No Result
View All Result
sábado, julio 2, 2022
PZ Actual Noticias
873033
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
No Result
View All Result
PZ Actual Noticias
No Result
View All Result

¿Compartir o no compartir?

Randall Chaves by Randall Chaves
22 noviembre, 2019
in Consejos Útiles
Bulo u Hoax www.pzactual.com

Bulo u Hoax www.pzactual.com

19
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

 

Un bulo o noticia falsa es un intento de hacer creer a un grupo de personas que algo falso es real. El término en inglés «hoax», con el que también es conocido, se popularizó principalmente en castellano al referirse a engaños masivos por medios electrónicos, especialmente Internet.

A diferencia del fraude, el cual tiene normalmente una o varias víctimas específicas y es cometido con propósitos delictivos y de lucro ilícito, el bulo tiene como objetivo el ser divulgado de manera masiva, para ello haciendo uso de la prensa oral o escrita así como de otros medios de comunicación, siendo Internet el más popular de ellos en la actualidad y encontrando su máxima expresión e impacto en los foros, en redes sociales y en las cadenas de mensajes de los correos electrónicos. Los bulos no suelen tener fines lucrativos o al menos ese no es su fin primario, aunque sin embargo pueden llegar a resultar muy destructivos.

Pautas para reconocer un bulo en Internet

1. La mayoría de los bulos son anónimos, no citan fuentes (ya que carecen de las mismas) y no están firmados para evitar repercusiones legales
2. Los bulos carecen de fecha de publicación y están redactados de la manera más atemporal posible para que pervivan el máximo tiempo circulando en la red
3. Los bulos contienen un gancho para captar la atención del internauta. El éxito del bulo residirá en cuán morboso, monetario, generador de miedo sea su gancho y sobre todo en la manera que encaja con la coyuntura del entorno.

Ejemplo WhatsApp: WhatsApp va a ser de pago de manera inminente… reenvía este mensaje a X personas antes del día X — (Gancho de miedo basado en valor monetario)
Ejemplo Hotmail: Hotmail cerrará sus cuentas. Perdida de contactos y multa de una gran cantidad de dinero — (Gancho de miedo basado en valor monetario)
Ejemplo Google: Ya estamos avisados por Google… lo pasaron en la tele… por si las dudas… El uso de Google y Gmail costará dinero — (Gancho de miedo basado en valor monetario)
Ejemplo Actimel: Actimel es malo para la salud. Produces L. Casei y dejas de fabricar defensas — (Gancho de miedo basado en la salud)
Ejemplo Redbull: Redbull contiene veneno en su composición química — (Gancho de miedo basado en el daño a la salud)
Ejemplo Teléfono móvil: Recibes una llamada telefónica y en lugar de aparecer el número de teléfono de quien te llama aparece la palabra DESCONOCIDO. Si aceptas o rechazas la llamada el extorsionador accede a la SIM de tu teléfono, la duplica y la usa para llamar desde la cárcel — (Gancho de miedo basado en ser víctima de una estafa)                                                                                                 Ejemplo Niños perdidos o Banda roba niños: Crean un nivel de alarma en la población donde la gente comparte sin saber si es cierto o no.
Ejemplo Billetes falsos: Indica que se han detectado una serie de billetes falsos donde no se ha emitido un comunicado en medios de comunicación masivos, sin embargo la gente lo comparte creyendo que es cierto.

4. Los bulos, por lo general, están escritos en el lenguaje estándar internacional (cualquiera sea el caso del idioma utilizado), para facilitar su difusión global.
5. Los bulos normalmente contienen una petición de reenvío: 13​, pues ​ se solicita el reenvío para alertar a otras personas, para evitar mala suerte, para evitar la muerte, para concienciar a otros o con cualquier otro motivo. El objetivo de esta petición de reenvío reside en captar direcciones de correo, crear bases de datos, realizar posteriores campañas de Correo masivo o simplemente difundir la información falsa el máximo posible.

 

 

Previous Post

Condiciones lluviosas continuarán hoy jueves.

Next Post

PROCOMER promueve innovación y emprendimiento como clave para desarrollo de la región Brunca.

Randall Chaves

Randall Chaves

Corresponsal de Canal 7 desde el 2008. Camarógrafo, editor y director de PZ Actual. Productor de Clásicos de Cabletica.

Next Post
PROCOMER promueve innovación y emprendimiento como clave para desarrollo de la región Brunca.

PROCOMER promueve innovación y emprendimiento como clave para desarrollo de la región Brunca.

Discussion about this post

Tormenta tropical Bonnie ingresará a Nicaragua esta noche.

Tormenta tropical Bonnie ingresará a Nicaragua esta noche.

1 julio, 2022
Banco Popular, www.pzactual.com

Primer Edición Boletín Informativo 2022 Conglomerado Financiero Banco Popular.

1 julio, 2022
Usuarios tendrán dos meses más para aprobar la inspección técnica mientras se define el operador temporal de este servicio.

Usuarios tendrán dos meses más para aprobar la inspección técnica mientras se define el operador temporal de este servicio.

1 julio, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

No Result
View All Result
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur