón. La Defensoría de los Habitantes solicitó informes sobre los recursos recaudados para el financiamiento del Programa de Bonos Proteger, de acuerdo con lo establecido en la Ley N° 9840 ;y cuya finalidad era asistir a las personas trabajadoras y sus familias durante la emergencia nacional debida a la COVID-19.

Según se indica en el sitio web de la Autoridad Reguladora, al 16 de junio de 2020, el dato total de recaudación ascendió́ a ¢10 466 782 337,0. En razón de lo anterior, para la Defensoría es fundamental que las autoridades involucradas rindan cuentas.

La jerarca de la Defensoría, Catalina Crespo Sancho, está pidiendo al Ministerio de la Presidencia un informe en el cual se detallen los procedimientos de control y supervisión generados; con la finalidad de garantizar el correcto traslado de estos fondos así como el uso transparente y eficaz de los mismos.

IMAS, ARESEP y RECOPE a rendir cuentas

Asimismo, se solicitó a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) un informe que contenga un detalle de los montos finales y definitivos de los recursos desglosados por mes; así́ como un detalle del procedimiento o mecanismo aplicado para transferir esos recursos a las instituciones responsables de implementar el Programa de Bonos Proteger; sean el IMAS y el Ministerio de Trabajo. También, los procedimientos de control y supervisión instaurados, a efecto de garantizar la correcta ejecución y traslado de los fondos.

En el caso de la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE), ésta debía trasladar al Ministerio de Hacienda la diferencia entre los precios de plantel de gasolinas súper y regular, establecidos en la Ley, y los menores precios derivados de la baja en el precio internacional de ambos carburantes, por un plazo de tres meses. Concretamente, la Defensoría está pidiendo a RECOPE un detalle de las montos finales y definitivos de los recursos generados por la Ley N° 9840, por semana y por tipo de combustible; así como el procedimiento o mecanismo aplicado por RECOPE para transferir los fondos o recursos a las instituciones responsables de implementar el Programa de Bonos Proteger, detallando además las medidas de control y supervisión generadas para dicho efecto.

Al Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), se le solicitó un informe sobre el cumplimiento de la Ley N° 9840, incluyendo el detalle de los montos finales y definitivos de los recursos recibidos por mes; así́ como el número de Bonos Proteger entregados con esos recursos. Adicionalmente, indicar sí al finalizar el periodo de cobertura de la Ley, quedaron fondos no asignados al Programa destacando el uso de los mismos, según se indica en el artículo 4 de la Ley referida. Para este ente defensor es necesario conocer los mecanismos de control y supervisión para el manejo de estos fondos implementados por el IMAS

Por otra parte, la Defensoría pide a la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), detallar si recibió́ fondos de esta recaudación efectuada; y las medidas de control y supervisión instauradas.

“Para la Defensoría es fundamental que se rinda cuentas a la población sobre el uso de estos fondos recaudados para asistir a las personas trabajadoras y sus familias durante la emergencia nacional debida a la COVID-19”, manifestó la Defensora de los Habitantes, Catalina Crespo Sancho.

Fuente: Defensoría de los Habitantes.

Nota anterior

Evite ser víctima de estafas electrónicas durante las compras del Día de la Madre.

Siguiente nota

¡No es «dieta», se le llama Estilo de Vida!

Randall Chaves

Randall Chaves

Corresponsal de Canal 7 desde el 2008. Camarógrafo, editor y director de PZ Actual. Productor de Clásicos de Cabletica.

Siguiente nota
Clínica de Obesidad, www.pzactual.com

¡No es "dieta", se le llama Estilo de Vida!

Comidas PZ, www.pzactual.com

¿Le gusta cocinar? Concurso busca rescatar la cuchara tradicional de los generaleños.

14 mayo, 2022
Aviso Meteorológico. Aguaceros esta tarde en varias zonas del país.

Aviso Meteorológico. Actividad lluviosa y eléctrica en la tarde y noche.

14 mayo, 2022
Crédito sobre alhajas, www.pzactual.com

Crédito sobre alhajas del Banco Popular se convierte en herramienta de apoyo fundamental para miles de familias.

12 mayo, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Sin resultados
Ver resultados
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Abrir chat
WhatsApp
Contáctanos