Sin resultados
Ver resultados
lunes, mayo 16, 2022
PZ Actual Noticias
875025
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
Sin resultados
Ver resultados
PZ Actual Noticias
Sin resultados
Ver resultados

Danta murió tras ser tropellada en el Cerro de la Muerte.

Yuri Fallas Publicado por: Yuri Fallas
25 noviembre, 2019
en Regionales, Sucesos
Nai Conservation, www.pzactual.com

Nai Conservation, www.pzactual.com

84
Leídos
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

La danta centroamericana (Tapirus bairdii) es el mamífero Neotropical terrestre de mayor tamaño (~285 kg), actualmente se encuentra enlistada en el apéndice 1 del CITES, está considerada en peligro de extinción según la UICN y la Ley de Biodiversidad de Costa Rica. En Costa Rica se espera que existan unas de las poblaciones más estables de dantas y están restringidas a algunas áreas protegidas del país. No obstante, sus poblaciones se encuentran en declive y se enfrentan a una creciente lista de amenazas: la pérdida de hábitat, cacería y en los últimos años principalmente la mortalidad en carretera. La carretera que actualmente significa la mayor amenaza para las dantas es la Ruta Interamericana Sur (Ruta 2), específicamente en el sector conocido como el Cerro de la
Muerte (km 62 – km 98). En este sector la carretera atraviesa un complejo de áreas protegidas, en las que destacan Parque Nacional Tapantí – Macizo de la Muerte, Parque Nacional Los Quetzales, Reserva Biológica Las Vueltas y Reserva Forestal Río Macho. Sólo en este trayecto se han reportado 24 atropellos de danta desde el 2010, en el 2015 se dieron 9. De estos, 21 han terminado en fatalidad en el sitio, dos huyeron al bosque sin poder dar con ellas y en un caso se tuvo que aplicar eutanasia en el hospital debido a lesiones no compatibles con la vida. Estos atropellos se han dado en horas de la noche, entre las 6 pm y las 5 am, que calza con las horas donde las dantas tienen sus picos de actividad. Además, en estas horas la visibilidad en la carretera es reducida por la neblina y las constantes lluvias.
Ayer en la madrugada a eso de las 3:00 am un conductor se dirigía en sentido Pérez Zeledón – Cartago impactó con una danta en el KM 77, en el sector de Ojo de Agua, a 300 metros de la estación del Parque Nacional Los Quetzales, lamentablemente esta falleció en el sitio. Según información de testigos que atendieron el caso en el sitio, el vehículo sufrió daños considerables y por suerte, en esta ocasión los pasajeros no presentaron lesiones de gravedad. Sin embargo, este evento es un recordatorio de lo peligroso para la seguridad humana que puede ser la conducir a través de áreas protegidas donde la fauna traslapa con la carretera. Justamente hace 3 años (10 de marzo, 2015) hubo dos colisiones con danta en una misma noche en el mismo sector. El pasado 4 de octubre del 2017 se colocaron ocho señales preventivas informando zonas de la carretera con mayor probabilidad de cruce de dantas, basado en una investigación de Nai Conservation. Además se ha implementado la campaña “No SobranDantas” que invita a los conductores a que adopten un comportamiento de conducción preventiva donde se respeten los límites de velocidad y que tome en cuenta la presencia defauna en la vía. Desde hace varios años el grupo de investigación Nai Conservation, con apoyo de la Escuela de Biología y SINAC ha estado estudiando la ecología de la población de dantas en la zona. El fin del proyecto es obtener información de línea base de la población, proponer medidas de mitigación y dar seguimiento a estas con fundamento científico. La iniciativa de conservación es apoyada por el personas de la comunidad, Equipo de Trabajo Cerro de la Muerte – Dantas y varios comercios de la zona.

Comunicado de Prensa Nai Consevation.

Nota anterior

Hospital Escalante Pradilla realiza operaciones con tecnología láser.

Siguiente nota

Liceo Unesco sería declarado como Institución Benemérita de la Educación Costarricense.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Siguiente nota
Liceo Unesco, www.pzactual.com

Liceo Unesco sería declarado como Institución Benemérita de la Educación Costarricense.

Discussion about this post

Comidas PZ, www.pzactual.com

¿Le gusta cocinar? Concurso busca rescatar la cuchara tradicional de los generaleños.

14 mayo, 2022
Aviso Meteorológico. Aguaceros esta tarde en varias zonas del país.

Aviso Meteorológico. Actividad lluviosa y eléctrica en la tarde y noche.

14 mayo, 2022
Crédito sobre alhajas, www.pzactual.com

Crédito sobre alhajas del Banco Popular se convierte en herramienta de apoyo fundamental para miles de familias.

12 mayo, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Sin resultados
Ver resultados
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Abrir chat
WhatsApp
Contáctanos