Nacionales

Conducción temeraria: piruetas en moto costarán ₡300 mil

Redacción / PZ ActualNacionales. Conducción temeraria: piruetas en moto costarán ₡300 mil

Martes 26 de Agosto, 2025. La Asamblea Legislativa avanza en un proyecto que busca frenar las piruetas en moto en las carreteras del país. La Comisión de Asuntos Jurídicos dictaminó de manera unánime la iniciativa presentada por el diputado Yonder Salas, del partido Nueva República.

Actualmente, las piruetas en moto o «llanteo» como se le conoce, no están tipificadas en la Ley de Tránsito. Eso obliga a los oficiales a aplicar solo una multa tipo C, similar a la que se impone por conducir con el celular en la mano.

Con la nueva propuesta, estas maniobras se tipificarían como falta grave y serían castigadas con una multa tipo A, la más alta establecida en la normativa, superior a los ₡300 mil.

piruetas en moto

Piruetas en moto tendrán multas más altas y rebaja de puntos

El plan contempla no solo la sanción económica. También aplicaría la rebaja de puntos en la licencia de quienes realicen el llanteo, lo que refuerza el control sobre conductores temerarios.

El legislador recordó que las vías públicas no son escenarios para este tipo de conductas. “Existen recintos privados en distintas partes del país para hacer piques y piruetas, pero las carreteras nacionales y cantonales no son para eso”, señaló Salas.

Ahora el proyecto pasará al plenario legislativo para su discusión en primer y segundo debate.

De aprobarse, se convertiría en ley de la República, estableciendo sanciones más firmes contra quienes realizan piruetas en moto en la vía pública, exponiendo de esa forma a quienes transitan por las carreteras y quienes no tienen nada que ver con la irresponsabilidad de estos conductores, como salvaguardar la integridad de ellos mismos.

Es importante recalcar que la imprudencia e insensatez de los conductores que hacen esto, ocasione la movilización de cuerpos de emergencia en caso de que provoquen un accidente, básicamente por su forma temeraria de conducir y sus ganas de llamar la atención a propios y extraños.

En conclusión, la nueva normativa busca proteger vidas y reducir la conducción temeraria mediante sanciones claras y contundentes para evitar accidentes innecesarios.

Randall Chaves S.

Camarógrafo, editor y director de PZ Actual.
Botón volver arriba