
Redacción / PZ Actual. Osa. CNE busca disminuir inundaciones causadas por el río Grande de Térraba.
Con el objetivo de reducir la vulnerabilidad y la exposición a inundaciones en el cantón de Osa, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) avanza en la construcción de importantes obras de protección frente a las crecidas del río Grande de Térraba.
Más de 9000 personas de la zona serán beneficiadas.
Inversión y avances
Con una inversión superior a los 4500 millones de colones, las obras incluyen la construcción de dos diques que suman más de 11.5 kilómetros de longitud.
El primero se ubica en Palmar Sur y ya presenta un avance del 83 %, con expectativa de concluirse en los próximos dos meses.
El segundo dique se construye en la comunidad de Zona Americana, con fondos del Programa de Emergencia para la Reconstrucción Integral y Resiliente de Infraestructura (PROERI).
Obras complementarias
Además de los diques, se ejecutan obras complementarias en diversos puntos críticos. Estas incluyen la disminución de la pendiente del cauce en Barrio Embarcadero, la recava del Estero Ganadito, la recava del río Balsar y mejoras en el paso de agua entre la desembocadura del río Balsar y el río Térraba.
Estas acciones se suman al dique de Ciudad Cortés, de 3.5 kilómetros de longitud, recientemente finalizado.
Comunidades beneficiadas
En total, más de 17 comunidades y zonas de producción serán beneficiadas con estas intervenciones. Entre ellas se encuentran Palmar Sur, Zona Americana, Fincas (1, 2, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11), el centro de Ciudad Cortés, Barrio El Embarcadero, Barrio Santa Cecilia, Barrio El Mango, Barrio El Cementerio y Barrio La Laguna, entre otras.
Fidel Zúñiga Ruíz, vecino de la zona, expresó: “Ya tenemos una cortina, una protección ante las inundaciones. Ya llovió fuerte y hasta el momento nos ha protegido. Pienso que con lo que tenemos, no va a entrar más el agua.”
Alejandro Picado, presidente de la CNE, destacó: “Cada año, la crecida del río Grande de Térraba provoca inundaciones que afectan a las comunidades cercanas, las cuales pierden producción y bienes materiales. Estas obras buscan disminuir la vulnerabilidad y minimizar el riesgo para miles de personas.”
Trabajo conjunto
Este proceso es fruto de la colaboración entre la CNE, el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA) y la Municipalidad de Osa.
Juntos, impulsan soluciones técnicas y sostenibles para proteger a las comunidades de la región.
Nota: CNE busca disminuir inundaciones causadas por el río Grande de Térraba.
Fuente: Comisión Nacional de Emergencias.