Sin resultados
Ver resultados
domingo, mayo 22, 2022
PZ Actual Noticias
482073
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
Sin resultados
Ver resultados
PZ Actual Noticias
Sin resultados
Ver resultados

Costarricenses consumen más del doble de la sal recomendada.

Yuri Fallas Publicado por: Yuri Fallas
22 noviembre, 2019
en Consejos Útiles
Consumo de sal, www.pzactual.com
11
Leídos
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Redacción / San Isidro de El General.

Nacionales.  La Semana Mundial de Sensibilización de la Sal en Costa Rica, se celebra del 12 al 18 de marzo, con el lema “Todos estamos consumiendo mucha sal”. La Ministra de Salud, Dra. Karen Mayorga Quirós, indicó que las personas en el país están consumiendo más del doble de lo recomendado, lo correcto son cinco gramos diarios, sin embargo, la ingesta actualmente es de aproximadamente 11.5 gramos por persona, el consumo en exceso contribuye a tener problemas de salud como, hipertensión arterial, enfermedades del corazón, especialmente infarto y aumenta el riesgo de accidente vascular cerebral.

Los cambios en el modo de vida, también han modificado los hábitos alimentarios, hay mayor cantidad y acceso a los alimentos muy elaborados, estos alimentos contienen muchas grasas saturadas, ácidos grasos trans, azúcar y sal, que afectan la salud de quienes lo consumen.

Algunas de las recomendaciones que se deben seguir para reducir el consumo de sal en los alimentos, señaló la Dra. Mayorga, son:

  1. Reducir gradualmente la sal cuando prepara sus comidas, su gusto se adaptará poco a poco.
  2. Utilizar hierbas, especies naturales y limón en lugar de exceso de sal para dar sabor a las comidas.
  3. Escurrir y enjuagar los vegetales enlatados y preferir las frutas y vegetales frescos.
  4. Eliminar de la mesa el salero y los condimentos con sal para que los niños no desarrollen el hábito de agregarlos a la comida.
  5. Revisar las etiquetas de los alimentos antes de comprarlos para elegir las opciones más adecuadas para su salud y la de su familia.
  6. Preparar los alimentos con sal yodada, es decir «enriquecida» con yodo, es esencial para un desarrollo cerebral adecuado tanto del feto durante la gestación, como del niño pequeño, además contribuye a optimizar las funciones mentales en general.

Como parte de las acciones que realiza el país para reducir el consumo de sal, es el compromiso firmado con la Organización Panamericana de la Salud para alcanzar la meta internacional de menos de cinco gramos de sal al día por persona en el 2020, así como el desarrollo del Plan Nacional para la Reducción del Consumo de Sal/Sodio en la Población, 2011-2021, siendo uno de los logros la negociación de las metas de reducción de sodio en alimentos procesados clave con la industria alimentaria.

Fuente: Ministerio de Salud.

Nota anterior

Un total de 10 detenidos en Garabito por vender droga al menudeo.

Siguiente nota

TSE tendrá horario especial en todo el país con motivo de la Segunda Ronda Electoral 2018.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Siguiente nota
TSE, www.pzactual.com

TSE tendrá horario especial en todo el país con motivo de la Segunda Ronda Electoral 2018.

Discussion about this post

IMN, www.pzactual.com

Zona de Convergencia Intertropical favorece patrón lluvioso en este viernes.

20 mayo, 2022
Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

19 mayo, 2022
El Tiempo, www.pzactual.com

Informe Meteorológico N°1. Onda tropical #1 transitando este jueves sobre el país.

19 mayo, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Sin resultados
Ver resultados
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Abrir chat
WhatsApp
Contáctanos