Sin resultados
Ver resultados
viernes, mayo 20, 2022
PZ Actual Noticias
288997
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
  • Pérez Zeledón
  • Pacífico Central
  • Buenos Aires
  • Osa
  • Golfito
  • Corredores
  • Coto Brus
  • Nacionales
Sin resultados
Ver resultados
PZ Actual Noticias
Sin resultados
Ver resultados

CCSS reforzó recursos humanos para atención de emergencias menores en el Escalante Pradilla.

Yuri Fallas Publicado por: Yuri Fallas
22 noviembre, 2019
en Generales
Escalante Pradilla, www.pzactual.com
112
Leídos
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvía por correo

Redacción / San Isidro de El General.

Pérez Zeledón. El 13 de junio ingresaron cuatro médicos al Hospital Escalante Pradilla, en un horario de entre las 4 de la tarde y 10 de la noche, para la atención de emergencias menores, con el objetivo de mantener tiempos de respuesta óptimos y se transfirió un médico del segundo turno al primer turno con el mismo fin.

El plan piloto es por tres meses para evaluar el impacto del nuevo recurso en el servicio, tanto en el tiempo de respuesta de atención, así como como en la satisfacción del usuario.

La iniciativa surgió al detectar elevada consulta de pacientes en ese horario, por lo que los pacientes catalogados como emergencias menores presentaban tiempos de respuesta prolongados.

Cada día el hospital recibe entre 400 y 600 pacientes en emergencias. Según el procedimiento de clasificación aplicado en los Servicios de Emergencias, las personas se atienden según la gravedad, de tal manera que las personas en riesgo de vida se atienden primero y los casos de menor complejidad después.

Sin embargo, el Escalante Pradilla es el único hospital de referencia regional de emergencias mayores, por lo que la atención de alta gravedad es recurrente, sean accidentes de tránsito, caseros o laborales. En consecuencia, las personas catalogadas de «verdes» y «blancos», correspondientes a emergencias menores, debían esperar entre tres y cuatro horas para ser atendidos.

La directora de ese establecimiento de salud, Dra. Joicy Solís Castro asegura que el impacto de la iniciativa ha sido positivo.

Según una encuesta de satisfacción elaborada por la oficina de Contraloría de Servicio, el 75% de los casos fueron resueltos en menos de dos horas, el 85% de los pacientes aseguró que la atención había sido excelente y el 100% recibió la información relacionada con el motivo de consulta como «clara» y «comprensible».

Esas respuestas eran diferentes antes de la puesta en marcha del plan. El 31% reportó haber sido atendido entre 2 y tres horas, el 36% entre tres y cuatro horas y el 14% señaló haber sido atendido después de cuatro horas.

La doctora Solís manifiesta su satisfacción por esos resultados preliminares y enfatiza la importancia del gran compromiso de todo el equipo de emergencias por dar un servicio de calidad en las mejores condiciones posibles.

Altas inversiones en infraestructura: ¢900 millones

En el último año, el Hospital Escalante Pradilla también ha realizado fuertes inversiones para el mejoramiento de la infraestructura con el objetivo de dar un mejor servicio y elevar la seguridad de usuarios y funcionarios.

• ¢500 millones en la red de tuberías para distribuir los gases medicinales. Actualmente la red llega hasta cuidados críticos y puestos de enfermería. Muy pronto el suministro de gases va por tuberías internas hasta la cama del paciente, evitando los riesgos de tener cilindros individuales por cada paciente que amerite oxígeno y a la vez con más facilidad para la aplicación

• ¢300 millones en la adquisición de 78 camas eléctricas.

• ¢100 millones en el fortalecimiento de la red eléctrica, que se dejará totalmente actualizada y certificada para suplir a los equipos hospitalarios más modernos.

Además el hospital ha realizado otras mejoras como la construcción de una vía de paso segura en el entrepiso del cielo raso para las personas que dan mantenimiento a los aires acondicionados.

Caja Costarricense de Seguro Social.

Nota anterior

Arrancó implementación de receta electrónica a nivel hospitalario.

Siguiente nota

Pronóstico del tiempo, jueves 26 de julio, 2018.

Yuri Fallas

Yuri Fallas

Comunicadora generaleña desde el año 2012, co directora de PZ Actual, presentadora en Clásicos de Cabletica.

Siguiente nota
Pronostico del tiempo www.pzactual.com

Pronóstico del tiempo, jueves 26 de julio, 2018.

Discussion about this post

IMN, www.pzactual.com

Zona de Convergencia Intertropical favorece patrón lluvioso en este viernes.

20 mayo, 2022
Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

Estudiantes plantean soluciones tecnológicas para problemas que aquejan a osos perezosos del país.

19 mayo, 2022
El Tiempo, www.pzactual.com

Informe Meteorológico N°1. Onda tropical #1 transitando este jueves sobre el país.

19 mayo, 2022

SÍGUENOS EN FACEBOOK

SÍGUENOS EN TWITTER

Facebook Twitter Instagram


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Sin resultados
Ver resultados
  • Política de privacidad
  • PZ Actual PZ Noticias de la Zona Sur y Pacífico Central de Costa Rica


Noticias de Pérez Zeledón, Pacífico Central y la Zona Sur del país a solo un click.
Puede utilizar información o material audiovisual siempre que se respeten los créditos y logo de PZ Actual Zona Sur y no sea con fines lucrativos. Derechos Reservados 2015 PZ Actual Zona Sur

Abrir chat
WhatsApp
Contáctanos