Sin resultados
Ver resultados
miércoles, mayo 18, 2022
PZ Actual Noticias
659158
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
Sin resultados
Ver resultados
PZ Actual Noticias
Sin resultados
Ver resultados

Comunidad de Rey Curré lo invita a su XXV Festival Cultural Indígena.

Yuri Fallas Publicado por: Yuri Fallas
25 noviembre, 2019
en Buenos Aires, Regionales
Rey Curré invita a su tradicional Juego de los Diablitos 2017.
23
Leídos
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Redacción / San Isidro de El General.

Buenos Aires de Puntarenas. ¿Qué le parece conocer un poco más de la cultura indígena costarricense, en una las zonas de mayor riqueza cultural del país? Sí le atrae esta propuesta, entonces usted debería asistir al XXV Festival Cultural Indígena Curré-Yimba 2018, que prepara la comunidad de Rey Curré, en Buenos Aires de Puntarenas.

Durante tres días, del 25 al 27 de octubre de 2018, Rey Curré será el sitio de reunión en el que se celebrará la riqueza cultural de las comunidades indígenas, a través de su gastronomía, música y por supuesto, expresiones artísticas como el conocido “Juego de los Diablitos”, declarado Patrimonio Inmaterial de Costa Rica.

“Estos festivales son importantes porque nos permite compartir las distintas expresiones culturales que tenemos como pueblo, cuyo bagaje histórico precede desde tiempos inmemoriales. Extendemos la cordial invitación a todo el país para que aproveche esta oportunidad de conocer en un mismo evento, todas esas manifestaciones propias de nuestra cultura”, resaltó Uriel Rojas, representante de la Comisión Organizadora.

 

Programación: El festival inicia el jueves 25 de octubre, con la inauguración oficial; para la cual se contará con un encuentro entre los Mayores de la comunidad. Según Rojas, este será un espacio en el que los Mayores tendrán un conversatorio sobre diversos temas asociados a la cultura local: costumbres, historias, creencias, tradiciones, y el modo de vida en general de Rey Curré, desde los inicios del siglo XX hasta la actualidad.

El viernes 26 de octubre, desde las 7 a.m., iniciarán las actividades, entre ellas, la preparación de platillos típicos de la gastronomía local para el disfrute de los visitantes; mientras que, de manera simultánea, los hombres de Rey Curré recrearán el proceso de construcción de un rancho tradicional. Lo anterior, con el propósito de mostrar el trabajo en conjunto entre los habitantes de la comunidad en la realización de proyectos de este tipo y que reciben el nombre de “Juntas de Trabajo”, denominados de esta manera por parte de los mayores de la comunidad.

La construcción del rancho se hará en la finca Dú Túj, y posteriormente, serán los miembros de la comunidad quienes trasladarán el rancho en hombros, hasta el centro de  Rey Curré.

Además, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer más acerca de la música tradicional indígena a través de las canciones de cuna y posteriormente, se tendrá un concurso de cantos y diálogos en el idioma ancestral de los residentes de esta región. Las actividades continuarán durante la noche con presentaciones artísticas, música en vivo, fogatas para asar carne y compartir la chicha, una de las bebidas tradicionales en este tipo de festividades.

Mientras que el sábado 27 de octubre, se contará con un desayuno para los asistentes que participen de los talleres, entre los que se encuentran: “el tallado de máscaras en madera”, “aprendamos a hilar, urdir y tejer el algodón”, “el tallado de los jícaros”, entre otros.

Durante el día se contará con presentaciones de bailes folclóricos, bocadillos típicos y finalmente, el cierre contará con juegos recreativos tradicionales y los Diablitos de Rey Curré, serán los responsables del acto de clausura de este festival.

¿Cómo llegar? La comunidad de Rey Curré se encuentra ubicada sobre carretera interamericana Sur, 32 kilómetros al sureste de Buenos Aires de Puntarenas y 28 km al noroeste de Palmar Norte. La zona cuenta con acceso para todo tipo de vehículos.

Producción – Oficina de Prensa y Comunicación – MCJ

Nota anterior

Fiscalía solicitará prisión preventiva contra cuatro detenidos con más de 400 kilos de droga en el Pacífico Sur.

Siguiente nota

Aguaceros con tormenta en el Pacífico disminuyen en la noche. Informe Meteorológico No.30

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Siguiente nota
Pronóstico del tiempo, imagen tomada de intenet con fines ilustrativos, www.pzactual,com

Aguaceros con tormenta en el Pacífico disminuyen en la noche. Informe Meteorológico No.30

Discussion about this post

Comidas PZ, www.pzactual.com

¿Le gusta cocinar? Concurso busca rescatar la cuchara tradicional de los generaleños.

14 mayo, 2022
Aviso Meteorológico. Aguaceros esta tarde en varias zonas del país.

Aviso Meteorológico. Actividad lluviosa y eléctrica en la tarde y noche.

14 mayo, 2022
Crédito sobre alhajas, www.pzactual.com

Crédito sobre alhajas del Banco Popular se convierte en herramienta de apoyo fundamental para miles de familias.

12 mayo, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Sin resultados
Ver resultados
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Abrir chat
WhatsApp
Contáctanos